A pocos días para finalizar el año, el Portal de Datos (datos.gob.ar) informó cuáles fueron los nombres más populares del 2023 según los datos brindados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Tras la consagración de la Selección argentina en Qatar, Leo fue uno de los más utilizados y se ubicó dentro del top 10.
En la página web, los interesados podrán conocer de qué manera sus nombres fueron variando en los últimos 100 años y con cuántas personas compartieron dicha designación el mismo año de nacimiento.
Según indica el Registro Civil, en la actualidad hay una tendencia a los nombres cortos y únicos, en contraposición a duplas que marcaron una época, como María Elena o Juan Carlos. También se tiende a nombres extranjeros (Isabella, Emily) después de un incremento de nombres autóctonos como Nahuel y Ayelén, hoy en baja.
Más allá de lo entretenido, en el Portal de Datos se expresa claramente que los nombres van y vienen con el tiempo, que son moda y dejan de serlo, y que determinados acontecimientos acrecientan vertiginosamente las tendencias, como el ascenso del nombre Diego con el fenómeno Maradona, o la multitud de Francisco tras la última elección de Papa en el año 2013.
Cuáles fueron los nombres de varón más elegidos en el 2023 en Argentina
Mateo: Es un nombre bíblico de origen hebreo que significa “don de Dios”.
Felipe: Este tipo denombres, viene del griego philo (amor) e hipppos (caballo): “El que ama a los caballos.”
Benjamín: Es un nombre hebreo. El Génesis de La Biblia cuenta que Jacob -patriarca de los israelitas- llamó Benjamín a su doceavo y último hijo con Raquel. Desde entonces significa “el hijo menor.”
Bautista: Del griego, “el que bautiza.”
Bruno: Nombre de raíz germánica, significa “el que lleva una coraza”, “el protector.”
Joaquín: En hebreo significa “Dios eleva” o “Dios edifica”.
Noah: muy usado enbebéses de raíz hebrea, significa “paz.”
Valentino: Origen latino, quiere decir “amparado, protegido.”
Benicio: Es un nombre latino, “el que ama cabalgar.”
Leo: Del latín, “león”. Pero en esta lista es “Messi”
Cuáles fueron los nombres de mujer más elegidos en el 2023 en Argentina
Emma: Es un nombre germano. Significa: “la que es fuerte, poderosa”.
Olivia: Es uno de los nombres de bebés que suele ser muy usado con el correr de los años. Del latín. Por la rama del olivo, quiere decir “la que lleva la paz.”
Catalina: Del griego katharos, “pura”.
Emilia: Nombre latino, refiere a “persona amable, amorosa”.
Isabella: Viene de “Elisheba” en hebreo: “Dios ha jurado”.
Alma: Del latín, “la que tiene buen corazón”.
Ámbar: Nombre árabe, significa “joya” y “espacio celestial”.
Martina: De raíz latina, relativa a Marte, dios de la guerra. Significa “guerrera”.
Mia: De origen hebreo, “la amada por Dios”.
Emily: Nombre de origen latino, significa “mujer trabajadora”. En castellano sería Emilia, pero Emily es el nombre que está de moda.
A pocos días para finalizar el año, el Portal de Datos (datos.gob.ar) informó cuáles fueron los nombres más populares del 2023 según los datos brindados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Tras la consagración de la Selección argentina en Qatar, Leo fue uno de los más utilizados y se ubicó dentro del top 10.
En la página web, los interesados podrán conocer de qué manera sus nombres fueron variando en los últimos 100 años y con cuántas personas compartieron dicha designación el mismo año de nacimiento.
Según indica el Registro Civil, en la actualidad hay una tendencia a los nombres cortos y únicos, en contraposición a duplas que marcaron una época, como María Elena o Juan Carlos. También se tiende a nombres extranjeros (Isabella, Emily) después de un incremento de nombres autóctonos como Nahuel y Ayelén, hoy en baja.
Más allá de lo entretenido, en el Portal de Datos se expresa claramente que los nombres van y vienen con el tiempo, que son moda y dejan de serlo, y que determinados acontecimientos acrecientan vertiginosamente las tendencias, como el ascenso del nombre Diego con el fenómeno Maradona, o la multitud de Francisco tras la última elección de Papa en el año 2013.
Cuáles fueron los nombres de varón más elegidos en el 2023 en Argentina
Mateo: Es un nombre bíblico de origen hebreo que significa “don de Dios”.
Felipe: Este tipo denombres, viene del griego philo (amor) e hipppos (caballo): “El que ama a los caballos.”
Benjamín: Es un nombre hebreo. El Génesis de La Biblia cuenta que Jacob -patriarca de los israelitas- llamó Benjamín a su doceavo y último hijo con Raquel. Desde entonces significa “el hijo menor.”
Bautista: Del griego, “el que bautiza.”
Bruno: Nombre de raíz germánica, significa “el que lleva una coraza”, “el protector.”
Joaquín: En hebreo significa “Dios eleva” o “Dios edifica”.
Noah: muy usado enbebéses de raíz hebrea, significa “paz.”
Valentino: Origen latino, quiere decir “amparado, protegido.”
Benicio: Es un nombre latino, “el que ama cabalgar.”
Leo: Del latín, “león”. Pero en esta lista es “Messi”
Cuáles fueron los nombres de mujer más elegidos en el 2023 en Argentina
Emma: Es un nombre germano. Significa: “la que es fuerte, poderosa”.
Olivia: Es uno de los nombres de bebés que suele ser muy usado con el correr de los años. Del latín. Por la rama del olivo, quiere decir “la que lleva la paz.”
Catalina: Del griego katharos, “pura”.
Emilia: Nombre latino, refiere a “persona amable, amorosa”.
Isabella: Viene de “Elisheba” en hebreo: “Dios ha jurado”.
Alma: Del latín, “la que tiene buen corazón”.
Ámbar: Nombre árabe, significa “joya” y “espacio celestial”.
Martina: De raíz latina, relativa a Marte, dios de la guerra. Significa “guerrera”.
Mia: De origen hebreo, “la amada por Dios”.
Emily: Nombre de origen latino, significa “mujer trabajadora”. En castellano sería Emilia, pero Emily es el nombre que está de moda.