“Se están poniendo muy nerviosos y demostrando lo que realmente son: patoteros y mentirosos”

Arcioni mostró mucha molestia con Juntos por el Cambio por la presión que ejerce sobre la Ley de Lemas. Y aclaró que “el Ejecutivo no va a enviar nada” a Legislatura para implementarla. Y frente a la inaplicabilidad de la ley de Renta Hídrica, admitió que la norma “necesita acomodamientos”.

Sonrisa. El gobernador Arcioni brindó varias contundentes definiciones políticas de temas de actualidad antes del fin de semana.
16 DIC 2022 - 21:02 | Actualizado 16 DIC 2022 - 21:03

El gobernador Mariano Arcioni, criticó las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y recordó la poca inversión en Chubut durante la gestión del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri. El mandatario remarcó que “ pongo los números crudos sobre la mesa”, y expresó que “tenemos en ejecución 2.052 viviendas con fondos provinciales”.

“Nos han tildado durante mucho tiempo en la gestión, y más ahora que se acercan los preelectorales, muchas cosas que se han hecho por ahí no se pudieron visualizar como se debía, con cosas tan importantes como las de hoy”.

“Tenemos 2.052 viviendas entregadas, 687 viviendas en ejecución, se abrió la licitación por 114 viviendas en Puerto Madryn, hay 43 en ejecución en la ciudad, 154 viviendas para los compañeros de la CGT, es decir, muchísimas viviendas que hemos realizado en nuestra gestión”, remarcó Arcioni.

Sentenció: “Pongo las manos en el fuego cuando te dicen de una mala gestión, el Gobierno de Macri entregó sólo 39 viviendas en Chubut, exclusivamente por la emergencia climática en Comodoro Rivadavia. Cuando nosotros con todos los problemas económicos, entregamos más de 800 en Comodoro y 2.052 hogares en toda la provincia, más las que tenemos en ejecución”.

“Podemos hablar también de la quita que hemos tenido en transporte, la quita en educación y nos hemos hecho cargo nosotros. Hay que ser más respetuoso y más objetivo cuando se tiene que observar una gestión”, indicó.

Arcioni señaló que “vi entrevistas de Rodríguez Larreta hablando de la educación y obras de Chubut, de la trampa. ¿Saben cuál es la trampa?, cuando nos quitaron la coparticipación y la tiene CABA, cuando nos quitaron el transporte y lo tienen ellos, cuando nos quitaron otros puntos de coparticipación para dárselos a ellos a través de créditos. Eso es trampa. Hay que preguntar y hay que saber lo que se hizo”.

“No nos vengan a decir ahora cuáles son las políticas de Estado y qué hay que hacer, porque sabemos cuáles son las prioridades. La gestión la hemos llevado con errores y aciertos, pero hay que mirar los números y el compromiso del Gobierno”, advirtió.

Remarcó que “estos números son sólo en materia habitacional, si quieren hablemos de deporte, de educación, de todas las desinversiones que nos han castigado el Gobierno nacional y que nos hemos hecho cargo aún en los momentos de crisis. Hemos puesto la cara, la voluntad, no nos olvidemos nunca y veamos los números que marcan la realidad”.

Además, Arcioni trató a los representantes del PRO y Cambiemos de “patoteros y mentirosos”. En tal sentido deslizó: “Tengo la conciencia tranquila y la satisfacción que he puesto lo mejor de mí para revertir esta situación”.

Sobre el escenario político del próximo año con la posibilidad de eliminar las PASO y reestablecer la ley de Lemas en Chubut, reiteró su rechazo a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. “Uno exige a los representantes y partidos políticos la madurez democrática que tenemos que tener hoy, luego de 39 años de democracia, ya hay una madurez muy importante en los partidos, en los movimientos, entonces las internas se deben dirimir dentro de un partido, no gastar $ 27 mil millones para dirimir una interna política”.

Sobre la ley de Lemas consideró “que está ejerciendo una presión muy fuerte la oposición que hemos tenido hasta el día de hoy y que se llama PRO, Cambiemos, o como le quieran llamar, cuando todavía desde este Ejecutivo no se envió, ni se va a enviar absolutamente nada, es una decisión que debe tomar la Legislatura. Y cuando Legislatura toma una decisión hay que respetarla. Tampoco se puede coartar a los legisladores previamente cuando aún no hay nada presentado”.

“Entonces ese nivel de patoterismo no es bueno, y ese patoterismo lo han demostrado en el Congreso de la Nación en la última sesión que han tenido, insultando, agraviando, y eso no es lo que quiere la sociedad, que quiere diálogo, respeto y que se encuentren los consensos”.

“Se están poniendo muy nerviosos y están demostrando lo que realmente son, que son patoteros, mentirosos, agraviantes y eso no quiero para mi provincia”.

Arcioni remarcó que él “jamás” ha vetado “una ley totalmente, porque soy respetuoso de la división de los Poderes y ustedes habrán visto que muchas de las leyes que se han aprobado las promulgué porque soy respetuoso de los diputados cuando toman una decisión. No se los puede condicionar porque son los representantes que tiene el pueblo y para eso lo votaron, le guste o no a la oposición. Muchas veces han sancionado leyes las cuales me han perjudicado y no me han gustado, pero he aceptado porque respeto la democracia”.

Acomodos

En otro orden, el gobernador reconoció que hay que hacer algunos “acomodamientos” a la ley de Renta Hídrica que aprobó Legislatura por voto dividido de los diputados. “Siempre mi posicionamiento ha sido favorable respecto a la Ley Hídrica, como también siempre he dicho de hacer un reparto justo en cuanto a los recursos de la provincia”.
“Como estuvo en su momento la Ley de Hidrocarburos para la cuenca del Golfo San Jorge, es un reconocimiento a algo que vienen reclamando hace mucho tiempo y que yo asumí el compromiso con ellos respecto a esto. Seguramente algunas cuestiones hay que acomodar pero estoy de acuerdo”. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Sonrisa. El gobernador Arcioni brindó varias contundentes definiciones políticas de temas de actualidad antes del fin de semana.
16 DIC 2022 - 21:02

El gobernador Mariano Arcioni, criticó las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y recordó la poca inversión en Chubut durante la gestión del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri. El mandatario remarcó que “ pongo los números crudos sobre la mesa”, y expresó que “tenemos en ejecución 2.052 viviendas con fondos provinciales”.

“Nos han tildado durante mucho tiempo en la gestión, y más ahora que se acercan los preelectorales, muchas cosas que se han hecho por ahí no se pudieron visualizar como se debía, con cosas tan importantes como las de hoy”.

“Tenemos 2.052 viviendas entregadas, 687 viviendas en ejecución, se abrió la licitación por 114 viviendas en Puerto Madryn, hay 43 en ejecución en la ciudad, 154 viviendas para los compañeros de la CGT, es decir, muchísimas viviendas que hemos realizado en nuestra gestión”, remarcó Arcioni.

Sentenció: “Pongo las manos en el fuego cuando te dicen de una mala gestión, el Gobierno de Macri entregó sólo 39 viviendas en Chubut, exclusivamente por la emergencia climática en Comodoro Rivadavia. Cuando nosotros con todos los problemas económicos, entregamos más de 800 en Comodoro y 2.052 hogares en toda la provincia, más las que tenemos en ejecución”.

“Podemos hablar también de la quita que hemos tenido en transporte, la quita en educación y nos hemos hecho cargo nosotros. Hay que ser más respetuoso y más objetivo cuando se tiene que observar una gestión”, indicó.

Arcioni señaló que “vi entrevistas de Rodríguez Larreta hablando de la educación y obras de Chubut, de la trampa. ¿Saben cuál es la trampa?, cuando nos quitaron la coparticipación y la tiene CABA, cuando nos quitaron el transporte y lo tienen ellos, cuando nos quitaron otros puntos de coparticipación para dárselos a ellos a través de créditos. Eso es trampa. Hay que preguntar y hay que saber lo que se hizo”.

“No nos vengan a decir ahora cuáles son las políticas de Estado y qué hay que hacer, porque sabemos cuáles son las prioridades. La gestión la hemos llevado con errores y aciertos, pero hay que mirar los números y el compromiso del Gobierno”, advirtió.

Remarcó que “estos números son sólo en materia habitacional, si quieren hablemos de deporte, de educación, de todas las desinversiones que nos han castigado el Gobierno nacional y que nos hemos hecho cargo aún en los momentos de crisis. Hemos puesto la cara, la voluntad, no nos olvidemos nunca y veamos los números que marcan la realidad”.

Además, Arcioni trató a los representantes del PRO y Cambiemos de “patoteros y mentirosos”. En tal sentido deslizó: “Tengo la conciencia tranquila y la satisfacción que he puesto lo mejor de mí para revertir esta situación”.

Sobre el escenario político del próximo año con la posibilidad de eliminar las PASO y reestablecer la ley de Lemas en Chubut, reiteró su rechazo a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. “Uno exige a los representantes y partidos políticos la madurez democrática que tenemos que tener hoy, luego de 39 años de democracia, ya hay una madurez muy importante en los partidos, en los movimientos, entonces las internas se deben dirimir dentro de un partido, no gastar $ 27 mil millones para dirimir una interna política”.

Sobre la ley de Lemas consideró “que está ejerciendo una presión muy fuerte la oposición que hemos tenido hasta el día de hoy y que se llama PRO, Cambiemos, o como le quieran llamar, cuando todavía desde este Ejecutivo no se envió, ni se va a enviar absolutamente nada, es una decisión que debe tomar la Legislatura. Y cuando Legislatura toma una decisión hay que respetarla. Tampoco se puede coartar a los legisladores previamente cuando aún no hay nada presentado”.

“Entonces ese nivel de patoterismo no es bueno, y ese patoterismo lo han demostrado en el Congreso de la Nación en la última sesión que han tenido, insultando, agraviando, y eso no es lo que quiere la sociedad, que quiere diálogo, respeto y que se encuentren los consensos”.

“Se están poniendo muy nerviosos y están demostrando lo que realmente son, que son patoteros, mentirosos, agraviantes y eso no quiero para mi provincia”.

Arcioni remarcó que él “jamás” ha vetado “una ley totalmente, porque soy respetuoso de la división de los Poderes y ustedes habrán visto que muchas de las leyes que se han aprobado las promulgué porque soy respetuoso de los diputados cuando toman una decisión. No se los puede condicionar porque son los representantes que tiene el pueblo y para eso lo votaron, le guste o no a la oposición. Muchas veces han sancionado leyes las cuales me han perjudicado y no me han gustado, pero he aceptado porque respeto la democracia”.

Acomodos

En otro orden, el gobernador reconoció que hay que hacer algunos “acomodamientos” a la ley de Renta Hídrica que aprobó Legislatura por voto dividido de los diputados. “Siempre mi posicionamiento ha sido favorable respecto a la Ley Hídrica, como también siempre he dicho de hacer un reparto justo en cuanto a los recursos de la provincia”.
“Como estuvo en su momento la Ley de Hidrocarburos para la cuenca del Golfo San Jorge, es un reconocimiento a algo que vienen reclamando hace mucho tiempo y que yo asumí el compromiso con ellos respecto a esto. Seguramente algunas cuestiones hay que acomodar pero estoy de acuerdo”. #


NOTICIAS RELACIONADAS