En un partido equilibrado y en que incluso pasó un sofocón previo con una pelota en el palo, Trelew abrió el marcador a través de Ulises Centeno a los 3 minutos después de una jugada rápida que se definió sobre la izquierda.
Las acciones se tornaron equilibradas y con muchas precauciones de ambos lados y recién a los 14 minutos apareció el experimentado goleador y referente Damián Manquel para establecer el 2-0.
El equipo del “Pity” Juárez ganó en confianza, mucho más cuando Miguel Cayuñanco anotó el tercero a los 16. Manquel acertó golpe letal al rival con el cuarto, justo en el último minuto de la etapa inicial.
Cuenca volvió en sí, trató de reaccionar en el complemento y logró un descuento rápido, a los tres minutos, a través de Miguel Medel, pero Trelew puso el juego en un freezer y aunque perdió el control de la pelota, siempre se mostró solvente en defensa.
El ingresado Lautaro Castillo resolvió el triunfo y la permanencia a los 8 y 14 minutos con el 6-2, César Ferreyra refrendó el marcador con el séptimo y finalmente Ricardo Vilte convirtió el 2-7 para los de Río Turbio.
Trelew logró dos victorias (Resistencia y Carbonífera) y dos derrotas en el Argentino, ante Corrientes Interior y Mendoza, con 17 goles a favor y 12 en contra (+5).
Damián Manquel, el experimentado capitán de 30 años, terminó siendo otra vez el máximo goleador y figura con 7 tantos, tres en el debut ante Resistencia, dos ante Corrientes Interiory los dos de este miércoles ante Cuenca.?
Lautaro Castillo fue el segundo goleador con tres golesy también se anotaron en la red Gabriel Ampuero, autor delprimer gritode Trelew en el Argentino, Luis Obreque, Maximiliano Saavedra, Lucas Quiroga, Ulises Centeno, Miguel Cayuñanco y César Ferreyra.
Lo objetable de esta definición fue que Trelew en realidad debió enfrentar a un equipo que en la cancha perdió un solo partido, precisamente el de este miércoles, y que quedó último en la tabla por la pérdida de puntos ante Rosario y Ushuaia.
En efecto, después de la segunda fecha ante los locales, fueron inhabilitados Leonel Paz, Dylan González y Lucas Ortiz, y los fueguinos, que habían sido goleados por los santacruceños, también protestaron la inclusión del chico Mariano Galián. Todo porque estos cuatro jugadores pasaron por el futsal de AFA, algo que la Confederación Argentina debió haber controlado antes del Argentino, si bien la dirigencia de la Cuenca Carbonífera asumió el error de las indebidas inclusiones.
Trelew, el segundo mejor tercero del certamen, definió la permanencia con un equipo que podría haber ganado en su grupo y que fue debilitado por las sanciones.
Lo mismo le pasó a Esquel con Pico Truncado, al que pudo vencer por 2-1 para sostener, otra vez con mucha angustia y por tercera vez consecutiva, la permanencia en la máxima categoría del futsal argentino.
Si bien la Kiñewén no pudo repetir una actuación similar al cuarto puesto del 2024, volvió a mostrarse como un equipo sólido y a la altura de la principal categoría del Argentino de Selecciones.
También salvaron la categoría Las Heras, que venía de perder en el cierre de la fase de grupos con Esquel por 8-1, al vencer a un grande como Ushuaia, que el año próximo deberá jugar por el ascenso y Resistencia, al que Trelew derrotóen el debut, vencedor de Posadas (Comodoro le ganó en el grupo) por 6-4.
En un partido equilibrado y en que incluso pasó un sofocón previo con una pelota en el palo, Trelew abrió el marcador a través de Ulises Centeno a los 3 minutos después de una jugada rápida que se definió sobre la izquierda.
Las acciones se tornaron equilibradas y con muchas precauciones de ambos lados y recién a los 14 minutos apareció el experimentado goleador y referente Damián Manquel para establecer el 2-0.
El equipo del “Pity” Juárez ganó en confianza, mucho más cuando Miguel Cayuñanco anotó el tercero a los 16. Manquel acertó golpe letal al rival con el cuarto, justo en el último minuto de la etapa inicial.
Cuenca volvió en sí, trató de reaccionar en el complemento y logró un descuento rápido, a los tres minutos, a través de Miguel Medel, pero Trelew puso el juego en un freezer y aunque perdió el control de la pelota, siempre se mostró solvente en defensa.
El ingresado Lautaro Castillo resolvió el triunfo y la permanencia a los 8 y 14 minutos con el 6-2, César Ferreyra refrendó el marcador con el séptimo y finalmente Ricardo Vilte convirtió el 2-7 para los de Río Turbio.
Trelew logró dos victorias (Resistencia y Carbonífera) y dos derrotas en el Argentino, ante Corrientes Interior y Mendoza, con 17 goles a favor y 12 en contra (+5).
Damián Manquel, el experimentado capitán de 30 años, terminó siendo otra vez el máximo goleador y figura con 7 tantos, tres en el debut ante Resistencia, dos ante Corrientes Interiory los dos de este miércoles ante Cuenca.?
Lautaro Castillo fue el segundo goleador con tres golesy también se anotaron en la red Gabriel Ampuero, autor delprimer gritode Trelew en el Argentino, Luis Obreque, Maximiliano Saavedra, Lucas Quiroga, Ulises Centeno, Miguel Cayuñanco y César Ferreyra.
Lo objetable de esta definición fue que Trelew en realidad debió enfrentar a un equipo que en la cancha perdió un solo partido, precisamente el de este miércoles, y que quedó último en la tabla por la pérdida de puntos ante Rosario y Ushuaia.
En efecto, después de la segunda fecha ante los locales, fueron inhabilitados Leonel Paz, Dylan González y Lucas Ortiz, y los fueguinos, que habían sido goleados por los santacruceños, también protestaron la inclusión del chico Mariano Galián. Todo porque estos cuatro jugadores pasaron por el futsal de AFA, algo que la Confederación Argentina debió haber controlado antes del Argentino, si bien la dirigencia de la Cuenca Carbonífera asumió el error de las indebidas inclusiones.
Trelew, el segundo mejor tercero del certamen, definió la permanencia con un equipo que podría haber ganado en su grupo y que fue debilitado por las sanciones.
Lo mismo le pasó a Esquel con Pico Truncado, al que pudo vencer por 2-1 para sostener, otra vez con mucha angustia y por tercera vez consecutiva, la permanencia en la máxima categoría del futsal argentino.
Si bien la Kiñewén no pudo repetir una actuación similar al cuarto puesto del 2024, volvió a mostrarse como un equipo sólido y a la altura de la principal categoría del Argentino de Selecciones.
También salvaron la categoría Las Heras, que venía de perder en el cierre de la fase de grupos con Esquel por 8-1, al vencer a un grande como Ushuaia, que el año próximo deberá jugar por el ascenso y Resistencia, al que Trelew derrotóen el debut, vencedor de Posadas (Comodoro le ganó en el grupo) por 6-4.