No es una edición más de la Copa Mundial de la FIFA para Lionel Messi. Esta podría ser su última participación en este prestigioso certamen, quizás la última chance de agregar ese trofeo que le falta en las vitrinas para reafirmar que es uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. El astro argentino de 35 años llega a Qatar con toda la ilusión de competir por la copa y las publicidades alimentan esa sed de consagración.
“Todos esos recuerdos. En nuestra familia, lo imposible es lo que hacemos”, reza la publicación que se hizo compartida en la cuenta oficial de la marca de indumentaria y del propio jugador argentino.
La escena comienza con un ese joven Leo Messi de solamente 18 años que había disputado solamente siete partidos con la Selección antes de ser convocado con Pékerman para la Copa del Mundo que se disputo en suelo germano. Ese Messi lucía el número 19 e hizo su debut mundialista ante Serbia y Montenegro con un gol incluido.
La pelota pasa luego por los pies del Messi de Sudáfrica 2010, aquel que llegó a tierras africanas con 22 años, ya habiendo ganado su primer Balón de Oro y siendo figura del Barça de Pep Guardiola. Lo llamativo de aquel certamen, donde fue dirigido por Diego Armando Maradona, es que no pudo marcar goles.
Después aparece en pantalla la versión de Messi de Brasil 2014, quien fuera finalista y elegido mejor jugador del torneo, quien le tira un caño al Messi de Rusia 2018, ese que anotó un gol clave ante Nigeria, pero estaba golpeado por las finales perdidas de la Copa América perdidas contra Chile (2015 y 2016) y que poco pudo hacer en un equipo que había pasado por varios cambios de DT y se topó con Franciaen octavos de final.
Al cierre del video, el Lionel Messi de Qatar se suma al rondó con el resto para demostrar que llega a su quinto Mundial con las esperanzas renovadas, como líder de una Selección que lleva 36 partidos invicta y que quiere demostrar que puede luchar por el título que el país obtuvo por última vez en 1986. La conquista de la Copa América ante Brasil en el mismísimoMaracanáy con la contundente victoria ante Italia en laFinalissimason un gran impulso para La Pulga, que hasta acá jugó 19 partidos en Mundiales (17 de ellos como titular), marcó seis goles y repartió cinco asistencias.
No es una edición más de la Copa Mundial de la FIFA para Lionel Messi. Esta podría ser su última participación en este prestigioso certamen, quizás la última chance de agregar ese trofeo que le falta en las vitrinas para reafirmar que es uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. El astro argentino de 35 años llega a Qatar con toda la ilusión de competir por la copa y las publicidades alimentan esa sed de consagración.
“Todos esos recuerdos. En nuestra familia, lo imposible es lo que hacemos”, reza la publicación que se hizo compartida en la cuenta oficial de la marca de indumentaria y del propio jugador argentino.
La escena comienza con un ese joven Leo Messi de solamente 18 años que había disputado solamente siete partidos con la Selección antes de ser convocado con Pékerman para la Copa del Mundo que se disputo en suelo germano. Ese Messi lucía el número 19 e hizo su debut mundialista ante Serbia y Montenegro con un gol incluido.
La pelota pasa luego por los pies del Messi de Sudáfrica 2010, aquel que llegó a tierras africanas con 22 años, ya habiendo ganado su primer Balón de Oro y siendo figura del Barça de Pep Guardiola. Lo llamativo de aquel certamen, donde fue dirigido por Diego Armando Maradona, es que no pudo marcar goles.
Después aparece en pantalla la versión de Messi de Brasil 2014, quien fuera finalista y elegido mejor jugador del torneo, quien le tira un caño al Messi de Rusia 2018, ese que anotó un gol clave ante Nigeria, pero estaba golpeado por las finales perdidas de la Copa América perdidas contra Chile (2015 y 2016) y que poco pudo hacer en un equipo que había pasado por varios cambios de DT y se topó con Franciaen octavos de final.
Al cierre del video, el Lionel Messi de Qatar se suma al rondó con el resto para demostrar que llega a su quinto Mundial con las esperanzas renovadas, como líder de una Selección que lleva 36 partidos invicta y que quiere demostrar que puede luchar por el título que el país obtuvo por última vez en 1986. La conquista de la Copa América ante Brasil en el mismísimoMaracanáy con la contundente victoria ante Italia en laFinalissimason un gran impulso para La Pulga, que hasta acá jugó 19 partidos en Mundiales (17 de ellos como titular), marcó seis goles y repartió cinco asistencias.