Pesca de Nación realizó 48 infracciones por exceso de peso en cajones de langostino

Continúan fiscalizando los desembarques de langostino en aguas nacionales.

La fiscalización se efectuó -desde mediados de abril- en los puertos de las 5 provincias con litoral marítimo.
25 JUL 2023 - 20:32

Desde el 15 de abril se efectuaron en los puertos de las 5 provincias con litoral marítimo con motivo de la temporada de Langostino dentro y fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) diferentes controles preventivos.

En total se controlaron 949 descargas de buques pesqueros que fueron despachados con especie objetivo a langostino de los 952 desembarques totales que se realizaron hasta el 20 de julio. Al cierre de este informe se constataron 48 presuntas infracciones por exceso de peso en los cajones.

Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera perteneciente a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, junto a su equipo, estuvo presente en la Provincia del Chubut dando apoyo en el puerto al ‘’Sistema Nacional de Inspectoras e Inspectores’’ quienes están desarrollando su tarea de manera contundente en lo que respecta a sus tareas de control y fiscalización sobre la flota fresquera y congeladora que fueron despachados a la pesca con especie objetivo al langostino, logrando casi el 100% de los controles en las descargas.

Hasta el momento, se ha podido observar que, desde el 15 de abril, comienzo de la temporada en jurisdicción nacional y hasta el cierre de este informe, el 20 de julio, se descargaron un total de 53.531,17 toneladas de la mencionada especie, de las cuales se controlaron 949 desembarques, del total de 952 descargas de Langostino, siendo 560 de buques fresqueros y 392 de buques congeladores. A partir de los comportamientos observados se han labrado 48 presuntas infracciones por exceso de peso en los cajones, las cuales han sido electrónicamente notificadas a las empresas armadoras.

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman declaró “En esta zafra observamos que tanto las empresas armadoras, los sindicatos como otros actores del sector están dando cuenta que, en su gran mayoría, las prácticas de pesca están avanzando hacia ser cada vez más sustentables. Se está pescando mejor consiguiendo un recurso de excelente calidad lo cual es valorado en los mercados.”

El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez agregó “La semana pasada estuve presente con parte de la comitiva en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, en 6 descargas que se realizaron durante el martes por la noche y madrugada del miércoles. Pudimos ver el gran trabajo que están realizando tanto los privados como nuestros inspectores condiciones climáticas que normalmente no son las mejores”.#

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
La fiscalización se efectuó -desde mediados de abril- en los puertos de las 5 provincias con litoral marítimo.
25 JUL 2023 - 20:32

Desde el 15 de abril se efectuaron en los puertos de las 5 provincias con litoral marítimo con motivo de la temporada de Langostino dentro y fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) diferentes controles preventivos.

En total se controlaron 949 descargas de buques pesqueros que fueron despachados con especie objetivo a langostino de los 952 desembarques totales que se realizaron hasta el 20 de julio. Al cierre de este informe se constataron 48 presuntas infracciones por exceso de peso en los cajones.

Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera perteneciente a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, junto a su equipo, estuvo presente en la Provincia del Chubut dando apoyo en el puerto al ‘’Sistema Nacional de Inspectoras e Inspectores’’ quienes están desarrollando su tarea de manera contundente en lo que respecta a sus tareas de control y fiscalización sobre la flota fresquera y congeladora que fueron despachados a la pesca con especie objetivo al langostino, logrando casi el 100% de los controles en las descargas.

Hasta el momento, se ha podido observar que, desde el 15 de abril, comienzo de la temporada en jurisdicción nacional y hasta el cierre de este informe, el 20 de julio, se descargaron un total de 53.531,17 toneladas de la mencionada especie, de las cuales se controlaron 949 desembarques, del total de 952 descargas de Langostino, siendo 560 de buques fresqueros y 392 de buques congeladores. A partir de los comportamientos observados se han labrado 48 presuntas infracciones por exceso de peso en los cajones, las cuales han sido electrónicamente notificadas a las empresas armadoras.

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman declaró “En esta zafra observamos que tanto las empresas armadoras, los sindicatos como otros actores del sector están dando cuenta que, en su gran mayoría, las prácticas de pesca están avanzando hacia ser cada vez más sustentables. Se está pescando mejor consiguiendo un recurso de excelente calidad lo cual es valorado en los mercados.”

El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez agregó “La semana pasada estuve presente con parte de la comitiva en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, en 6 descargas que se realizaron durante el martes por la noche y madrugada del miércoles. Pudimos ver el gran trabajo que están realizando tanto los privados como nuestros inspectores condiciones climáticas que normalmente no son las mejores”.#