Autos del Sur inaugurará una nueva concesionaria Toyota el próximo año en Madryn

24 NOV 2023 - 12:04 | Actualizado 24 NOV 2023 - 12:35

Fotos: Sergio Esparza (Jornada).

La calidad, que se refleja en la durabilidad de los vehículos, la contaste evolución en materia de seguridad y la excelencia del servicio post venta fueron tres aspectos destacados por Bertuzzi.

Remarcó que pudo sostenerse la demanda de la gente, más allá de las lógicas demoras y pese a los problemas de importación, además del crecimiento de los planes de ahorro.

“Toyota nos sorprende siempre porque nos sigue entregando vehículos superiores”, valoró.
“A La Hilux SRX ya la tenemos a la venta desde este momento, aunque queríamos presentarla antes de empezar a publicarla, obviamente tenemos reserva de gente que se adelantó porque en esto hay muchos fanáticos que lo venían observando en las redes”, reveló Bertuzzi.

“Más allá que tenemos este producto para mostrar, también vamos a tener una disponibilidad importante”, sostuvo.

Sobre los cambios que presenta el nuevo modelo, fundamentó que “buscamos siempre que el cliente tenga una mejor experiencia de manejo en terrenos difíciles. No es una camioneta pensada en una ruta a alta velocidad, sino en velocidad en terrenos complicados, con pozos, en campo, donde se utiliza generalmente la Hilux”.

“Para el que le gusta andar rápido tenemos la Hilux GR que tiene el mismo chasis, pero con un sistema de amortiguación diferente y un motor un poco más potente”, justificó.

Respecto de la famosa durabilidad que muestran los autos de la marca, Bertuzzi ponderó que “en Toyota decimos siempre que vendemos vehículos de calidad para toda la vida. Nosotros que los atendemos en nuestros talleres y salvo que haya algún accidente, es muy difícil que tengamos reparaciones. Apostamos a la calidad, a la seguridad y al confort del vehículo, nos destacamos en la parte técnica, en cosas que muchas veces no se ven”.

“También tenemos una post venta con un servicio de excelencia donde tratamos de brindarle al cliente todo lo que necesita, desde equipar un vehículo hasta cambiarles las cubiertas”, resaltó.

“Todo lo que es Corolla desde el inicio hasta el tope de gama incorpora lo que se llama el Safety Sense. Es un comando que controla que el vehículo vuelva de manera automática e incluso tiene un freno automático de pre colisión. Es ahí donde decimos que Toyota se enfoca en la seguridad del auto y principalmente de las personas que van a bordo. Son sensores que aminoran la marcha y tienen un frenado a cero ante un descuido de una persona”, enfatizó además.

“La verdad que el Club Toyota es una experiencia muy bonita para los clientes de la marca, que pueden participar de eventos, tienen descuentos, sorteos y beneficios, incluso en el alquiler de vehículos-Quinto”, elogió Bertuzzi.

“Es cierto que tenemos muchos clientes en lista de espera, aunque para todas las marcas colegas de la industria automotriz fue un año muy difícil por el tema de importaciones.
Nosotros al fabricar la Hilux y la SW4 tenemos una importante ventaja, aunque se exporte una gran parte de lo que se produce. Esto sí nos permitió importar una cantidad importante de modelos Corolla, Yaris y Corolla Cross que nos evitó que no tengamos esos faltantes que se observan en el mercado. Toyota trabaja a muy largo plazo y por eso tenemos estos resultados”, analizó.

“La fábrica de Zárate trabaja en triple turno y este año terminará en 185 mil unidades Hilux, de las cuales solamente unas 35 mil quedarán en el mercado argentino, las otras se exportan todas”, subrayó sobre la producción anual del 2023.

“Llamamos cadenas de valor al servicio post venta, Toyota dejó hace tiempo de ser una empresa que sólo piensa en vender autos de la forma tradicional, o sea fabricar y venderlos. De ahí que se le da una garantía de cualquier usado certificado que tiene beneficios exclusivos por ser de la marca”, aclaró.

“También tenemos la mara Quinto, que es el alquiler diario y corporativo de unidades que cada vez es mucho más amplio, un negocio en el que aquellas personas que no quieren destinar dinero para comprar un vehículo, lo alquilan y lo pueden tener un día o durante un año con una cuota mensual”, precisó Bertuzzi.

“Además tenemos os planes de ahorro, pensados para todo tipo de público, desde aquel que quiere tener su primer auto o para quien lo quiere cambiar, pero que no puede acceder a las cuotas por las altas tasas de financiación”, argumentó.

“Hay público para todos, hay clientes que son apasionados y tratan de tener los últimos modelos, cambian rápidamente los vehículos, pero también hay gente que conoce Toyota por el trabajo, es aspiracional y quiere acceder al vehículo. Estamos creciendo mucho en plan de ahorro y estamos posicionados dentro de las primeras marcas con sólo ocho años de participación en el mercado”, dijo reconfortado.

“Tenemos el acceso permanente al presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, se puede hablar de todos los temas, somos con una gran familia y se respeta mucho a los concesionarios. Por eso podemos satisfacer al cliente”, reconoció.

“Tuve la suerte de viajar a Japón y eso me permitió entender porque a la marca también le va tan bien en Argentina y se pudo transformar rápidamente en número uno. La planificación y el espíritu de ir modificando constantemente lo exitoso y tener la apertura hacia el cliente, son las claves. Se trata de que el cliente, una vez que ingresa a la marca, no se vaya nunca más”, argumentó.

Bertuzzi confirmó que “el año que viene vamos a inaugurar la concesionaria de Madryn con sectores que serán una especie de cafés para que las personas puedan trabajar o disfrutar de la espera mientras el auto está en servicio, incluso con muchas pantallas y tecnología para que puedan consultar lo que necesiten”.

Con 46 años y 12 en la marca, el gerente general de Autos del Sur resumió que “desde hace varios años se logró ser número uno, ahora viene lo más difícil que es mantenerlo, y Toyota nos sigue sorprendiendo porque nos sigue entregando vehículos superiores, en los que se nota el trabajo en equipo y esa consulta permanente al cliente para poder mejorarlos”.

24 NOV 2023 - 12:04

Fotos: Sergio Esparza (Jornada).

La calidad, que se refleja en la durabilidad de los vehículos, la contaste evolución en materia de seguridad y la excelencia del servicio post venta fueron tres aspectos destacados por Bertuzzi.

Remarcó que pudo sostenerse la demanda de la gente, más allá de las lógicas demoras y pese a los problemas de importación, además del crecimiento de los planes de ahorro.

“Toyota nos sorprende siempre porque nos sigue entregando vehículos superiores”, valoró.
“A La Hilux SRX ya la tenemos a la venta desde este momento, aunque queríamos presentarla antes de empezar a publicarla, obviamente tenemos reserva de gente que se adelantó porque en esto hay muchos fanáticos que lo venían observando en las redes”, reveló Bertuzzi.

“Más allá que tenemos este producto para mostrar, también vamos a tener una disponibilidad importante”, sostuvo.

Sobre los cambios que presenta el nuevo modelo, fundamentó que “buscamos siempre que el cliente tenga una mejor experiencia de manejo en terrenos difíciles. No es una camioneta pensada en una ruta a alta velocidad, sino en velocidad en terrenos complicados, con pozos, en campo, donde se utiliza generalmente la Hilux”.

“Para el que le gusta andar rápido tenemos la Hilux GR que tiene el mismo chasis, pero con un sistema de amortiguación diferente y un motor un poco más potente”, justificó.

Respecto de la famosa durabilidad que muestran los autos de la marca, Bertuzzi ponderó que “en Toyota decimos siempre que vendemos vehículos de calidad para toda la vida. Nosotros que los atendemos en nuestros talleres y salvo que haya algún accidente, es muy difícil que tengamos reparaciones. Apostamos a la calidad, a la seguridad y al confort del vehículo, nos destacamos en la parte técnica, en cosas que muchas veces no se ven”.

“También tenemos una post venta con un servicio de excelencia donde tratamos de brindarle al cliente todo lo que necesita, desde equipar un vehículo hasta cambiarles las cubiertas”, resaltó.

“Todo lo que es Corolla desde el inicio hasta el tope de gama incorpora lo que se llama el Safety Sense. Es un comando que controla que el vehículo vuelva de manera automática e incluso tiene un freno automático de pre colisión. Es ahí donde decimos que Toyota se enfoca en la seguridad del auto y principalmente de las personas que van a bordo. Son sensores que aminoran la marcha y tienen un frenado a cero ante un descuido de una persona”, enfatizó además.

“La verdad que el Club Toyota es una experiencia muy bonita para los clientes de la marca, que pueden participar de eventos, tienen descuentos, sorteos y beneficios, incluso en el alquiler de vehículos-Quinto”, elogió Bertuzzi.

“Es cierto que tenemos muchos clientes en lista de espera, aunque para todas las marcas colegas de la industria automotriz fue un año muy difícil por el tema de importaciones.
Nosotros al fabricar la Hilux y la SW4 tenemos una importante ventaja, aunque se exporte una gran parte de lo que se produce. Esto sí nos permitió importar una cantidad importante de modelos Corolla, Yaris y Corolla Cross que nos evitó que no tengamos esos faltantes que se observan en el mercado. Toyota trabaja a muy largo plazo y por eso tenemos estos resultados”, analizó.

“La fábrica de Zárate trabaja en triple turno y este año terminará en 185 mil unidades Hilux, de las cuales solamente unas 35 mil quedarán en el mercado argentino, las otras se exportan todas”, subrayó sobre la producción anual del 2023.

“Llamamos cadenas de valor al servicio post venta, Toyota dejó hace tiempo de ser una empresa que sólo piensa en vender autos de la forma tradicional, o sea fabricar y venderlos. De ahí que se le da una garantía de cualquier usado certificado que tiene beneficios exclusivos por ser de la marca”, aclaró.

“También tenemos la mara Quinto, que es el alquiler diario y corporativo de unidades que cada vez es mucho más amplio, un negocio en el que aquellas personas que no quieren destinar dinero para comprar un vehículo, lo alquilan y lo pueden tener un día o durante un año con una cuota mensual”, precisó Bertuzzi.

“Además tenemos os planes de ahorro, pensados para todo tipo de público, desde aquel que quiere tener su primer auto o para quien lo quiere cambiar, pero que no puede acceder a las cuotas por las altas tasas de financiación”, argumentó.

“Hay público para todos, hay clientes que son apasionados y tratan de tener los últimos modelos, cambian rápidamente los vehículos, pero también hay gente que conoce Toyota por el trabajo, es aspiracional y quiere acceder al vehículo. Estamos creciendo mucho en plan de ahorro y estamos posicionados dentro de las primeras marcas con sólo ocho años de participación en el mercado”, dijo reconfortado.

“Tenemos el acceso permanente al presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, se puede hablar de todos los temas, somos con una gran familia y se respeta mucho a los concesionarios. Por eso podemos satisfacer al cliente”, reconoció.

“Tuve la suerte de viajar a Japón y eso me permitió entender porque a la marca también le va tan bien en Argentina y se pudo transformar rápidamente en número uno. La planificación y el espíritu de ir modificando constantemente lo exitoso y tener la apertura hacia el cliente, son las claves. Se trata de que el cliente, una vez que ingresa a la marca, no se vaya nunca más”, argumentó.

Bertuzzi confirmó que “el año que viene vamos a inaugurar la concesionaria de Madryn con sectores que serán una especie de cafés para que las personas puedan trabajar o disfrutar de la espera mientras el auto está en servicio, incluso con muchas pantallas y tecnología para que puedan consultar lo que necesiten”.

Con 46 años y 12 en la marca, el gerente general de Autos del Sur resumió que “desde hace varios años se logró ser número uno, ahora viene lo más difícil que es mantenerlo, y Toyota nos sigue sorprendiendo porque nos sigue entregando vehículos superiores, en los que se nota el trabajo en equipo y esa consulta permanente al cliente para poder mejorarlos”.