La presidenta del Centro de Jubilados Trelew, que a su vez es presidenta del Consejo de Adultos Mayores, informó que llevan 5 meses de arduo trabajo, principalmente por la situación de dos Centros de Jubilados con problemas de edificio. Son Esperanza de Vida, que está tramitando la construcción de su nueva sede, y Solidaridad, que aún no tiene ubicación y no consiguen terreno. Por otra parte también cuentan con déficit financiero en algunos de ellos, ya que solo cuentan con cuotas voluntarias de $200.
“La realidad es que nos está costando muchísimo y por eso pedimos auxilio. Hoy- por ayer- iba a venir el ministro de Familia pero lamentablemente no pudo asistir, por eso reprogramamos la reunión para el próximo martes. Necesitamos conocerlo y plantearle nuestra situación, porque consideramos que llevamos adelante una tarea que no es fácil, cubrimos un espacio que el Estado no cubre y como mínimo pedimos un buen trato”, puntualizó Mirta Flores.
La edil Lorena Alcalá informó que desde el Concejo Deliberante “venimos trabajando desde el Concejo en este caso porque integro el Consejo de Adultos Mayores, una de las Comisiones que tenemos y es una realidad, es inminente que ya ha sido desalojado uno de los centros de jubilados Esperanza de Vida y actualmente presta funciones en la vecinal de barrio Santa Mónica”.
Alcalá agregó: “Recordamos que ellos ya tienen su terreno pero les falta la construcción del edificio, hicimos recaudaciones pero obviamente necesitamos el acompañamiento del Gobierno provincial”.#
La presidenta del Centro de Jubilados Trelew, que a su vez es presidenta del Consejo de Adultos Mayores, informó que llevan 5 meses de arduo trabajo, principalmente por la situación de dos Centros de Jubilados con problemas de edificio. Son Esperanza de Vida, que está tramitando la construcción de su nueva sede, y Solidaridad, que aún no tiene ubicación y no consiguen terreno. Por otra parte también cuentan con déficit financiero en algunos de ellos, ya que solo cuentan con cuotas voluntarias de $200.
“La realidad es que nos está costando muchísimo y por eso pedimos auxilio. Hoy- por ayer- iba a venir el ministro de Familia pero lamentablemente no pudo asistir, por eso reprogramamos la reunión para el próximo martes. Necesitamos conocerlo y plantearle nuestra situación, porque consideramos que llevamos adelante una tarea que no es fácil, cubrimos un espacio que el Estado no cubre y como mínimo pedimos un buen trato”, puntualizó Mirta Flores.
La edil Lorena Alcalá informó que desde el Concejo Deliberante “venimos trabajando desde el Concejo en este caso porque integro el Consejo de Adultos Mayores, una de las Comisiones que tenemos y es una realidad, es inminente que ya ha sido desalojado uno de los centros de jubilados Esperanza de Vida y actualmente presta funciones en la vecinal de barrio Santa Mónica”.
Alcalá agregó: “Recordamos que ellos ya tienen su terreno pero les falta la construcción del edificio, hicimos recaudaciones pero obviamente necesitamos el acompañamiento del Gobierno provincial”.#