Este año, el equinoccio llegará unos días más tarde de lo esperado. Normalmente, se lo asocia con el21 de septiembre, jornada en que se da inicio a la primavera. Sin embargo, vale aclarar que esta fecha es estimativa, puesto que puede variar cada año de acuerdo a diferentes aspectos astronómicos.
Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la variedad de las fechas de este fenómeno astronómicose debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, es igual a 365.2422 días solares medios y eso no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por esto, “solo después de un ciclo de 400 años, aproximadamente, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días”.
En ese sentido, el SHN informó que el equinocciode 2023 se dará el sábado 23 de septiembre, específicamente a las 3.50 de la Argentina. Por lo tanto, la despedida del invierno se producirá de noche y dos días después de que los estudiantes festejen en las plazas de todo el país. Tras este fenómeno, las noches se acortan y los días se hacen más largos.
Este año, el equinoccio llegará unos días más tarde de lo esperado. Normalmente, se lo asocia con el21 de septiembre, jornada en que se da inicio a la primavera. Sin embargo, vale aclarar que esta fecha es estimativa, puesto que puede variar cada año de acuerdo a diferentes aspectos astronómicos.
Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la variedad de las fechas de este fenómeno astronómicose debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, es igual a 365.2422 días solares medios y eso no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por esto, “solo después de un ciclo de 400 años, aproximadamente, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días”.
En ese sentido, el SHN informó que el equinocciode 2023 se dará el sábado 23 de septiembre, específicamente a las 3.50 de la Argentina. Por lo tanto, la despedida del invierno se producirá de noche y dos días después de que los estudiantes festejen en las plazas de todo el país. Tras este fenómeno, las noches se acortan y los días se hacen más largos.