La leyenda continúa: Tomás Scola fue preseleccionado para el Sudamericano Sub 15

El hijo del mítico basquetbolista Luis fue convocado por el entrenador chubutense Martín Villagrán para integrar el combinado albiceleste que disputará el torneo continental entre el 16 y 20 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

03 NOV 2022 - 12:24 | Actualizado 03 NOV 2022 - 12:27


Pasó poco más de un año desde que Luis Scola se retiró del combinado nacional, luego de participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -disputados en 2021-, sin embargo, el mundo de la "pelota naranja" no extrañaría mucho el apellido ya que su equipo podría apuntar con su legado en la albiceleste.

Es que Tomás, se entrena junto al resto de sus compañeros desde el primero de noviembre en el CENARD hasta este jueves, cuando se mudarán a Rosario por gestiones de la asociación local y luego volverán a Buenos Aires para continuar con la preparación hasta definir el plantel y disputar el torneo.

Pese a que el apellido puede ser una carga extra, por lo que significó su padre en la Selección argentina -fue parte de la generación dorada-, el ala pivote de 15 años y que ostenta 2,01 metros, aseguró: "Es posible que me critiquen si no juego bien, pero no cambio mi apellido por nada".

Esta no es la primera experiencia para el joven basquetbolista, ya que en junio, de cara al Mundial Sub-17 que se desarrolló al mes siguiente en España, integró, con tan solo 14 años, la preselección de esa Copa del Mundo.

Sin embargo, el entrenador Leonardo Gutiérrez, ?otro de los miembros de la Generación Dorada, no lo incluyó en la nómina definitiva. Así que, en caso de confirmarse su presencia en el Sudamericano Sub-15, será su primer torneo oficial representando a la Selección.

Tomás Scola nació el 17 de abril de 2007 en Vitoria, España, cuando su padre Luis defendía los colores del Baskonia de la liga ACB.

Juega de pivote, es zurdo y se le da bien pisando fuerte en la zona pintada. Además, no le escapa al roce físico, le gusta imponerse con sus dos metros de altura, aunque también es dueño de una técnica pulida.

A mitad de año, el juvenil Scola tuvo que tomar la decisión de qué país representar, ya que era buscado por Italia y Argentina, sin embargo, nunca dudó: "No tuve que pensarlo, soy argentino. Prefiero siempre representar a mi país".

Actualmente, el pivote juega en las inferiores del Varese de Italia, club donde también estuvo su padre Luis y del que actualmente es director ejecutivo.

Por otra parte, el Sudamericano Sub 15 de básquet se disputará del 16 al 20 de noviembre en Buenos Aires. Dicho torneo otorgará tres plazas para el FIBA Américas U16 del año próximo, el cual a su vez clasifica a cuatro equipos para el Mundial U17 del 2024.

Argentina compartirá el Grupo B junto a Bolivia, Ecuador y Uruguay, mientras que el Grupo A estará compuesto por Brasil, Chile, Paraguay y Colombia.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 NOV 2022 - 12:24


Pasó poco más de un año desde que Luis Scola se retiró del combinado nacional, luego de participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -disputados en 2021-, sin embargo, el mundo de la "pelota naranja" no extrañaría mucho el apellido ya que su equipo podría apuntar con su legado en la albiceleste.

Es que Tomás, se entrena junto al resto de sus compañeros desde el primero de noviembre en el CENARD hasta este jueves, cuando se mudarán a Rosario por gestiones de la asociación local y luego volverán a Buenos Aires para continuar con la preparación hasta definir el plantel y disputar el torneo.

Pese a que el apellido puede ser una carga extra, por lo que significó su padre en la Selección argentina -fue parte de la generación dorada-, el ala pivote de 15 años y que ostenta 2,01 metros, aseguró: "Es posible que me critiquen si no juego bien, pero no cambio mi apellido por nada".

Esta no es la primera experiencia para el joven basquetbolista, ya que en junio, de cara al Mundial Sub-17 que se desarrolló al mes siguiente en España, integró, con tan solo 14 años, la preselección de esa Copa del Mundo.

Sin embargo, el entrenador Leonardo Gutiérrez, ?otro de los miembros de la Generación Dorada, no lo incluyó en la nómina definitiva. Así que, en caso de confirmarse su presencia en el Sudamericano Sub-15, será su primer torneo oficial representando a la Selección.

Tomás Scola nació el 17 de abril de 2007 en Vitoria, España, cuando su padre Luis defendía los colores del Baskonia de la liga ACB.

Juega de pivote, es zurdo y se le da bien pisando fuerte en la zona pintada. Además, no le escapa al roce físico, le gusta imponerse con sus dos metros de altura, aunque también es dueño de una técnica pulida.

A mitad de año, el juvenil Scola tuvo que tomar la decisión de qué país representar, ya que era buscado por Italia y Argentina, sin embargo, nunca dudó: "No tuve que pensarlo, soy argentino. Prefiero siempre representar a mi país".

Actualmente, el pivote juega en las inferiores del Varese de Italia, club donde también estuvo su padre Luis y del que actualmente es director ejecutivo.

Por otra parte, el Sudamericano Sub 15 de básquet se disputará del 16 al 20 de noviembre en Buenos Aires. Dicho torneo otorgará tres plazas para el FIBA Américas U16 del año próximo, el cual a su vez clasifica a cuatro equipos para el Mundial U17 del 2024.

Argentina compartirá el Grupo B junto a Bolivia, Ecuador y Uruguay, mientras que el Grupo A estará compuesto por Brasil, Chile, Paraguay y Colombia.