Elección del nuevo Papa: “El duelo religioso es más corto que el afectivo”

El obispo Roberto "Chobi" Álvarez, comentó a Jornada Radio sus dos hipótesis sobre la elección de Roberto Francisco Prevost para llamarse Papa León. Una se relaciona con el Papa León XIII y la otra con el Papa Francisco.

Foto : Daniel Feldman / Diario Jornada
09 MAY 2025 - 12:31 | Actualizado 09 MAY 2025 - 13:05

Roberto (Chobi) Pío Álvarez, obispo de Trelew, habló con Jornada Radio de la elección del nuevo Papa León XIV y del impacto para la Iglesia Católica y por supuesto para Argentina; la desaparición física del Papa Francisco. Explicó que para los practicantes católicos estos 15 días hasta el inicio del pontificado se consideran de “preparación”. Pero, explicó que se diferencia del duelo afectivo que dura "mucho más tiempo".

“El duelo religioso es más corto que el duelo afectivo, el duelo religioso de los quince días sin Papa, son para cualquier practicante un ejercicio para ir abriéndose al nuevo Papa. Pero el afectivo lleva mucho más tiempo, además lo que significó Francisco, que ha sido cercano y amigo, eso llevará un tiempo humano, personal, distinto”, comentó Álvarez.

La misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10 horas en la Plaza de San Pedro, confirmó la Prefectura de la Casa Pontificia. Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas.Una entronización es una ceremonia de investidura en la que una persona —generalmente un monarca o un líder religioso— se sienta formalmente por primera vez en su trono.

Roberto Francisco Prevost, el misionero con fuerte arraigo a América Latina, eligió llamarse León y según el Obispo hay diversas explicaciones para esto, pero comentó las dosque para él sonmás significativas. “El anterior papa que se llamó León fue el primer papa social, que irrumpió en el magisterio de la Iglesia con el ‘Rerum Novarum’, que significa ‘de las cosas nuevas’ y eso da mucha ilusión porque quiere decir que mantendrá esa mirada con el compromiso al mundo cristiano, lo que venía haciendo Francisco”.

Esta elección significa “continuidad, consenso”. Y lo que profesaba el Papa Francisco sobre la pirámide invertida, “si bien siempre va a haber una autoridad, no está arriba, sino abajo sosteniéndolo todo”.

El padre Roberto dijo que hay una segunda interpretación de su nombre, que tiene que ver con que Francisco, el papa se puso ese nombre por Francisco de Asís y su mejor amigo se llamaba León. “Es el que lo acompaña incluso en los momentos más difíciles. Hay una escena muy linda de Francisco de Asís cuando vuelve de una misión con León, llega a su propia orden fundada por él y lo sacan a los empujones, lo tiran afuera, lo insultan porque están enojados con su fundador y cuando están tirados en la calle, Francisco le dice a su amigo: ‘León, esta es la perfecta alegría’ como diciendo, aún acá dejados de lado, tirados afuera, no me van a robar alegría. Por cualquiera de las dos razones, por lo social o por ser una voz profética que a veces hace que te echen afuera, va a ser una hermosa elección”, sentenció Álvarez.

El Papa Francisco y su sucesor el Papa León XIV

Foto : Daniel Feldman / Diario Jornada
09 MAY 2025 - 12:31

Roberto (Chobi) Pío Álvarez, obispo de Trelew, habló con Jornada Radio de la elección del nuevo Papa León XIV y del impacto para la Iglesia Católica y por supuesto para Argentina; la desaparición física del Papa Francisco. Explicó que para los practicantes católicos estos 15 días hasta el inicio del pontificado se consideran de “preparación”. Pero, explicó que se diferencia del duelo afectivo que dura "mucho más tiempo".

“El duelo religioso es más corto que el duelo afectivo, el duelo religioso de los quince días sin Papa, son para cualquier practicante un ejercicio para ir abriéndose al nuevo Papa. Pero el afectivo lleva mucho más tiempo, además lo que significó Francisco, que ha sido cercano y amigo, eso llevará un tiempo humano, personal, distinto”, comentó Álvarez.

La misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10 horas en la Plaza de San Pedro, confirmó la Prefectura de la Casa Pontificia. Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas.Una entronización es una ceremonia de investidura en la que una persona —generalmente un monarca o un líder religioso— se sienta formalmente por primera vez en su trono.

Roberto Francisco Prevost, el misionero con fuerte arraigo a América Latina, eligió llamarse León y según el Obispo hay diversas explicaciones para esto, pero comentó las dosque para él sonmás significativas. “El anterior papa que se llamó León fue el primer papa social, que irrumpió en el magisterio de la Iglesia con el ‘Rerum Novarum’, que significa ‘de las cosas nuevas’ y eso da mucha ilusión porque quiere decir que mantendrá esa mirada con el compromiso al mundo cristiano, lo que venía haciendo Francisco”.

Esta elección significa “continuidad, consenso”. Y lo que profesaba el Papa Francisco sobre la pirámide invertida, “si bien siempre va a haber una autoridad, no está arriba, sino abajo sosteniéndolo todo”.

El padre Roberto dijo que hay una segunda interpretación de su nombre, que tiene que ver con que Francisco, el papa se puso ese nombre por Francisco de Asís y su mejor amigo se llamaba León. “Es el que lo acompaña incluso en los momentos más difíciles. Hay una escena muy linda de Francisco de Asís cuando vuelve de una misión con León, llega a su propia orden fundada por él y lo sacan a los empujones, lo tiran afuera, lo insultan porque están enojados con su fundador y cuando están tirados en la calle, Francisco le dice a su amigo: ‘León, esta es la perfecta alegría’ como diciendo, aún acá dejados de lado, tirados afuera, no me van a robar alegría. Por cualquiera de las dos razones, por lo social o por ser una voz profética que a veces hace que te echen afuera, va a ser una hermosa elección”, sentenció Álvarez.

El Papa Francisco y su sucesor el Papa León XIV