"El tiempo de preparación fue medio corto porque me asignaron la selección faltando 50 días, tuvimos pocos entrenamientos, pero con la ilusión siempre a full", admitió Cárcamo en diálogo con Tiempo Deportivo por Jornada Radio.
"Lamentablemente hubo algunas bajas, la última fue la de Brian González que estaba en la lista definitiva, pero esta semana lo tuvimos que bajar por unos problemas personales con un familiar que no se pudo resolver, así que debimos convocar a otro chico que venía entrenando, pero había quedado afuera en el último corte. Y también no tendremos a uno de nuestros mejores jugadores, Diego Vargas, porque al haber jugado algunos partidos en AFA fue sancionado por la Confederación Argentina y no podrá participar de este torneo", fundamentó el técnico.
"Los que están para mí son los mejores, y vamos preparados como siempre, una vez que llegamos allá el jugador cambia el chip, se pone la camiseta y tiene un sacrificio enorme, no da el 100, sino el 110 por ciento", aclaró sin embargo Cárcamo.
"Comodoro es el último campeón, por eso vamos con la misma mentalidad, aunque hace 20 años no salimos campeones de visitantes. Es complicado, pero tenemos la ilusión de llegar al último día, estamos preparados y tenemos muchas ganas", aseveró.
"La posición de pivote, así como juega Diego (Vargas) es complicada, llevo dos pivotes de distintas características, Jeremías Asencio y Jonathan Zansana, que son más aguerridos y de correr bastante. Jere con la habilidad que tiene ya no es tan pivote, sino más encarador y más de gol. Lo teníamos a Brian González, que es el más parecido a Diego, pero lamentablemente se tuvo que bajar", explicó sobre las ausencias.
"Hay muchos chicos nuevos como Uriel Saldivia, a mi me gustó siempre como juega, pero es la primera vez que viaja con la selección mayor. El año pasado no habían estado Jeremías Asencio ni Luciano Vargas, y después chicos que están apareciendo como Agustín Alaniz, Alan Llaguel y otros de segundo año como Rodrigo Álvarez y Ariel Millanes, que ya tienen varios torneos nacionales", analizó respecto de la renovación en el plantel petrolero.
"Tuve la suerte de salir varias veces campeón como jugador, estuve en el plantel que lo logró por primera vez de visitante en 2004 en Pilar, cada vez que me toca estar es otra cosa, y una vez que empezó a ser convocado Mati (su hijo) también, pero conozco a la mayoría de los chicos, he tenido varios viajes con ellos, se el comportamiento que tienen y las ganas de estar", expuso en relación a su trayectoria.
"Se como es siente ponerse la camiseta de la selección, pero además he acompañado a Noño (Luis Ramos) y después a Pablito Herrera y Paco (Aldaba) en 2022 y 2023 y otra vez me toca ser la cara del cuerpo técnico, pero soy de los que trata de hablar muchocon los jugadores, pedir opiniones, no soy de cerrarme, de tener una idea y de que se haga lo que yo digo, porque tuve un lindo maestro como Coco Méndez, uno de los mejores técnicos del fútbol de salón", esgrimió sobre su estilo de conductor.
"Coco te llamaba a la pieza y te preguntaba como te sentías, como veías los partidos, te pedía opinión y yo trato de hacerlo también con los chicos, ver qué piensen y que nuestras ideas congenien para después tratar de hacer lo mejor en cada partido", justificó.
"Los tres rivales del grupo serán difíciles, hay poco material para ver, de Metropolitana recién salió hoy recién la convocatoria de los 15 que quedaron, la mayoría son nuevos porque Metropolitana estuvo mucho tiempo retirado de CAFS, apareció de vuelta el año pasado, la mayoría de los que conocíamos ahora están en AFA, así que no sabemos de dónde sacar información", advirtió respecto de los rivales.
"Posadas siempre es una selección muy aguerrida y de buen pie, hay varios grandes con mucha experiencia y los chicos de Pico Truncado son bastante veloces, va a estar complicado", sostuvo Cárcamo.
La selección de Comodoro tiene una base importante de Flamengo, el equipo del que Cárcamo también ha sido parte: “fue el último equipo en el que jugué, me llamó el presidente cuando yo tenía 40 años, fui con el desafío de terminar ahí, quería retirarme jugandocon mi hijo, tuve la suerte de salir campeón en la Liga de Honor en Rosario, así que Flamengo es algo muy especial, tiene varias sucursales en el fútbol de salón de Comodoro", consideró.
"Ahora estoy en Camioneros dirigiendo C20, por ahí la mayor, aunque me abocó más a los chicos, un lindo desafío que me propusieron en un equipo nuevo, así que dejé un ratito a Flamengo y estamos tratando de hacer algo parecido en otros equipos", apuntó.
"Los chicos recibieron ayer la ropa que usarán en el Campeonato Argentino, la comisión se portó muy bien. Ahora trataremos de hacer lo mejor que se pueda", recalcó Cárcamo en el final de la charla.
El plantel partirá este viernes a las 9.30 desde Comodoro en un colectivo que fue contratado a medias con la Asociación Kiñewén de Trelew.
En efecto, los jugadores trelewenses se acoplarán alrededor de las 13.30 en el Gimnasio Municipal N° 1 para continuar el viaje a Rosario.
"El tiempo de preparación fue medio corto porque me asignaron la selección faltando 50 días, tuvimos pocos entrenamientos, pero con la ilusión siempre a full", admitió Cárcamo en diálogo con Tiempo Deportivo por Jornada Radio.
"Lamentablemente hubo algunas bajas, la última fue la de Brian González que estaba en la lista definitiva, pero esta semana lo tuvimos que bajar por unos problemas personales con un familiar que no se pudo resolver, así que debimos convocar a otro chico que venía entrenando, pero había quedado afuera en el último corte. Y también no tendremos a uno de nuestros mejores jugadores, Diego Vargas, porque al haber jugado algunos partidos en AFA fue sancionado por la Confederación Argentina y no podrá participar de este torneo", fundamentó el técnico.
"Los que están para mí son los mejores, y vamos preparados como siempre, una vez que llegamos allá el jugador cambia el chip, se pone la camiseta y tiene un sacrificio enorme, no da el 100, sino el 110 por ciento", aclaró sin embargo Cárcamo.
"Comodoro es el último campeón, por eso vamos con la misma mentalidad, aunque hace 20 años no salimos campeones de visitantes. Es complicado, pero tenemos la ilusión de llegar al último día, estamos preparados y tenemos muchas ganas", aseveró.
"La posición de pivote, así como juega Diego (Vargas) es complicada, llevo dos pivotes de distintas características, Jeremías Asencio y Jonathan Zansana, que son más aguerridos y de correr bastante. Jere con la habilidad que tiene ya no es tan pivote, sino más encarador y más de gol. Lo teníamos a Brian González, que es el más parecido a Diego, pero lamentablemente se tuvo que bajar", explicó sobre las ausencias.
"Hay muchos chicos nuevos como Uriel Saldivia, a mi me gustó siempre como juega, pero es la primera vez que viaja con la selección mayor. El año pasado no habían estado Jeremías Asencio ni Luciano Vargas, y después chicos que están apareciendo como Agustín Alaniz, Alan Llaguel y otros de segundo año como Rodrigo Álvarez y Ariel Millanes, que ya tienen varios torneos nacionales", analizó respecto de la renovación en el plantel petrolero.
"Tuve la suerte de salir varias veces campeón como jugador, estuve en el plantel que lo logró por primera vez de visitante en 2004 en Pilar, cada vez que me toca estar es otra cosa, y una vez que empezó a ser convocado Mati (su hijo) también, pero conozco a la mayoría de los chicos, he tenido varios viajes con ellos, se el comportamiento que tienen y las ganas de estar", expuso en relación a su trayectoria.
"Se como es siente ponerse la camiseta de la selección, pero además he acompañado a Noño (Luis Ramos) y después a Pablito Herrera y Paco (Aldaba) en 2022 y 2023 y otra vez me toca ser la cara del cuerpo técnico, pero soy de los que trata de hablar muchocon los jugadores, pedir opiniones, no soy de cerrarme, de tener una idea y de que se haga lo que yo digo, porque tuve un lindo maestro como Coco Méndez, uno de los mejores técnicos del fútbol de salón", esgrimió sobre su estilo de conductor.
"Coco te llamaba a la pieza y te preguntaba como te sentías, como veías los partidos, te pedía opinión y yo trato de hacerlo también con los chicos, ver qué piensen y que nuestras ideas congenien para después tratar de hacer lo mejor en cada partido", justificó.
"Los tres rivales del grupo serán difíciles, hay poco material para ver, de Metropolitana recién salió hoy recién la convocatoria de los 15 que quedaron, la mayoría son nuevos porque Metropolitana estuvo mucho tiempo retirado de CAFS, apareció de vuelta el año pasado, la mayoría de los que conocíamos ahora están en AFA, así que no sabemos de dónde sacar información", advirtió respecto de los rivales.
"Posadas siempre es una selección muy aguerrida y de buen pie, hay varios grandes con mucha experiencia y los chicos de Pico Truncado son bastante veloces, va a estar complicado", sostuvo Cárcamo.
La selección de Comodoro tiene una base importante de Flamengo, el equipo del que Cárcamo también ha sido parte: “fue el último equipo en el que jugué, me llamó el presidente cuando yo tenía 40 años, fui con el desafío de terminar ahí, quería retirarme jugandocon mi hijo, tuve la suerte de salir campeón en la Liga de Honor en Rosario, así que Flamengo es algo muy especial, tiene varias sucursales en el fútbol de salón de Comodoro", consideró.
"Ahora estoy en Camioneros dirigiendo C20, por ahí la mayor, aunque me abocó más a los chicos, un lindo desafío que me propusieron en un equipo nuevo, así que dejé un ratito a Flamengo y estamos tratando de hacer algo parecido en otros equipos", apuntó.
"Los chicos recibieron ayer la ropa que usarán en el Campeonato Argentino, la comisión se portó muy bien. Ahora trataremos de hacer lo mejor que se pueda", recalcó Cárcamo en el final de la charla.
El plantel partirá este viernes a las 9.30 desde Comodoro en un colectivo que fue contratado a medias con la Asociación Kiñewén de Trelew.
En efecto, los jugadores trelewenses se acoplarán alrededor de las 13.30 en el Gimnasio Municipal N° 1 para continuar el viaje a Rosario.