Dolina volvió a la radio (Del Plata) por TV

Alejandro Dolina regresó anoche a Radio Del Plata iniciando la 20ma. temporada de “La venganza será terrible”, el ciclo que para su temporada de verano en el Auditórium marplatense suma la transmisión televisiva a través de la señal digital 360 TV y el canal de cable Crónica TV.

13 ENE 2012 - 15:50 | Actualizado

“Para mí la noticia es que cambiamos de radio y que en ese cambio logramos una mejora en nuestras condiciones de trabajo, y nos halaga poder hacerlo con un hombre tan exigente como Claudio Villarruel (quien junto a Bernarda Llorente dirige artísticamente la emisora y también 360 TV)”, aseguró Dolina en una entrevista con Télam.<br /><br />Enfocado en el ámbito radial, donde el también escritor y músico encuentra un territorio diario para plasmar su ideario estético, reveló que “estamos esperando por la incorporación de otra persona que complete el elenco porque Gabriel Schultz se ha ido”.<br /><br />El autor de “Crónicas del Angel Gris”, “Lo que me costó el amor de Laura”, “El libro del fantasma” y “Bar del infierno”, anunció que para cerrar la formación de 2012 -que hasta ahora tiene a Patricio Barton y Jorge Dorio- “estamos indagando entre los viejos compañeros a ver quién puede volver”.<br /><br />La referencia a laderos que como el fallecido Adolfo Castelo, Elizabeth Vernaci, Guillermo Stronatti, Gabriel Rolón, Coco Sily y Gillespi, lo acompañaron desde abril de 1985 en el espacio de medianoche “Demasiado tarde para lágrimas” y “El ombligo del mundo”, y que para 1993 en FM Tango adoptó la denominación actual, llevó a que reparara en los 20 años de esta última denominación.<br /><br />“Ni me doy cuenta porque no los había contado realmente, y porque -además- son más de 20 años haciendo estos programas nocturnos”, comentó.<br /><br />Dolina destacó que el nacimiento de “La venganza será terrible”, “significó un momento de gran decisión tras un par de años haciendo TV y con serio riesgo de desaparición”.<br /><br />“Cuando nació ese título -abundó- era un momento difícil que requirió una gran fe y una humildad para empezar prácticamente de cero tras haber estado un tiempito fuera de la radio”.<br /><br />En relación a la transmisión televisiva de “La venganza será terrible”, que por 360 TV puede apreciarse a través del canal 2504 de la TDA (Televisión Digital Abierta) y del sitio web www.360tvdigital.com, y por Crónica TV en las señales 4 de CableVisión, 7 de Telecentro, 10 de Gigared, 7 de Supercanal, 64 de Telered y en 718 de DirecTV, deslizó que “un programa de radio es más moroso que uno de televisión”.<br /><br />“Estas transmisiones de `La venganza` -reflexionó- deben tomarse más bien como una versión periodística que hace la TV como puede hacerlo de un recital”. Con todo, Dolina consideró que “las transmisiones del programa desde Mar del Plata, por ser desde un teatro grande como el Auditórium que se llena, aporta imágenes y fervores que un lunes de julio en el Multiteatro (la sede del programa en Buenos Aires) por ahí no ocurre”.<br /><br />El artista arriesgó que una vez terminada la temporada de verano “seguiremos en 360 TV pero a través de una versión editada con los mejores momentos de cada emisión”.<br /><br />“De todos modos -insistió- estos programas serán muy distintos a lo que fue `El show de Alejandro Molina` (producido por Juan José Campanella para Encuentro y con un par de repeticiones por Canal 7) que tuvo su director, sus actores y meses y meses de trabajo para hacer 13 capítulos”.<br /><br />Por si la mudanza de emisora y la versión televisiva no bastaran como novedades para este 2012, Alejandro anunció que en marzo publicará su primera novela que llevará por título “Cartas marcadas”.<br /><br />“El libro ya está listo prácticamente, pero decir que falta muy poco es muy raro. Uno nunca está cierto de haber terminado todo y termina publicándolo así como está porque, como decía Arturo Capdevila, `uno publica las obras para que no se le vaya la vida en hacerlas`”, ironizó.<br /><br />Feliz por haber coronado la hechura de una novela, resaltó su apego por el oficio de escritor y sostuvo que “en la radio a veces comento cosas que pasan en los libros”.

13 ENE 2012 - 15:50

“Para mí la noticia es que cambiamos de radio y que en ese cambio logramos una mejora en nuestras condiciones de trabajo, y nos halaga poder hacerlo con un hombre tan exigente como Claudio Villarruel (quien junto a Bernarda Llorente dirige artísticamente la emisora y también 360 TV)”, aseguró Dolina en una entrevista con Télam.<br /><br />Enfocado en el ámbito radial, donde el también escritor y músico encuentra un territorio diario para plasmar su ideario estético, reveló que “estamos esperando por la incorporación de otra persona que complete el elenco porque Gabriel Schultz se ha ido”.<br /><br />El autor de “Crónicas del Angel Gris”, “Lo que me costó el amor de Laura”, “El libro del fantasma” y “Bar del infierno”, anunció que para cerrar la formación de 2012 -que hasta ahora tiene a Patricio Barton y Jorge Dorio- “estamos indagando entre los viejos compañeros a ver quién puede volver”.<br /><br />La referencia a laderos que como el fallecido Adolfo Castelo, Elizabeth Vernaci, Guillermo Stronatti, Gabriel Rolón, Coco Sily y Gillespi, lo acompañaron desde abril de 1985 en el espacio de medianoche “Demasiado tarde para lágrimas” y “El ombligo del mundo”, y que para 1993 en FM Tango adoptó la denominación actual, llevó a que reparara en los 20 años de esta última denominación.<br /><br />“Ni me doy cuenta porque no los había contado realmente, y porque -además- son más de 20 años haciendo estos programas nocturnos”, comentó.<br /><br />Dolina destacó que el nacimiento de “La venganza será terrible”, “significó un momento de gran decisión tras un par de años haciendo TV y con serio riesgo de desaparición”.<br /><br />“Cuando nació ese título -abundó- era un momento difícil que requirió una gran fe y una humildad para empezar prácticamente de cero tras haber estado un tiempito fuera de la radio”.<br /><br />En relación a la transmisión televisiva de “La venganza será terrible”, que por 360 TV puede apreciarse a través del canal 2504 de la TDA (Televisión Digital Abierta) y del sitio web www.360tvdigital.com, y por Crónica TV en las señales 4 de CableVisión, 7 de Telecentro, 10 de Gigared, 7 de Supercanal, 64 de Telered y en 718 de DirecTV, deslizó que “un programa de radio es más moroso que uno de televisión”.<br /><br />“Estas transmisiones de `La venganza` -reflexionó- deben tomarse más bien como una versión periodística que hace la TV como puede hacerlo de un recital”. Con todo, Dolina consideró que “las transmisiones del programa desde Mar del Plata, por ser desde un teatro grande como el Auditórium que se llena, aporta imágenes y fervores que un lunes de julio en el Multiteatro (la sede del programa en Buenos Aires) por ahí no ocurre”.<br /><br />El artista arriesgó que una vez terminada la temporada de verano “seguiremos en 360 TV pero a través de una versión editada con los mejores momentos de cada emisión”.<br /><br />“De todos modos -insistió- estos programas serán muy distintos a lo que fue `El show de Alejandro Molina` (producido por Juan José Campanella para Encuentro y con un par de repeticiones por Canal 7) que tuvo su director, sus actores y meses y meses de trabajo para hacer 13 capítulos”.<br /><br />Por si la mudanza de emisora y la versión televisiva no bastaran como novedades para este 2012, Alejandro anunció que en marzo publicará su primera novela que llevará por título “Cartas marcadas”.<br /><br />“El libro ya está listo prácticamente, pero decir que falta muy poco es muy raro. Uno nunca está cierto de haber terminado todo y termina publicándolo así como está porque, como decía Arturo Capdevila, `uno publica las obras para que no se le vaya la vida en hacerlas`”, ironizó.<br /><br />Feliz por haber coronado la hechura de una novela, resaltó su apego por el oficio de escritor y sostuvo que “en la radio a veces comento cosas que pasan en los libros”.