Con el objetivo de avanzar hacia la modernización y eficacia de sus operaciones, la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) firmó un convenio con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en el marco del cual recibió una valiosa contribución de equipos tecnológicos de parte de este organismo.
La VUCE es un organismo nacional cuyo rol es simplificar y agilizar los trámites aduaneros y las operaciones de comercio internacional, promoviendo la competitividad y la transparencia en el intercambio comercial.
Entre los equipos que donaron se destacan: un rack de 42U con tablero eléctrico, un servidor con 24 bahías para discos SATA3/SAS de 2.5", lo que permitirá a la APPM gestionar y almacenar datos de manera eficiente y segura; un switch con 48 puertos 1/10/25G y 6 puertos 40/100G, con soporte MACsec para garantizar la seguridad de las comunicaciones, este equipo de red es una pieza clave para la conectividad y la comunicación dentro del puerto.
Según detallaron, estos equipos de vanguardia representan un impulso significativo para la infraestructura tecnológica de la APPM, ya que permitirán una gestión más ágil y eficiente de las operaciones portuarias en Puerto Madryn. La colaboración entre la APPM y la VUCE refleja el compromiso compartido de promover el desarrollo del comercio exterior y la logística en la región.
En esa línea, el administrador de la APPM Enrique Calvo expresó: “Esta entrega es un paso significativo en nuestro camino hacia la modernización y la excelencia en la gestión portuaria. Agradecemos a la VUCE por su valioso apoyo y acompañamiento en este proceso. El respaldo de Rodrigo Puértolas, director de la VUCE, ha sido fundamental para fortalecer nuestras capacidades y continuar brindando servicios de calidad a nuestros usuarios".
La colaboración entre la APPM y la VUCE se erige como un ejemplo de la importancia de la cooperación entre organismos públicos en busca de la mejora continua y el desarrollo sostenible de las actividades portuarias y comerciales en Puerto Madryn.
Con el objetivo de avanzar hacia la modernización y eficacia de sus operaciones, la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) firmó un convenio con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en el marco del cual recibió una valiosa contribución de equipos tecnológicos de parte de este organismo.
La VUCE es un organismo nacional cuyo rol es simplificar y agilizar los trámites aduaneros y las operaciones de comercio internacional, promoviendo la competitividad y la transparencia en el intercambio comercial.
Entre los equipos que donaron se destacan: un rack de 42U con tablero eléctrico, un servidor con 24 bahías para discos SATA3/SAS de 2.5", lo que permitirá a la APPM gestionar y almacenar datos de manera eficiente y segura; un switch con 48 puertos 1/10/25G y 6 puertos 40/100G, con soporte MACsec para garantizar la seguridad de las comunicaciones, este equipo de red es una pieza clave para la conectividad y la comunicación dentro del puerto.
Según detallaron, estos equipos de vanguardia representan un impulso significativo para la infraestructura tecnológica de la APPM, ya que permitirán una gestión más ágil y eficiente de las operaciones portuarias en Puerto Madryn. La colaboración entre la APPM y la VUCE refleja el compromiso compartido de promover el desarrollo del comercio exterior y la logística en la región.
En esa línea, el administrador de la APPM Enrique Calvo expresó: “Esta entrega es un paso significativo en nuestro camino hacia la modernización y la excelencia en la gestión portuaria. Agradecemos a la VUCE por su valioso apoyo y acompañamiento en este proceso. El respaldo de Rodrigo Puértolas, director de la VUCE, ha sido fundamental para fortalecer nuestras capacidades y continuar brindando servicios de calidad a nuestros usuarios".
La colaboración entre la APPM y la VUCE se erige como un ejemplo de la importancia de la cooperación entre organismos públicos en busca de la mejora continua y el desarrollo sostenible de las actividades portuarias y comerciales en Puerto Madryn.