NOTA COMPLETA ACÁ
“Nos vamos a Buenos Aires por un tema de organización y después suponemos que vamos a entrenar en Mendoza”, contó “Nacho” en una visita exprés a los estudios de Tiempo Deportivo en Jornada Medios.
“Nos dijeron que la formación de dos combinados A y B es un tema de cantidad, para tener un grupo más cercano, no tiene nada que ver con el nivel”, aclaró sobre la formación de dos grupos que se hará en Buenos Aires.
“Fufu la rompió en el Argentino de Selecciones de Provincias, él está en Independiente y yo juego en Muzio. Siempre salen partidos muy lindos entre nosotros”, destacó sobre su compañero de selección.
“En nuestro caso somos Menores, Sub 14, después vienen los Cadetes que son Sub 16, Juveniles Sub 18, Junior hasta los 21 y al final los Mayores”, explicó sobre las categorías.
“Elegí el handball porque me gusta, lo veía desde que estoy en la pansa porque mi papá lo jugaba, después empezó mi hermano mayor y seguí yo, pero también porque me parece muy divertido y ahora se volvió competitivo”, fundamentó sobre su elección deportiva.
“Normalmente juego de lateral y extremo derecho, no me muevo mucho de ahí”, contó respecto de su posición en cancha.
El último extremo de renombre para la ciudad es Valentino Rossetto, jugador de River, como Federico Sica en otra época pasada: “yo también soy zurdo”, remarcó el hijo de Martín Hurtado, con pasado en el triatlón, básquet y finalmente handball.
“Vivo pensando en el handball, obvio que voy a la escuela y me junto con mis amigos”, aseguró el chico Hurtado.
El trabajo a lo largo del tiempo del “Topo” Gerardo Martínez y de otros contemporáneos como el Flaco Jorge Molina, os hermanos Bulacios, Sergio Nassif, Susana Peláez y ahora Federico Sica, entre varios otros, está dando frutos.
“Voy a tratar de dar lo mejor con la selección, si es posible salir campeón, y seguir sumando experiencia aprendiendo de todo”, enfatizó “Nacho”.
“Me sorprendió la convocatoria, aunque vengo entrenando bastante, desde hace siete años. El año pasado me esforcé mucho para quedar en la preselección, no llegué, pero este año se me pudo dar”, dijo reconfortado.
“Se dice que el extremo es más fifí porque no lo pueden tocar, el que más liga en el área contraria es el pívot”, aclaró sobre su contextura y los riesgos en el ataque.
“Mañana (viernes) a las 11 de la mañana sale el vuelo, en Buenos Aires nos vamos a juntar con el resto en el CENARD y después salimos para Mendoza en colectivo. Por lo que habló con mi viejo, un papá de un compañero se comprometió a buscarnos en el Aeropuerto”, expuso en el final de la charla.
NOTA COMPLETA ACÁ
“Nos vamos a Buenos Aires por un tema de organización y después suponemos que vamos a entrenar en Mendoza”, contó “Nacho” en una visita exprés a los estudios de Tiempo Deportivo en Jornada Medios.
“Nos dijeron que la formación de dos combinados A y B es un tema de cantidad, para tener un grupo más cercano, no tiene nada que ver con el nivel”, aclaró sobre la formación de dos grupos que se hará en Buenos Aires.
“Fufu la rompió en el Argentino de Selecciones de Provincias, él está en Independiente y yo juego en Muzio. Siempre salen partidos muy lindos entre nosotros”, destacó sobre su compañero de selección.
“En nuestro caso somos Menores, Sub 14, después vienen los Cadetes que son Sub 16, Juveniles Sub 18, Junior hasta los 21 y al final los Mayores”, explicó sobre las categorías.
“Elegí el handball porque me gusta, lo veía desde que estoy en la pansa porque mi papá lo jugaba, después empezó mi hermano mayor y seguí yo, pero también porque me parece muy divertido y ahora se volvió competitivo”, fundamentó sobre su elección deportiva.
“Normalmente juego de lateral y extremo derecho, no me muevo mucho de ahí”, contó respecto de su posición en cancha.
El último extremo de renombre para la ciudad es Valentino Rossetto, jugador de River, como Federico Sica en otra época pasada: “yo también soy zurdo”, remarcó el hijo de Martín Hurtado, con pasado en el triatlón, básquet y finalmente handball.
“Vivo pensando en el handball, obvio que voy a la escuela y me junto con mis amigos”, aseguró el chico Hurtado.
El trabajo a lo largo del tiempo del “Topo” Gerardo Martínez y de otros contemporáneos como el Flaco Jorge Molina, os hermanos Bulacios, Sergio Nassif, Susana Peláez y ahora Federico Sica, entre varios otros, está dando frutos.
“Voy a tratar de dar lo mejor con la selección, si es posible salir campeón, y seguir sumando experiencia aprendiendo de todo”, enfatizó “Nacho”.
“Me sorprendió la convocatoria, aunque vengo entrenando bastante, desde hace siete años. El año pasado me esforcé mucho para quedar en la preselección, no llegué, pero este año se me pudo dar”, dijo reconfortado.
“Se dice que el extremo es más fifí porque no lo pueden tocar, el que más liga en el área contraria es el pívot”, aclaró sobre su contextura y los riesgos en el ataque.
“Mañana (viernes) a las 11 de la mañana sale el vuelo, en Buenos Aires nos vamos a juntar con el resto en el CENARD y después salimos para Mendoza en colectivo. Por lo que habló con mi viejo, un papá de un compañero se comprometió a buscarnos en el Aeropuerto”, expuso en el final de la charla.