Fuerte respaldo de los sindicatos a la eliminación de Ganancias del salario

Los sindicatos alineados con la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, se movilizaron hoy al Congreso para apoyar el proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría que impulsa el titular del Palacio de Hacienda.

19 SEP 2023 - 20:28 | Actualizado 19 SEP 2023 - 20:30

Durante la jornada, la Cámara de Diputados trató la iniciativa y estuvieron presentes en el Parlamento referentes de la CGT y las dos CTA en respaldo de la aprobación de la medida que excluirádel gravamen al grupo de trabajadores que cobrapor encima de los 700.875 pesos mensuales.

En ese marco, el triunviro de la CGT Pablo Moyano aseguró que se trata de un "reclamo histórico" y va a quedar como una conquista "muy importante" para los trabajadores..

"Cuando decimos que en el momento que nos quieran sacar derechos hay que defenderlo en la calle. Esto lo estamos defendiendo en la calle, como lo están haciendo miles de trabajadores acompañando el proyecto de nuestro candidato a presidente. Nadie se hizo cargo de este impuesto, el único que lo agarro como bandera fue Sergio (Massa)", afirmó en declaraciones a radio Splendid AM 990.

En la movilización que tuvo como consigna principal"El salario no es ganancia", estuvieron presentes además los otros dos integrantes del triunvirato de la CGT, Héctor Daer yCarlos Acuña, el dirigente de la UOM Antonio Caló, el secretario General del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, el titular de la CTA, Hugo Godoy, y el secretario General de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la Argentina (AAPMRA), Ricardo Peidro, entre otros..

Desde que comenzó la campaña por las elecciones generales, los sindicatos agrupados en la CGT y la CTA vienen realizando diferentes acciones en apoyo a la candidatura del postulante del oficialismo de cara a las presidenciales del 22 de octubre y mostrándose críticos respecto de los dos candidatos más competitivos de la oposición, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei..

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 SEP 2023 - 20:28

Durante la jornada, la Cámara de Diputados trató la iniciativa y estuvieron presentes en el Parlamento referentes de la CGT y las dos CTA en respaldo de la aprobación de la medida que excluirádel gravamen al grupo de trabajadores que cobrapor encima de los 700.875 pesos mensuales.

En ese marco, el triunviro de la CGT Pablo Moyano aseguró que se trata de un "reclamo histórico" y va a quedar como una conquista "muy importante" para los trabajadores..

"Cuando decimos que en el momento que nos quieran sacar derechos hay que defenderlo en la calle. Esto lo estamos defendiendo en la calle, como lo están haciendo miles de trabajadores acompañando el proyecto de nuestro candidato a presidente. Nadie se hizo cargo de este impuesto, el único que lo agarro como bandera fue Sergio (Massa)", afirmó en declaraciones a radio Splendid AM 990.

En la movilización que tuvo como consigna principal"El salario no es ganancia", estuvieron presentes además los otros dos integrantes del triunvirato de la CGT, Héctor Daer yCarlos Acuña, el dirigente de la UOM Antonio Caló, el secretario General del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, el titular de la CTA, Hugo Godoy, y el secretario General de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la Argentina (AAPMRA), Ricardo Peidro, entre otros..

Desde que comenzó la campaña por las elecciones generales, los sindicatos agrupados en la CGT y la CTA vienen realizando diferentes acciones en apoyo a la candidatura del postulante del oficialismo de cara a las presidenciales del 22 de octubre y mostrándose críticos respecto de los dos candidatos más competitivos de la oposición, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei..


NOTICIAS RELACIONADAS