El 9 de mayo de 1982 partió a combate la escuadrilla "Trueno", Skyhawk A4-C, integrada por el Capitán Jorge García, Alférez Guillermo Isaac y los Primeros Tenientes Jorge Eduardo Casco y Jorge Farías.
El blanco perseguido era el destructor clase 42 HMS Coventry.
No obstante, la pésima visibilidad continuó su operación. La última comunicación de radio del 1er Tte. Casco indicó que su visibilidad era nula. Esas condiciones hicieron que los pilotos no pudieran evitar los acantilados de la Isla South Jason, muy próximos a su objetivo.
Los restos no pudieron ser reconocidos ya que no se encontraron sus placas identificadoras, y recién en julio de 2008, cuando fueron entregados a la Cancillería y a la Fuerza Aérea Argentina, se los pudo enviar al Banco Nacional Genético del Hospital Durand, donde luego de realizar las pruebas de ADN se confirmó su identidad.
Honores militares de tropas inglesas
(Ref. Publicación de Malvinas 1982).
El 9 de mayo de 1982 partió a combate la escuadrilla "Trueno", Skyhawk A4-C, integrada por el Capitán Jorge García, Alférez Guillermo Isaac y los Primeros Tenientes Jorge Eduardo Casco y Jorge Farías.
El blanco perseguido era el destructor clase 42 HMS Coventry.
No obstante, la pésima visibilidad continuó su operación. La última comunicación de radio del 1er Tte. Casco indicó que su visibilidad era nula. Esas condiciones hicieron que los pilotos no pudieran evitar los acantilados de la Isla South Jason, muy próximos a su objetivo.
Los restos no pudieron ser reconocidos ya que no se encontraron sus placas identificadoras, y recién en julio de 2008, cuando fueron entregados a la Cancillería y a la Fuerza Aérea Argentina, se los pudo enviar al Banco Nacional Genético del Hospital Durand, donde luego de realizar las pruebas de ADN se confirmó su identidad.
Honores militares de tropas inglesas
(Ref. Publicación de Malvinas 1982).