La versión del Himno fue publicada en el canal de YouTube oficial del cantante de heavy metal. Según la descripción, el tema fue grabado el 7 de septiembre de 2021 en los Estudios PANDA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fecha previa al partido de Argentina con Bolivia.
ESPECTÁCULOS. Te eriza la #piel: el día que a #Iorio no lo dejaron cantar su versión del #HimnoNacionalhttps://t.co/oLmZSF1yMu pic.twitter.com/7bCVOVDWOY
— Diario Jornada (@JornadaWeb) October 29, 2023
Iorio fue convocado por la AFA para entonar las estrofas del Himno en la 10ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, unos días antes del partido, la entidad futbolística tomó la decisión de buscar a otro artista por petición de Jorge Knoblovits, el presidente de la Delegación Argentina de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
En ese entonces, Knoblovits se contactó con Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, y con Victoria Donda, titular del INADI y solicitó el cambio de cantante ya que Iorio tenía una ideología antisemita y promulgaba mensajes de odio hacia distintos colectivos minoritarios.
El ícono de heavy metal no estuvo de acuerdo con la explicación oficial y, horas más tarde de que trascendiera la noticia, se descargó en sus redes sociales. “Me censuraron porque me identifico con el escudo, la escarapela, las Malvinas, la bandera”, escribió Ricardo a través de una historia de Instagram.
La versión del Himno fue publicada en el canal de YouTube oficial del cantante de heavy metal. Según la descripción, el tema fue grabado el 7 de septiembre de 2021 en los Estudios PANDA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fecha previa al partido de Argentina con Bolivia.
ESPECTÁCULOS. Te eriza la #piel: el día que a #Iorio no lo dejaron cantar su versión del #HimnoNacionalhttps://t.co/oLmZSF1yMu pic.twitter.com/7bCVOVDWOY
— Diario Jornada (@JornadaWeb) October 29, 2023
Iorio fue convocado por la AFA para entonar las estrofas del Himno en la 10ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, unos días antes del partido, la entidad futbolística tomó la decisión de buscar a otro artista por petición de Jorge Knoblovits, el presidente de la Delegación Argentina de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
En ese entonces, Knoblovits se contactó con Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, y con Victoria Donda, titular del INADI y solicitó el cambio de cantante ya que Iorio tenía una ideología antisemita y promulgaba mensajes de odio hacia distintos colectivos minoritarios.
El ícono de heavy metal no estuvo de acuerdo con la explicación oficial y, horas más tarde de que trascendiera la noticia, se descargó en sus redes sociales. “Me censuraron porque me identifico con el escudo, la escarapela, las Malvinas, la bandera”, escribió Ricardo a través de una historia de Instagram.