La petrolera estatal YPF aplicó este jueves el segundo aumento del 2023. Según se puede constatar en las carteleras de las estaciones de servicio el aumento tuvo un promedio del 6%.
En Trelew el litro de Nafta Super subió un 6,5% y pasó de $ 135,30 a $ 144,10. La Nafta Infinia cuesta ahora $ 195, un 5,46% más caro.
El Diesel Común es la que mayor aumento tuvo llegando al 6,44% de aumento y pasó de $ 180,20 a $ 191,80. El Diésel Infinia subió a $ 267,10 un 6,03%.
- Y las naftas de Axion también
Por su lado, Axion precisó que la nafta súper pasó a $ 168 y la premium a $ 210,4 mientras que el diésel, a $ 190,9 y su versión premium, a $ 249,1. Estos precios son válidos y referenciales en CABA.
A fines de noviembre último el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", señaló el ministro.
El acuerdo fue rubricado por los presidentes de YPF, Pablo González; de PAE-Axion, Marcos Bulgheroni; y de Raizen-Shell, Teófilo Lacroze.
La petrolera estatal YPF aplicó este jueves el segundo aumento del 2023. Según se puede constatar en las carteleras de las estaciones de servicio el aumento tuvo un promedio del 6%.
En Trelew el litro de Nafta Super subió un 6,5% y pasó de $ 135,30 a $ 144,10. La Nafta Infinia cuesta ahora $ 195, un 5,46% más caro.
El Diesel Común es la que mayor aumento tuvo llegando al 6,44% de aumento y pasó de $ 180,20 a $ 191,80. El Diésel Infinia subió a $ 267,10 un 6,03%.
- Y las naftas de Axion también
Por su lado, Axion precisó que la nafta súper pasó a $ 168 y la premium a $ 210,4 mientras que el diésel, a $ 190,9 y su versión premium, a $ 249,1. Estos precios son válidos y referenciales en CABA.
A fines de noviembre último el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", señaló el ministro.
El acuerdo fue rubricado por los presidentes de YPF, Pablo González; de PAE-Axion, Marcos Bulgheroni; y de Raizen-Shell, Teófilo Lacroze.