Diego Arnedo, bajista de Divididos: “El cariño de la gente es para agradecer”

El músico argentino habló en Cadena Tiempo sobre la gira por los 35 años del grupo, comentó qué podemos esperar del show en Trelew y su opinión sobre la música trap

11 ABR 2023 - 19:57 | Actualizado 12 ABR 2023 - 15:57

Este martes estuvo en contacto con Cadena Tiempo, Diego Arnedo, el bajista de Divididos que en unos meses estará en Trelew junto al grupo en el marco de una gira por los 35 años de la banda.

Sobre el tour, confesó que no puede creer “que se cumplan 35 años. Pero ese es el resultado de un tiempo de muchas actividades, de discos, de situaciones circunstanciales de la vida. Hubo distintas épocas, que yo las separo por los discos, y por las canciones que quedan plasmadas en un recuerdo medio histórico”.

Recordando su carrera musical, afirmó que “siempre vivimos todo muy intensamente, no desde la locura, sino desde hacer cosas en tu vida que vos querés hacer”.

Es que su recorrido en la música data de mucho tiempo atrás, incluso antes de comenzar a tocar con Divididos, y no siempre se tuvo asegurado el futuro -actual presente de ellos como artistas-. “Todos los músicos que nacimos en los 70, que anduvimos dando vueltas con un instrumento formando bandas que duraban dos días, no sabíamos cuál iba a ser nuestro destino”, expresó.

Sin embargo, “mientras pensábamos qué íbamos a hacer, estábamos tocando. Y empezaron a funcionar las cosas a partir de los años 80. Por eso no tenemos que olvidar que venimos haciendo música hace mucho más que 35 años”, agregó.

La nueva escena musical en el país

Continuando con la charla íntima junto al equipo de la radio, emitió su opinión respecto a los géneros y artistas emergentes en la escena argentina, específicamente el trap y los estilos urbanos. Sobre ello, comentó que “nunca voy a ver mal los cambios de las tendencias, ni las nuevas maneras de salir adelante. Porque es como me pasó a mi cuando era pibe, me parecía que había que innovar y buscar permanentemente el poder exteriorizar emociones y sentimientos”.

Y añadió: “Yo escucho algunos artistas del trap y estas nuevas modalidades. Son grandes artistas, con maneras diferentes. Pero la música es una sola”.

Trelew

Respecto al show en Trelew,estaba previsto para este domingo 16 pero debido a que uno de los integrantes se enfermó, decidieron posponer el concierto.

Sin embargo, aprovechó para decir que “el apoyo de la gente, que recibimos; la parte afectiva que noto, la consideración y el cariño es para agradecer, y para poder utilizar esa energía para seguir adelante. El amor que te da el público es lo que te sostiene”.

Por último, deslizó que “el show es un resumen de la vida musical. Pero lo más importante, más allá de las canciones que podamos elegir, es la emoción que genera lo que prevalece. El hecho de poder estar activo y tocando lo que se aprendió a hacer en un estado único. Porque cada vez que tocamos una canción, yo lo siento como si fuera la única vez. No tiene una forma de desvanecerse, porque la emoción es lo que domina todo”, concluyó.

11 ABR 2023 - 19:57

Este martes estuvo en contacto con Cadena Tiempo, Diego Arnedo, el bajista de Divididos que en unos meses estará en Trelew junto al grupo en el marco de una gira por los 35 años de la banda.

Sobre el tour, confesó que no puede creer “que se cumplan 35 años. Pero ese es el resultado de un tiempo de muchas actividades, de discos, de situaciones circunstanciales de la vida. Hubo distintas épocas, que yo las separo por los discos, y por las canciones que quedan plasmadas en un recuerdo medio histórico”.

Recordando su carrera musical, afirmó que “siempre vivimos todo muy intensamente, no desde la locura, sino desde hacer cosas en tu vida que vos querés hacer”.

Es que su recorrido en la música data de mucho tiempo atrás, incluso antes de comenzar a tocar con Divididos, y no siempre se tuvo asegurado el futuro -actual presente de ellos como artistas-. “Todos los músicos que nacimos en los 70, que anduvimos dando vueltas con un instrumento formando bandas que duraban dos días, no sabíamos cuál iba a ser nuestro destino”, expresó.

Sin embargo, “mientras pensábamos qué íbamos a hacer, estábamos tocando. Y empezaron a funcionar las cosas a partir de los años 80. Por eso no tenemos que olvidar que venimos haciendo música hace mucho más que 35 años”, agregó.

La nueva escena musical en el país

Continuando con la charla íntima junto al equipo de la radio, emitió su opinión respecto a los géneros y artistas emergentes en la escena argentina, específicamente el trap y los estilos urbanos. Sobre ello, comentó que “nunca voy a ver mal los cambios de las tendencias, ni las nuevas maneras de salir adelante. Porque es como me pasó a mi cuando era pibe, me parecía que había que innovar y buscar permanentemente el poder exteriorizar emociones y sentimientos”.

Y añadió: “Yo escucho algunos artistas del trap y estas nuevas modalidades. Son grandes artistas, con maneras diferentes. Pero la música es una sola”.

Trelew

Respecto al show en Trelew,estaba previsto para este domingo 16 pero debido a que uno de los integrantes se enfermó, decidieron posponer el concierto.

Sin embargo, aprovechó para decir que “el apoyo de la gente, que recibimos; la parte afectiva que noto, la consideración y el cariño es para agradecer, y para poder utilizar esa energía para seguir adelante. El amor que te da el público es lo que te sostiene”.

Por último, deslizó que “el show es un resumen de la vida musical. Pero lo más importante, más allá de las canciones que podamos elegir, es la emoción que genera lo que prevalece. El hecho de poder estar activo y tocando lo que se aprendió a hacer en un estado único. Porque cada vez que tocamos una canción, yo lo siento como si fuera la única vez. No tiene una forma de desvanecerse, porque la emoción es lo que domina todo”, concluyó.