Tuvimos una reunión muy amena donde tocamos temas de interés común, así que me voy más que conforme” dijo el ministro de Seguridad y Justicia. Héctor Iturrioz, tras entrevistarse con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre. Se sentaron las bases de varias cuestiones que serán trabajadas en conjunto con el fin de seguir contribuyendo a potenciar la seguridad en a ciudad del Golfo.
Se contó con la presencia de los integrantes de la cúpula policial, presidida por el Jefe de Policía, comisario general, Andrés García, así como también funcionarios del Ejecutivo municipal.
Uno de los puntos donde hubo acuerdo fue en la “creación de una Escuela de Personal Subalterno, porque estamos de prestado” dijo el funcionario. “Los trámites para conseguir el espacio edilicio y otras obras anexas ya los iniciamos. Gustavo (Sastre) tiene un proyecto muy interesante y que daría espacio para la Escuela de Policía y para otra institución que quiere caer a Madryn” expresó el titular de la cartera de Seguridad.
Precisó que la iniciativa tiene “dos etapas. La primera que es la emergencia porque estamos en diferentes centros educativos de la ciudad pero la idea es crear, segunda etapa, una escuela para Puerto Madryn que nunca tuvo una sede”.
La optimización del Centro de Monitoreo se analizó en el desarrollo de la reunión donde el ministro Iturrioz adelantó que “se está haciendo un proyecto conjunto para las grandes ciudades. Le presenté las ideas basales de la propuesta que utiliza inteligencia artificial y con el que trabajan las grandes ciudades de la Argentina”.
El funcionario consideró central que la ciudad del Golfo cuenta con un anillo digital como herramienta preventiva. En pos de alcanzar esa meta, el titular de la cartera de Seguridad del Chubut dijo que “tenemos que tener un proyecto aprobado para buscar la financiación que es lo más complejo. El proyecto se encarga provincia y estaría dentro del presupuesto provincial”.
La incorporación de esta tecnología permitiría reemplazar las cámaras del actual sistema de monitoreo que serían destinados a otras localidades del interior. “Todo lo que actualmente funciona se destinarían a ciudades más pequeñas” adelantó el funcionario provincial.
El sistema que se buscará desarrollar tiene contratación en el país aunque requiere de una importante inversión. “Vale la pena porque con la aplicación de la inteligencia artificial nos permitiría volver al personal a la calle que es donde la necesitamos. Lo ideal sería que en el primer semestre estén funcionando” adelantó Iturrioz, quien estimó que se aplicará en las grandes ciudades y se evalúa incorporar a Esquel.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia el diagnóstico que se tiene sobre Puerto Madryn es que “es una ciudad que no tiene severos problemas de inseguridad” aunque aclaró “la vecindad con Trelew hace que esos problemas se multipliquen. Sabemos los problemas que tiene Trelew que se ha dedicado a exportar estas bandas de criminales que recorren toda la provincia. Han llegado a Comodoro Rivadavia y me imagino acá. Eso es lo primero que vamos a abordar porque hay un sistema de monitoreo a la salida de Trelew y veremos si lo podemos replicar en los accesos a Madryn”.#
Tuvimos una reunión muy amena donde tocamos temas de interés común, así que me voy más que conforme” dijo el ministro de Seguridad y Justicia. Héctor Iturrioz, tras entrevistarse con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre. Se sentaron las bases de varias cuestiones que serán trabajadas en conjunto con el fin de seguir contribuyendo a potenciar la seguridad en a ciudad del Golfo.
Se contó con la presencia de los integrantes de la cúpula policial, presidida por el Jefe de Policía, comisario general, Andrés García, así como también funcionarios del Ejecutivo municipal.
Uno de los puntos donde hubo acuerdo fue en la “creación de una Escuela de Personal Subalterno, porque estamos de prestado” dijo el funcionario. “Los trámites para conseguir el espacio edilicio y otras obras anexas ya los iniciamos. Gustavo (Sastre) tiene un proyecto muy interesante y que daría espacio para la Escuela de Policía y para otra institución que quiere caer a Madryn” expresó el titular de la cartera de Seguridad.
Precisó que la iniciativa tiene “dos etapas. La primera que es la emergencia porque estamos en diferentes centros educativos de la ciudad pero la idea es crear, segunda etapa, una escuela para Puerto Madryn que nunca tuvo una sede”.
La optimización del Centro de Monitoreo se analizó en el desarrollo de la reunión donde el ministro Iturrioz adelantó que “se está haciendo un proyecto conjunto para las grandes ciudades. Le presenté las ideas basales de la propuesta que utiliza inteligencia artificial y con el que trabajan las grandes ciudades de la Argentina”.
El funcionario consideró central que la ciudad del Golfo cuenta con un anillo digital como herramienta preventiva. En pos de alcanzar esa meta, el titular de la cartera de Seguridad del Chubut dijo que “tenemos que tener un proyecto aprobado para buscar la financiación que es lo más complejo. El proyecto se encarga provincia y estaría dentro del presupuesto provincial”.
La incorporación de esta tecnología permitiría reemplazar las cámaras del actual sistema de monitoreo que serían destinados a otras localidades del interior. “Todo lo que actualmente funciona se destinarían a ciudades más pequeñas” adelantó el funcionario provincial.
El sistema que se buscará desarrollar tiene contratación en el país aunque requiere de una importante inversión. “Vale la pena porque con la aplicación de la inteligencia artificial nos permitiría volver al personal a la calle que es donde la necesitamos. Lo ideal sería que en el primer semestre estén funcionando” adelantó Iturrioz, quien estimó que se aplicará en las grandes ciudades y se evalúa incorporar a Esquel.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia el diagnóstico que se tiene sobre Puerto Madryn es que “es una ciudad que no tiene severos problemas de inseguridad” aunque aclaró “la vecindad con Trelew hace que esos problemas se multipliquen. Sabemos los problemas que tiene Trelew que se ha dedicado a exportar estas bandas de criminales que recorren toda la provincia. Han llegado a Comodoro Rivadavia y me imagino acá. Eso es lo primero que vamos a abordar porque hay un sistema de monitoreo a la salida de Trelew y veremos si lo podemos replicar en los accesos a Madryn”.#