Los argentinos rompieron un récord a nivel inmigración. Se trata del número de ciudadanos de esa nacionalidad que llegó a España en el primer semestre de 2023. Según confirmó el propio país europeo, llegaron 29.500 argentinos en ese lapso.
Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, la cifra es histórica con respecto de igual período de otros años. En 2022 fueron 26.327; y en 2021, 20.991. Además, en los primeros seis meses de 2020, con el impacto de la pandemia, la cifra cayó a 8.896, mientras que en 2019 sumaron 17.108.
Según el padrón de los municipios de enero de 2022, residen en España unos 328.333 argentinos. De ellos, el 25% vive en Barcelona, el 16% en Madrid, el 9% en Málaga, el 8% en Valencia, el 7% en las Islas Baleares y el 6% en Alicante.
Otro dato es que el mayor porcentaje de argentinos en ciudades españolas tiene entre 25 y 34 años, y el 10% entre 0 y 9 años.
La otra cara
Si bien España es definitivamente uno de los países preferidos por los argentinos a la hora de pensar en vivir en el exterior, no es el único ni el que siempre ofrece mejores condiciones. Un usuario argentino de TikTok, conocido como @inversionesconlubru7, ha desatado la polémica al realizar una recomendación "con fines educativos e informativos" en la que aconseja no emigrar a España. La publicación, que acumula más de 580.000 visualizaciones, se basa en el argumento de que España posee la mayor tasa de desempleo en Europa, desincentivando la búsqueda de empleo.
El usuario justifica su consejo al señalar la existencia de "muchos incentivos para no trabajar y cobrar el paro". Además, menciona la falta de seguridad laboral, citando la presencia de mileuristas (la forma de llamar a los que cobran apenas 1.000 euros) y señalando que el 28% de la población española está en riesgo de pobreza.
Uno de los puntos más destacados por este usuario de TikTok es su percepción de que los españoles están "enamorados del socialismo", haciendo referencia a la reelección de Pedro Sánchez. Asegura que, de no formar parte de la Unión Europea, España estaría en una situación peor que Argentina. La opinión del usuario ha generado un amplio debate, con respuestas diversas que van desde la comparación de la pobreza en ambos países hasta la defensa de las oportunidades en España para los inmigrantes.
#Viral | Un argentino aconseja no emigrar a España por sus malas condiciones laborales pic.twitter.com/EWkHnnO7N5
— La Razón (@larazon_es) December 23, 2023
Los argentinos rompieron un récord a nivel inmigración. Se trata del número de ciudadanos de esa nacionalidad que llegó a España en el primer semestre de 2023. Según confirmó el propio país europeo, llegaron 29.500 argentinos en ese lapso.
Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, la cifra es histórica con respecto de igual período de otros años. En 2022 fueron 26.327; y en 2021, 20.991. Además, en los primeros seis meses de 2020, con el impacto de la pandemia, la cifra cayó a 8.896, mientras que en 2019 sumaron 17.108.
Según el padrón de los municipios de enero de 2022, residen en España unos 328.333 argentinos. De ellos, el 25% vive en Barcelona, el 16% en Madrid, el 9% en Málaga, el 8% en Valencia, el 7% en las Islas Baleares y el 6% en Alicante.
Otro dato es que el mayor porcentaje de argentinos en ciudades españolas tiene entre 25 y 34 años, y el 10% entre 0 y 9 años.
La otra cara
Si bien España es definitivamente uno de los países preferidos por los argentinos a la hora de pensar en vivir en el exterior, no es el único ni el que siempre ofrece mejores condiciones. Un usuario argentino de TikTok, conocido como @inversionesconlubru7, ha desatado la polémica al realizar una recomendación "con fines educativos e informativos" en la que aconseja no emigrar a España. La publicación, que acumula más de 580.000 visualizaciones, se basa en el argumento de que España posee la mayor tasa de desempleo en Europa, desincentivando la búsqueda de empleo.
El usuario justifica su consejo al señalar la existencia de "muchos incentivos para no trabajar y cobrar el paro". Además, menciona la falta de seguridad laboral, citando la presencia de mileuristas (la forma de llamar a los que cobran apenas 1.000 euros) y señalando que el 28% de la población española está en riesgo de pobreza.
Uno de los puntos más destacados por este usuario de TikTok es su percepción de que los españoles están "enamorados del socialismo", haciendo referencia a la reelección de Pedro Sánchez. Asegura que, de no formar parte de la Unión Europea, España estaría en una situación peor que Argentina. La opinión del usuario ha generado un amplio debate, con respuestas diversas que van desde la comparación de la pobreza en ambos países hasta la defensa de las oportunidades en España para los inmigrantes.
#Viral | Un argentino aconseja no emigrar a España por sus malas condiciones laborales pic.twitter.com/EWkHnnO7N5
— La Razón (@larazon_es) December 23, 2023