Jornada en el debut del Campeón del Mundo en las Eliminatorias

Con Jorge Angulo acreditado por la AFA, Diario Jornada y Cadena Tiempo estarán nuevamente en la cobertura de un evento deportivo dinternacional, en éste caso en la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con el partido ante Ecuador.

07 SEP 2023 - 17:38 | Actualizado 07 SEP 2023 - 19:31

El debut de Argentina, el último campeón del mundo, será a las 21 horas en el estadio Más Monumental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El árbitro designado es el colombiano Wilmar Roldán (COL), secundado por sus compatriotas Alexander Guzmán (1) y Wilmar Navarro (2) mientras que el cuarto árbitro será Carlos Ortega (COL).

Angulo ya realizó éste tipo de coberturas periodísticas como enviado especial camino a los Mundiales de fútbol Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, siendo además en ésta última competencia - donde el seleccionado argentino logró ser Campeón Mundial- acreditado por FIFA para realizar su tarea profesional en medio oriente.

Argentina es dueña actual de la Triple Corona con sus títulos de la Copa América Brasil 2021 ante el dueño de casa en el Maracaná, la Finalissima ante Italia, campeón de la Eurocopa, en Wembley y la Copa del Mundo en Lussail de Doha en Qatar, cuando venció por penales a Francia.

Se inicia un nuevo camino a la Copa Mundial, que por primera vez se disputará con tres países en la organización de manera conjunta: Estados Unidos, Canadá y México. Y Jornada estará acompañando su desarrollo con cobertura especial.

Se abrió el Monumental

El estadio Monumental se abrió a las 17.20, poco después del horario previsto por el operativo de seguridad de la Policía de la Ciudad, de cara al partido entre Argentina y Ecuador.

Las calles cercanas al estadio Monumental colapsaron desde la mañana, con varias horas por delante de cara al partido con Ecuador, en el debut de la Selección en las Eliminatorias y apenas unos meses después de ser campeones del mundo.

Los hinchas siguen en la misma sintonía amorosa con Lionel Messi, que se agigantó con los resultados positivos y el acallamiento total de las minorías ruidosas que lo ponían en duda durante las etapas en que las medallas plateadas eran más que los trofeos levantados.

Es por eso que toda la zona del llamado barrio River se vistió con los colores del seleccionado y ya pasado el mediodía se le sumaron las vallas de la policía para generar los ingresos correspondientes.

Las camisetas que más se vieron fueron la de Messi en principio, seguida de Ángel Di María y Emiliano "Dibu" Martínez. En ese orden los hinchas llenaron las calles y los negocios de los alrededores.

La AFA pidió evitar cánticos racistas

La Asociación del Fútbol Argentino hizo hincapié en evitar cantos "racistas, xenófobos y discriminatorios" contra Ecuador.

En las horas previas al partido, por los altoparlantes del estadio Más Monumental y también en la cartelería electrónica se insistió en evitar la agresión verbal contra los hinchas y delegación ecuatoriana a lo largo de la jornada.

El objetivo principal es tratar de concientizar al público presente luego de muchas escenas vividas por parte de los hinchas nacionales en los encuentros pasados, que le valieron multar millonarias a la entidad argentina.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 SEP 2023 - 17:38

El debut de Argentina, el último campeón del mundo, será a las 21 horas en el estadio Más Monumental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El árbitro designado es el colombiano Wilmar Roldán (COL), secundado por sus compatriotas Alexander Guzmán (1) y Wilmar Navarro (2) mientras que el cuarto árbitro será Carlos Ortega (COL).

Angulo ya realizó éste tipo de coberturas periodísticas como enviado especial camino a los Mundiales de fútbol Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, siendo además en ésta última competencia - donde el seleccionado argentino logró ser Campeón Mundial- acreditado por FIFA para realizar su tarea profesional en medio oriente.

Argentina es dueña actual de la Triple Corona con sus títulos de la Copa América Brasil 2021 ante el dueño de casa en el Maracaná, la Finalissima ante Italia, campeón de la Eurocopa, en Wembley y la Copa del Mundo en Lussail de Doha en Qatar, cuando venció por penales a Francia.

Se inicia un nuevo camino a la Copa Mundial, que por primera vez se disputará con tres países en la organización de manera conjunta: Estados Unidos, Canadá y México. Y Jornada estará acompañando su desarrollo con cobertura especial.

Se abrió el Monumental

El estadio Monumental se abrió a las 17.20, poco después del horario previsto por el operativo de seguridad de la Policía de la Ciudad, de cara al partido entre Argentina y Ecuador.

Las calles cercanas al estadio Monumental colapsaron desde la mañana, con varias horas por delante de cara al partido con Ecuador, en el debut de la Selección en las Eliminatorias y apenas unos meses después de ser campeones del mundo.

Los hinchas siguen en la misma sintonía amorosa con Lionel Messi, que se agigantó con los resultados positivos y el acallamiento total de las minorías ruidosas que lo ponían en duda durante las etapas en que las medallas plateadas eran más que los trofeos levantados.

Es por eso que toda la zona del llamado barrio River se vistió con los colores del seleccionado y ya pasado el mediodía se le sumaron las vallas de la policía para generar los ingresos correspondientes.

Las camisetas que más se vieron fueron la de Messi en principio, seguida de Ángel Di María y Emiliano "Dibu" Martínez. En ese orden los hinchas llenaron las calles y los negocios de los alrededores.

La AFA pidió evitar cánticos racistas

La Asociación del Fútbol Argentino hizo hincapié en evitar cantos "racistas, xenófobos y discriminatorios" contra Ecuador.

En las horas previas al partido, por los altoparlantes del estadio Más Monumental y también en la cartelería electrónica se insistió en evitar la agresión verbal contra los hinchas y delegación ecuatoriana a lo largo de la jornada.

El objetivo principal es tratar de concientizar al público presente luego de muchas escenas vividas por parte de los hinchas nacionales en los encuentros pasados, que le valieron multar millonarias a la entidad argentina.