Este lunes inició la quinta edición del Campeonato Federal del Asado que reúne a 24 parrilleros de todo el país para competir por el título de mejor asador de la Argentina.
El evento se desarrolla en la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, entre Avenida Corrientes y Avenida de Mayo, con la participación de las 23 provincias argentinas y de la Capital Federal.
Se contó con la presencia del jefe de Gobierno de la localidad anfitriona Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que “acompañamos esta fiesta porque es federal y genera trabajo. Es una de las grandes atracciones turísticas y gastronómicas de la Argentina. El asado forma parte de nuestra cultura”.
Luego, se definió como un fanático del asado y destacó la importancia de que se realicen este tipo de eventos. “Tengamos en cuenta que la gastronomía es el mayor empleador por metro cuadrado: 80 mil en la Ciudad y 240 mil en toda la Argentina”, detalló.
Acompañó al funcionario el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad, Martín Lousteau, quien se remarcó que esta propuesta anual “es una demostración de la fuerza productiva de Buenos Aires, que genera trabajo con el turismo, la gastronomía y también las tradiciones argentinas”.
También estuvieron el legislador Roy Cortina; el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, y el subsecretario de Políticas Gastronómicas, Héctor Gatto.
Quienes compiten por el primer puesto
Como mencionamos previamente, en total son 24 los participantes que buscarán galardonarse como el mejor asador o la mejor asadora de la Argentina. El ganador del campeonato se conocerá luego de las 18 horas.
En representación de la provincia de Chubut, participa el cocinero Claudio Cesar Jaramillo, quien cuenta con más de 14 años de experiencia gastronómica y se especializa en vacío relleno de provoleta ahumada.
Por el resto de las provincias están Carlos David Alfieri de Entre Ríos, Pablo Gastón Tejada Ruiz de San Juan, Jorge Brandana de San Luis, Héctor López de Santa Cruz, Álvaro Eduardo González de Santa Fe, Agustín Pérez Carletti de Santiago Del Estero, Carlos Roberto Oyarzun de Tierra Del Fuego, Julio Leonardo Boucou de Tucumán, Diego Salvador Laureano de Salta), Miguel Ángel Acevedo de Rio Negro, Nelson Patricio Otarola de Neuquén, Tatiana Titus de Misiones, Oscar Armando Díaz de Mendoza, Juan Franco Carrión Zevallos de La Rioja, Omar Javier Loureiro de La Pampa), Marcelo Alejandro Martínez de Jujuy, Germán Caballero de Formosa, Patricia Lorena Meza de Corrientes, Omar Sebastián Molina de Córdoba, Carlos Oliveto de Buenos Aires, Germán Abdal Nasir de Chaco, Graciela Orellana de Catamarca y María Sol Osswald de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El jurado se conforma de Natalí Suárez Pardo quien ganó la edición del 2022, el chef y empresario gastronómico Christian Petersen, la chef de Nuestro Secreto, Patricia Ramos, Germán Sitz de Chori y La Carnicería, Natalia Barrionuevo, sommelier de carne, Javier Brichetto de Piantao - Madrid, José Luis Fuoco de Sagardi - Parrilla Vasca y Sandra Honczar de Asadoras Argentinas.
También son jueces Héctor Martínez, representante de la Federación Argentina de Asadores; José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, Guido Moze, La Parra de Dios, Iván Ordóñez, columnista de LN Campo, Mirta Occhiuzzo, representante de la UTHGRA; Gustavo Valsangiácomo, representante del IPVCA, y una dupla de vecinos de Mendoza ganadores del concurso federal de BA Participación Ciudadana.
A su turno, el ministro Giusti comentó que “el Campeonato Federal del Asado es mucho más que una competencia entre los mejores asadores, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en toda la Argentina. Es realmente un evento de todo el país porque con cada representante se homenajea al asado, que es uno de los productos más federales de nuestra cocina”.
Los vecinos que asistan también pueden participar a través de una votación para elegir a la que consideran la mejor parrilla del Campeonato, a través de un QR que ofrece la organización.
Además del concurso, el evento cuenta con sesenta puestos gastronómicos sobre la avenida principal que ofrecen diversas propuestas de parrillas de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro. También hay colectividades alemanas, cubanas, danesas, griegas, japonesas, judías, libanesas, mexicana, peruana y venezolana.
De la actividad también forman parte representantes de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, provincia de Buenos Aires) y la Fiesta Nacional del Lechón (Morea, provincia de Buenos Aires).
Respecto a la propuesta musical, desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad se programaron diversos shows para las familias. Estarán presentándose Los Pampas, Rolando Goldman, Hot Shooters, Soy Acus, La Boombap (Batalla de Gallos – Freestyle – Barba Roja y Roma), Abril Olivera y Los Satélites del Sur.
Al finalizar la jornada se realizará la recolecta de aceite usado de cada puesto, a través de RAAVU (Red Argentina de Aceites Vegetales Usados) y APrA (Agencia de Protección Ambiental).
Este lunes inició la quinta edición del Campeonato Federal del Asado que reúne a 24 parrilleros de todo el país para competir por el título de mejor asador de la Argentina.
El evento se desarrolla en la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, entre Avenida Corrientes y Avenida de Mayo, con la participación de las 23 provincias argentinas y de la Capital Federal.
Se contó con la presencia del jefe de Gobierno de la localidad anfitriona Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que “acompañamos esta fiesta porque es federal y genera trabajo. Es una de las grandes atracciones turísticas y gastronómicas de la Argentina. El asado forma parte de nuestra cultura”.
Luego, se definió como un fanático del asado y destacó la importancia de que se realicen este tipo de eventos. “Tengamos en cuenta que la gastronomía es el mayor empleador por metro cuadrado: 80 mil en la Ciudad y 240 mil en toda la Argentina”, detalló.
Acompañó al funcionario el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad, Martín Lousteau, quien se remarcó que esta propuesta anual “es una demostración de la fuerza productiva de Buenos Aires, que genera trabajo con el turismo, la gastronomía y también las tradiciones argentinas”.
También estuvieron el legislador Roy Cortina; el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, y el subsecretario de Políticas Gastronómicas, Héctor Gatto.
Quienes compiten por el primer puesto
Como mencionamos previamente, en total son 24 los participantes que buscarán galardonarse como el mejor asador o la mejor asadora de la Argentina. El ganador del campeonato se conocerá luego de las 18 horas.
En representación de la provincia de Chubut, participa el cocinero Claudio Cesar Jaramillo, quien cuenta con más de 14 años de experiencia gastronómica y se especializa en vacío relleno de provoleta ahumada.
Por el resto de las provincias están Carlos David Alfieri de Entre Ríos, Pablo Gastón Tejada Ruiz de San Juan, Jorge Brandana de San Luis, Héctor López de Santa Cruz, Álvaro Eduardo González de Santa Fe, Agustín Pérez Carletti de Santiago Del Estero, Carlos Roberto Oyarzun de Tierra Del Fuego, Julio Leonardo Boucou de Tucumán, Diego Salvador Laureano de Salta), Miguel Ángel Acevedo de Rio Negro, Nelson Patricio Otarola de Neuquén, Tatiana Titus de Misiones, Oscar Armando Díaz de Mendoza, Juan Franco Carrión Zevallos de La Rioja, Omar Javier Loureiro de La Pampa), Marcelo Alejandro Martínez de Jujuy, Germán Caballero de Formosa, Patricia Lorena Meza de Corrientes, Omar Sebastián Molina de Córdoba, Carlos Oliveto de Buenos Aires, Germán Abdal Nasir de Chaco, Graciela Orellana de Catamarca y María Sol Osswald de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El jurado se conforma de Natalí Suárez Pardo quien ganó la edición del 2022, el chef y empresario gastronómico Christian Petersen, la chef de Nuestro Secreto, Patricia Ramos, Germán Sitz de Chori y La Carnicería, Natalia Barrionuevo, sommelier de carne, Javier Brichetto de Piantao - Madrid, José Luis Fuoco de Sagardi - Parrilla Vasca y Sandra Honczar de Asadoras Argentinas.
También son jueces Héctor Martínez, representante de la Federación Argentina de Asadores; José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, Guido Moze, La Parra de Dios, Iván Ordóñez, columnista de LN Campo, Mirta Occhiuzzo, representante de la UTHGRA; Gustavo Valsangiácomo, representante del IPVCA, y una dupla de vecinos de Mendoza ganadores del concurso federal de BA Participación Ciudadana.
A su turno, el ministro Giusti comentó que “el Campeonato Federal del Asado es mucho más que una competencia entre los mejores asadores, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en toda la Argentina. Es realmente un evento de todo el país porque con cada representante se homenajea al asado, que es uno de los productos más federales de nuestra cocina”.
Los vecinos que asistan también pueden participar a través de una votación para elegir a la que consideran la mejor parrilla del Campeonato, a través de un QR que ofrece la organización.
Además del concurso, el evento cuenta con sesenta puestos gastronómicos sobre la avenida principal que ofrecen diversas propuestas de parrillas de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro. También hay colectividades alemanas, cubanas, danesas, griegas, japonesas, judías, libanesas, mexicana, peruana y venezolana.
De la actividad también forman parte representantes de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, provincia de Buenos Aires) y la Fiesta Nacional del Lechón (Morea, provincia de Buenos Aires).
Respecto a la propuesta musical, desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad se programaron diversos shows para las familias. Estarán presentándose Los Pampas, Rolando Goldman, Hot Shooters, Soy Acus, La Boombap (Batalla de Gallos – Freestyle – Barba Roja y Roma), Abril Olivera y Los Satélites del Sur.
Al finalizar la jornada se realizará la recolecta de aceite usado de cada puesto, a través de RAAVU (Red Argentina de Aceites Vegetales Usados) y APrA (Agencia de Protección Ambiental).