River lo dio vuelta ante Argentinos para una victoria sufrida y ajustada

Ganaba el Bicho con un gol de Kevin Mac Allister (42' PT) y la victoria por 2-1 llegó por sendos de penales de Borja (4' ST) y Barco (25' ST). El Millonario inaugura las nuevas tribunas del Monumental con la presencia de 83 mil personas. En la previa hubo un homenaje para los campeones del mundo con la presencia de Passarella y viejas glorias del club.

11 FEB 2023 - 20:08 | Actualizado 12 FEB 2023 - 21:31

River Plate logró revertir el resultado ante Argentinos Juniors y lo venció, sin sobrarle nada, por 2 a 1, en el partido correspondiente a la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol que se jugó en el remodelado y colmado Más Monumental.

Argentinos se puso en ventaja con el gol de cabeza de Alexis MacAllister y River concretó la remontada en el segundo tiempo con los tantos del colombiano Miguel Borja y Esequiel Barco, ambos de tiro penal.

River, que venía de perder con Belgrano en Córdoba, alcanzó los 6 puntos en el campeonato y Argentinos, que en la fecha pasada derrotó a Racing, se quedó con 3.

La tarde soleada, marcada por un calor agobiante, se presentó difícil para River. La jornada registró el debut de Martín Demichelis como entrenador en el Más Monumental y un agasajo previo a los campeones del mundo, con Daniel Passarella incluido.

El equipo de Gabriel Milito anuló las acciones de Ignacio "Nacho" Fernández y un River superado en el juego, no encontró espacios, con laterales bien contenidos.

Lo más destacado ocurrió en los minutos finales. La pelota detenida, un factor que River no puede resolver aún, fue aprovechada por Argentinos cuando Miguel Torrén envió el centro para el cabezazo limpio de MacAllister.

La jugada fue observada por el VAR, el mismo que anuló otro tanto del "Bicho" a los 25 minutos por un milimétrico fuera de juego, pero el 1-0 no se movió.

River y su gente acusaron el golpe. La multitud un tanto decepcionada por la producción de su equipo, temió lo peor, mientras el calor no daba tregua a pesar de la caída del sol.

Argentinos salió con otra disposición en el segundo tiempo, más cauto, con la salida de Francisco González Metilli y el ingreso de Federico Redondo, el hijo de Fernando.

El plan de Milito, de jugar con la desesperación de River, se desmoronó cuando Borja convirtió el gol de penal por infracción previa a Enzo Pérez.

La igualdad levantó anímicamente a River que fue por más y lo encontró por la misma vía; de penal. El VAR observó mano de MacAllister y Barco, uno de los ingresados para cambiarle la cara a un equipo estático, lo cambió por gol.

El ex Independiente lo gritó con euforia de cara a los hinchas en la nueva tribuna Centenario Baja Inferior y River se levantó.

El equipo de Demichelis tuvo el manejo del partido, con más participación de "Nacho" Fernández, pero la salida de Enzo Pérez descompensó el mediocampo. El experimentado volante, agotado en una jornada de altas temperaturas, fue reemplazado por Agustín Palavecino, quien trató de aportar lo suyo ante la lesión de Bruno Zuculini, el sustituto natural de Enzo.

Argentinos recuperó la pelota y sobre el final tuvo el empate dos veces: primero con un cabezazo de Redondo que rozó el travesaño (41m) y luego con un gol anulado por fuera de juego, en el último minuto, que motivó la intervención del VAR, con una demorada acción que puso suspenso en Núñez.

La victoria ajustada dejó a un River que debe mejorar en la última línea, a un Salomón Rondón de movimientos interesantes (en lugar del lesionado Borja), y que logró no perder terreno en las primeras posiciones del campeonato.

-Síntesis-

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Enzo Díaz y Milton Casco; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández y José Paradela; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Argentinos: Federico Lanzilotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torren, Lucas Villalba, Thiago Nus; Rodrigo Cabral, Franco Moyano, Francisco González Metilli, Luciano Sánchez, Gastón Varón; y Gabriel Avalos. DT: Gabriel Milito.

Gol en el primer tiempo: 43m. MacAllister (A).

Goles en el segundo tiempo: 4m. Borja, de penal (R); 25m. Barco, de penal (R).

Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Esequiel Barco y Robert Rojas por Aliendro y Herrera (R); Federico Redondo por González Metilli (A); 10m. Salomón Rondón por Borja (R); 16m. Javier Cabrera por Nus y Alan Rodríguez por Verón (A); 26m. Agustín Palavecino por Pérez (R); 29m. Leonardo Heredia por Moyano (A); 34m. José Herrera por Cabral (A); 43m. Franco Alfonso por Paradela (R).

Amonestados: Díaz (R); Torrén, Lanzilotta (A).

Árbitro: Fernando Rapallini

Estadio: Más Monumental.

Daniel Alberto Passarella, único bicampeón del mundo en el fútbol argentino, volvió al estadio de River Plate, y pese a lo que se habló en la previa, recibió un reconocimiento de los hinchas, sin insultos, para el festejo del club a los campeones del mundo.

Passarella, con un chaleco inmovilizador por una evidente lesión en el hombro izquierdo, hizo su salida por el flamante túnel único del remozado Más Monumental, acompañado de su excompañero en el plantel de Argentina 1978, Ubaldo Matildo Fillol, más Oscar Ruggeri, Héctor Enrique (México 1986), en un agasajo del club que también incluyó a Pablo Aimar y Roberto Ayala, integrantes del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, con pasado riverplatense.

Los hinchas de River solo generaron aplausos y no se escuchó un solo silbido. Más de 80 mil espectadores cantaron por Argentina, campeona del mundo en Qatar 2022, y completaron una verdadera fiesta en la asfixiante tarde de Buenos Aires.

Los socios del club de Núñez optaron por la indiferencia, en el mejor de los casos, sobre la figura de Passarella, quien fue ídolo como jugador, considerado el mejor defensor argentino de todos los tiempos; tuvo un buen primer ciclo como entrenador, pero durante su gestión como presidente sufrió el descenso histórico al Nacional B, en junio de 2011.

La gran excusa de la presencia de Passarella y el resto de los campeones del mundo que jugaron en River obedeció al tributo para Franco Armani, parte del plantel de Lionel Scaloni en Qatar 2022.

El arquero oriundo de Casilda recibió una plaqueta por parte de Ruggeri y Enrique, mientras que Fillol y Passarella hicieron lo propio para Aimar y Ayala.

Armani recibió la primera ovación de los hinchas cuando realizó el calentamiento competitivo. El ex Atlético Nacional de Colombia salió al campo de juego 45 minutos antes del comienzo del encuentro y de inmediato fue alertado por los hinchas que empezaron con aplausos a rendirle tributo.

"¡Dale campeón, dale campeón!", cantaron los fanáticos de River, en conmemoración por la obtención del título en Qatar 2022, con Armani como integrante del plantel dirigido por Lionel Scaloni.

Armani saludó en reiteradas ocasiones, se puso la mano en el corazón, mientras realizaba los ejercicios cuando la alta temperatura no daba tregua en la soleada tarde del barrio de Belgrano.

En las nuevas tribunas inferiores Sívori y Centenario se levantaron banderas argentinas en señal de agradecimiento a Armani y al resto de los campeones del mundo, y otras con los colores de River y la leyenda: "Cuna de campeones".

En los minutos previos a la celebración, River emitió en la pantalla gigante ubicada en la Sívori alta un video que incluyó el saludo de los futbolistas que se consagraron campeones del mundo y se iniciaron en el club.

Guido Rodríguez expresó su "orgullo" por la condición de campeón del mundo y envió un saludo al hincha de River.

Germán Pezzella, con la camiseta de River puesta, dijo lo siguiente: "Agradezco el apoyo de siempre y fue muy especial. Este club nos formó y nos cumplió el sueño desde chico".

En tanto, Gonzalo Montiel, autor del penal que concretó el triunfo ante Francia, fue uno de los más ovaciones: "Estoy muy feliz de haber levantado la Copa del Mundo. Les deseo lo mejor".

En los saludos no podía faltar Julián Álvarez, la estrella del Manchester City de Inglaterra: "Gracias por el apoyo y el cariño de siempre. Ahora alentamos a la distancia. Cumplimos el sueño máximo con la selección. Como hincha me pone contento lo del estadio. Les deseo lo mejor".

Por último, tal vez el más aplaudido, apareció Enzo Fernández, la nueva joya del Chelsea de Inglaterra: "Espero que estén disfrutando del Monumental. Gracias por el cariño, los extraño mucho. Les mando un fuerte abrazo. Vamos River".

Como parte del festejo, en la tribuna Sívori se desplegaron banderas con las figuras de Aimar, Enzo, Julián, Pezzela, Rodríguez y el crack rosarino Lionel Messi (en el medio), que impulsaron cánticos dedicados al equipo campeón del mundo en Qatar.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 FEB 2023 - 20:08

River Plate logró revertir el resultado ante Argentinos Juniors y lo venció, sin sobrarle nada, por 2 a 1, en el partido correspondiente a la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol que se jugó en el remodelado y colmado Más Monumental.

Argentinos se puso en ventaja con el gol de cabeza de Alexis MacAllister y River concretó la remontada en el segundo tiempo con los tantos del colombiano Miguel Borja y Esequiel Barco, ambos de tiro penal.

River, que venía de perder con Belgrano en Córdoba, alcanzó los 6 puntos en el campeonato y Argentinos, que en la fecha pasada derrotó a Racing, se quedó con 3.

La tarde soleada, marcada por un calor agobiante, se presentó difícil para River. La jornada registró el debut de Martín Demichelis como entrenador en el Más Monumental y un agasajo previo a los campeones del mundo, con Daniel Passarella incluido.

El equipo de Gabriel Milito anuló las acciones de Ignacio "Nacho" Fernández y un River superado en el juego, no encontró espacios, con laterales bien contenidos.

Lo más destacado ocurrió en los minutos finales. La pelota detenida, un factor que River no puede resolver aún, fue aprovechada por Argentinos cuando Miguel Torrén envió el centro para el cabezazo limpio de MacAllister.

La jugada fue observada por el VAR, el mismo que anuló otro tanto del "Bicho" a los 25 minutos por un milimétrico fuera de juego, pero el 1-0 no se movió.

River y su gente acusaron el golpe. La multitud un tanto decepcionada por la producción de su equipo, temió lo peor, mientras el calor no daba tregua a pesar de la caída del sol.

Argentinos salió con otra disposición en el segundo tiempo, más cauto, con la salida de Francisco González Metilli y el ingreso de Federico Redondo, el hijo de Fernando.

El plan de Milito, de jugar con la desesperación de River, se desmoronó cuando Borja convirtió el gol de penal por infracción previa a Enzo Pérez.

La igualdad levantó anímicamente a River que fue por más y lo encontró por la misma vía; de penal. El VAR observó mano de MacAllister y Barco, uno de los ingresados para cambiarle la cara a un equipo estático, lo cambió por gol.

El ex Independiente lo gritó con euforia de cara a los hinchas en la nueva tribuna Centenario Baja Inferior y River se levantó.

El equipo de Demichelis tuvo el manejo del partido, con más participación de "Nacho" Fernández, pero la salida de Enzo Pérez descompensó el mediocampo. El experimentado volante, agotado en una jornada de altas temperaturas, fue reemplazado por Agustín Palavecino, quien trató de aportar lo suyo ante la lesión de Bruno Zuculini, el sustituto natural de Enzo.

Argentinos recuperó la pelota y sobre el final tuvo el empate dos veces: primero con un cabezazo de Redondo que rozó el travesaño (41m) y luego con un gol anulado por fuera de juego, en el último minuto, que motivó la intervención del VAR, con una demorada acción que puso suspenso en Núñez.

La victoria ajustada dejó a un River que debe mejorar en la última línea, a un Salomón Rondón de movimientos interesantes (en lugar del lesionado Borja), y que logró no perder terreno en las primeras posiciones del campeonato.

-Síntesis-

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Enzo Díaz y Milton Casco; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández y José Paradela; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Argentinos: Federico Lanzilotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torren, Lucas Villalba, Thiago Nus; Rodrigo Cabral, Franco Moyano, Francisco González Metilli, Luciano Sánchez, Gastón Varón; y Gabriel Avalos. DT: Gabriel Milito.

Gol en el primer tiempo: 43m. MacAllister (A).

Goles en el segundo tiempo: 4m. Borja, de penal (R); 25m. Barco, de penal (R).

Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Esequiel Barco y Robert Rojas por Aliendro y Herrera (R); Federico Redondo por González Metilli (A); 10m. Salomón Rondón por Borja (R); 16m. Javier Cabrera por Nus y Alan Rodríguez por Verón (A); 26m. Agustín Palavecino por Pérez (R); 29m. Leonardo Heredia por Moyano (A); 34m. José Herrera por Cabral (A); 43m. Franco Alfonso por Paradela (R).

Amonestados: Díaz (R); Torrén, Lanzilotta (A).

Árbitro: Fernando Rapallini

Estadio: Más Monumental.

Daniel Alberto Passarella, único bicampeón del mundo en el fútbol argentino, volvió al estadio de River Plate, y pese a lo que se habló en la previa, recibió un reconocimiento de los hinchas, sin insultos, para el festejo del club a los campeones del mundo.

Passarella, con un chaleco inmovilizador por una evidente lesión en el hombro izquierdo, hizo su salida por el flamante túnel único del remozado Más Monumental, acompañado de su excompañero en el plantel de Argentina 1978, Ubaldo Matildo Fillol, más Oscar Ruggeri, Héctor Enrique (México 1986), en un agasajo del club que también incluyó a Pablo Aimar y Roberto Ayala, integrantes del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, con pasado riverplatense.

Los hinchas de River solo generaron aplausos y no se escuchó un solo silbido. Más de 80 mil espectadores cantaron por Argentina, campeona del mundo en Qatar 2022, y completaron una verdadera fiesta en la asfixiante tarde de Buenos Aires.

Los socios del club de Núñez optaron por la indiferencia, en el mejor de los casos, sobre la figura de Passarella, quien fue ídolo como jugador, considerado el mejor defensor argentino de todos los tiempos; tuvo un buen primer ciclo como entrenador, pero durante su gestión como presidente sufrió el descenso histórico al Nacional B, en junio de 2011.

La gran excusa de la presencia de Passarella y el resto de los campeones del mundo que jugaron en River obedeció al tributo para Franco Armani, parte del plantel de Lionel Scaloni en Qatar 2022.

El arquero oriundo de Casilda recibió una plaqueta por parte de Ruggeri y Enrique, mientras que Fillol y Passarella hicieron lo propio para Aimar y Ayala.

Armani recibió la primera ovación de los hinchas cuando realizó el calentamiento competitivo. El ex Atlético Nacional de Colombia salió al campo de juego 45 minutos antes del comienzo del encuentro y de inmediato fue alertado por los hinchas que empezaron con aplausos a rendirle tributo.

"¡Dale campeón, dale campeón!", cantaron los fanáticos de River, en conmemoración por la obtención del título en Qatar 2022, con Armani como integrante del plantel dirigido por Lionel Scaloni.

Armani saludó en reiteradas ocasiones, se puso la mano en el corazón, mientras realizaba los ejercicios cuando la alta temperatura no daba tregua en la soleada tarde del barrio de Belgrano.

En las nuevas tribunas inferiores Sívori y Centenario se levantaron banderas argentinas en señal de agradecimiento a Armani y al resto de los campeones del mundo, y otras con los colores de River y la leyenda: "Cuna de campeones".

En los minutos previos a la celebración, River emitió en la pantalla gigante ubicada en la Sívori alta un video que incluyó el saludo de los futbolistas que se consagraron campeones del mundo y se iniciaron en el club.

Guido Rodríguez expresó su "orgullo" por la condición de campeón del mundo y envió un saludo al hincha de River.

Germán Pezzella, con la camiseta de River puesta, dijo lo siguiente: "Agradezco el apoyo de siempre y fue muy especial. Este club nos formó y nos cumplió el sueño desde chico".

En tanto, Gonzalo Montiel, autor del penal que concretó el triunfo ante Francia, fue uno de los más ovaciones: "Estoy muy feliz de haber levantado la Copa del Mundo. Les deseo lo mejor".

En los saludos no podía faltar Julián Álvarez, la estrella del Manchester City de Inglaterra: "Gracias por el apoyo y el cariño de siempre. Ahora alentamos a la distancia. Cumplimos el sueño máximo con la selección. Como hincha me pone contento lo del estadio. Les deseo lo mejor".

Por último, tal vez el más aplaudido, apareció Enzo Fernández, la nueva joya del Chelsea de Inglaterra: "Espero que estén disfrutando del Monumental. Gracias por el cariño, los extraño mucho. Les mando un fuerte abrazo. Vamos River".

Como parte del festejo, en la tribuna Sívori se desplegaron banderas con las figuras de Aimar, Enzo, Julián, Pezzela, Rodríguez y el crack rosarino Lionel Messi (en el medio), que impulsaron cánticos dedicados al equipo campeón del mundo en Qatar.