Campaña de prevención contra el cáncer de mama

Liderada por la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (PAEC), la campaña dará inicio este miércoles 10 y será todos los lunes, miércoles y viernes hasta las 12 horas en la Clínica del Valle y La Española de Comodoro Rivadavia. El cupo, unos 150 estudios (mamografías gratuitas).

09 SEP 2025 - 14:14 | Actualizado 09 SEP 2025 - 14:18

En la previa del mes de octubre, la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (PAEC) anunció el inicio de la inscripción para su tradicional campaña de mamografías, destinada a mujeres sin obra social.

Mabel Blanco, vicepresidenta de la entidad, explicó que “la campaña se va a realizar en octubre, pero empezamos en septiembre a anotar para dar los turnos. Recién vamos a comenzar a dar los turnos este miércoles 10, y después todos los lunes, miércoles y viernes, en horario de 12 horas”.

Las mamografías se realizarán en Clínica del Valle y en La Española, con un cupo estimado de 150 estudios gratuitos, aunque podría variar según el presupuesto de la organización.

Blanco destacó que la campaña está dirigida “a mujeres mayores de 40 años sin cobertura social, o a partir de los 35 si tienen antecedentes familiares directos de cáncer de mama, como madre, hermana o abuela”.

La referente de APAEC señaló que este año esperan una gran concurrencia, en parte por la concientización de las mujeres sobre la importancia de los controles, y también por la situación económica.

“Se notó mayor demanda en la campaña de PAP gratuito. Muchas mujeres que se quedaron sin obra social ahora recurren a nosotros. Eso hace que las campañas tengan cada vez más repercusión”.

El control no termina en la mamografía inicial ya que la institución también acompaña a quienes necesiten estudios complementarios. “No solamente hacemos la mamografía y damos un resultado, sino que aquellas personas que tengan alguna observación se les pide después más estudios, como ecografía o magnificación, y eso también lo costeamos nosotros. Si es necesaria una biopsia o algún otro tratamiento, ya la derivamos con un médico del Hospital Regional”.

Las interesadas pueden acercarse a la sede de APAEC en Sargento Cabral 351, donde se centralizan las inscripciones. “Es muy importante que las mujeres se controlen. Estamos dispuestas a charlar en los medios y en las instituciones que lo requieran, porque cuanto más se difunda, más mujeres van a acceder a este derecho”.

09 SEP 2025 - 14:14

En la previa del mes de octubre, la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (PAEC) anunció el inicio de la inscripción para su tradicional campaña de mamografías, destinada a mujeres sin obra social.

Mabel Blanco, vicepresidenta de la entidad, explicó que “la campaña se va a realizar en octubre, pero empezamos en septiembre a anotar para dar los turnos. Recién vamos a comenzar a dar los turnos este miércoles 10, y después todos los lunes, miércoles y viernes, en horario de 12 horas”.

Las mamografías se realizarán en Clínica del Valle y en La Española, con un cupo estimado de 150 estudios gratuitos, aunque podría variar según el presupuesto de la organización.

Blanco destacó que la campaña está dirigida “a mujeres mayores de 40 años sin cobertura social, o a partir de los 35 si tienen antecedentes familiares directos de cáncer de mama, como madre, hermana o abuela”.

La referente de APAEC señaló que este año esperan una gran concurrencia, en parte por la concientización de las mujeres sobre la importancia de los controles, y también por la situación económica.

“Se notó mayor demanda en la campaña de PAP gratuito. Muchas mujeres que se quedaron sin obra social ahora recurren a nosotros. Eso hace que las campañas tengan cada vez más repercusión”.

El control no termina en la mamografía inicial ya que la institución también acompaña a quienes necesiten estudios complementarios. “No solamente hacemos la mamografía y damos un resultado, sino que aquellas personas que tengan alguna observación se les pide después más estudios, como ecografía o magnificación, y eso también lo costeamos nosotros. Si es necesaria una biopsia o algún otro tratamiento, ya la derivamos con un médico del Hospital Regional”.

Las interesadas pueden acercarse a la sede de APAEC en Sargento Cabral 351, donde se centralizan las inscripciones. “Es muy importante que las mujeres se controlen. Estamos dispuestas a charlar en los medios y en las instituciones que lo requieran, porque cuanto más se difunda, más mujeres van a acceder a este derecho”.