Inauguraron el nuevo Centro Integral de la Mujer

El nuevo espacio brinda asistencia directa a mujeres en situaciones de violencia de género. Está ubicado en la calle Chacho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del Barrio San José de Trelew.

25 NOV 2022 - 12:08 | Actualizado 25 NOV 2022 - 13:51

El viernes fue inaugurado el nuevo Centro Integral de la Mujer (CIM) de Trelew, destinado a la asistencia directa de mujeres en situaciones de violencia por motivos de género. Está ubicado en la calle Chacho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del Barrio San José.

El dispositivo cuenta con asistencia permanente y un teléfono de guardia las 24 horas. Lo conforman cuatro habitaciones, camas cuchetas, baños con acceso para personas con discapacidad, duchas, terraza, lavadero, oficinas y un salón de usos múltiples, además de un patio interno.


Para la responsable del CIM, Tatiana Nahuelquir, fue “un día lleno de emociones por la inauguración de este espacio de asistencia y por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre”, adelantó a Jornada. Y prosiguió: “Más allá que venimos trabajando hace tiempo con este equipo de profesionales, con operadoras, este espacio permite hacer talleres, capacitaciones, sobre todo amplía nuestro trabajo. Y más allá que nunca vamos a dejar de llegar a los barrios, seguiremos trabajando con organizaciones vecinales, sociales que trabajan en la temática y diferentes organismos que intervienen en situaciones de violencia de género”.

“Ahora estamos en plena mudanza, pero esperamos que la semana que viene estemos completamente instaladas aquí. Ahora estamos un poco en el anterior CIM y en este pero nunca dejamos de trabajar porque lamentablemente esta temática no te lo permite”, finalizó Nahuelquir.

Por su parte, Bianella Rodríguez, psicóloga del CIM, expresó: “Esto significa un avance muy importante en materia de género para Trelew. Este centro no solo va a alojar a mujeres víctimas de violencia de género sino también a sus familias. Seguiremos con la misma metodología de trabajo, con dos duplas, conformadas por una psicóloga y una trabajadora social, que a su vez cada dupla está acompañada por una abogada”.

“Este lugar es mucho más amplio podremos trabajar cómodas en conjunto con las alojadas. Mientras tanto tenemos turnos asignados hasta la semana que viene en el antiguo CIM es por eso que no estamos mudadas del todo”, comentó la psicóloga.

La construcción de CIM demandó una inversión de 28 de millones de pesos y se llevó adelante a través del programa Argentina Hace, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en base a un proyecto elaborado por los equipos técnicos del Municipio. Los trabajos son ejecutados por la empresa Sandin & Asociados S.A.

25 NOV 2022 - 12:08

El viernes fue inaugurado el nuevo Centro Integral de la Mujer (CIM) de Trelew, destinado a la asistencia directa de mujeres en situaciones de violencia por motivos de género. Está ubicado en la calle Chacho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del Barrio San José.

El dispositivo cuenta con asistencia permanente y un teléfono de guardia las 24 horas. Lo conforman cuatro habitaciones, camas cuchetas, baños con acceso para personas con discapacidad, duchas, terraza, lavadero, oficinas y un salón de usos múltiples, además de un patio interno.


Para la responsable del CIM, Tatiana Nahuelquir, fue “un día lleno de emociones por la inauguración de este espacio de asistencia y por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre”, adelantó a Jornada. Y prosiguió: “Más allá que venimos trabajando hace tiempo con este equipo de profesionales, con operadoras, este espacio permite hacer talleres, capacitaciones, sobre todo amplía nuestro trabajo. Y más allá que nunca vamos a dejar de llegar a los barrios, seguiremos trabajando con organizaciones vecinales, sociales que trabajan en la temática y diferentes organismos que intervienen en situaciones de violencia de género”.

“Ahora estamos en plena mudanza, pero esperamos que la semana que viene estemos completamente instaladas aquí. Ahora estamos un poco en el anterior CIM y en este pero nunca dejamos de trabajar porque lamentablemente esta temática no te lo permite”, finalizó Nahuelquir.

Por su parte, Bianella Rodríguez, psicóloga del CIM, expresó: “Esto significa un avance muy importante en materia de género para Trelew. Este centro no solo va a alojar a mujeres víctimas de violencia de género sino también a sus familias. Seguiremos con la misma metodología de trabajo, con dos duplas, conformadas por una psicóloga y una trabajadora social, que a su vez cada dupla está acompañada por una abogada”.

“Este lugar es mucho más amplio podremos trabajar cómodas en conjunto con las alojadas. Mientras tanto tenemos turnos asignados hasta la semana que viene en el antiguo CIM es por eso que no estamos mudadas del todo”, comentó la psicóloga.

La construcción de CIM demandó una inversión de 28 de millones de pesos y se llevó adelante a través del programa Argentina Hace, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en base a un proyecto elaborado por los equipos técnicos del Municipio. Los trabajos son ejecutados por la empresa Sandin & Asociados S.A.