Continúa en Trelew la campaña para prevenir robos con inhibidores que impulsa la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana de la Municipalidad de la localidad valletana.
El objetivo es entregar folletería e informar a los ciudadanos acerca de las medidas de seguridad que se deben considerar para evitar robos vehiculares con esta modalidad.
Según explicaron, los inhibidores son dispositivos que emiten una señal en diferentes frecuencias y radios de distancia. Suelen tener un alcance de cincuenta metros y funcionan impidiendo que el telemando del vehículo active correctamente el cierre centralizado.
Saldañe Liliana, agente de Guardia Urbana indicó que, en esta jornada, el personal del área estuvo recorriendo el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus y zonas aledañas para explicarle a los automovilistas las medidas de prevención. Asimismo, afirmó que la actividad “se realizará dos o tres veces por semana, en diferentes puntos de la ciudad".
En cuanto a los robos con esta modalidad, comentó que es frecuente en lugares donde hay gran cantidad de autos estacionados; y recordó que es importante tener en cuenta que “al activar el cierre de las puertas y baúles con el telemando, se debe comprobar manualmente que estén cerradas". También, "es recomendable no dejar objetos en el interior del vehículo", y sobre todo, "si observa personas en actitud extraña y no se activa el cierre de las puertas, llamar a la Policía al 101 o Guardia Urbana al 2804220557 porque es una señal de que el inhibidor está cerca".
Continúa en Trelew la campaña para prevenir robos con inhibidores que impulsa la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana de la Municipalidad de la localidad valletana.
El objetivo es entregar folletería e informar a los ciudadanos acerca de las medidas de seguridad que se deben considerar para evitar robos vehiculares con esta modalidad.
Según explicaron, los inhibidores son dispositivos que emiten una señal en diferentes frecuencias y radios de distancia. Suelen tener un alcance de cincuenta metros y funcionan impidiendo que el telemando del vehículo active correctamente el cierre centralizado.
Saldañe Liliana, agente de Guardia Urbana indicó que, en esta jornada, el personal del área estuvo recorriendo el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus y zonas aledañas para explicarle a los automovilistas las medidas de prevención. Asimismo, afirmó que la actividad “se realizará dos o tres veces por semana, en diferentes puntos de la ciudad".
En cuanto a los robos con esta modalidad, comentó que es frecuente en lugares donde hay gran cantidad de autos estacionados; y recordó que es importante tener en cuenta que “al activar el cierre de las puertas y baúles con el telemando, se debe comprobar manualmente que estén cerradas". También, "es recomendable no dejar objetos en el interior del vehículo", y sobre todo, "si observa personas en actitud extraña y no se activa el cierre de las puertas, llamar a la Policía al 101 o Guardia Urbana al 2804220557 porque es una señal de que el inhibidor está cerca".