Víctor Cisterna: "Como diría Carlitos Balá, el movimiento se demuestra andando"

Se refirió así a las relaciones del municipio con el Concejo Deliberante. El secretario de Gobierno hizo un balance de su primera semana en el cargo.

10 FEB 2012 - 0:03 | Actualizado

Por Francisco Caputo

A una semana de haber asumido como secretario de Gobierno, Víctor Cisterna tuvo que enfrentar distintos frentes de tormenta. En un ínterin, recibió a Jornada en su despacho para conversar sobre la actualidad de la ciudad, que incluye distintos temas. Quizás el más fresco de todos sea el copamiento del municipio de parte del MIJD hace dos días.

-Fue un momento muy particular

-Hubo una concentración de gente en el hall del edificio, una protesta para pedir una reunión con el intendente Pérez Catán. Es una metodología de algunas agrupaciones sobre lo que consideran sus derechos. Esta municipalidad es de puertas abiertas. Sin ningun tipo de dificultad, cualquier ciudadano puede ingresar.

-Sin embargo…

-Hay grupos que no respetan estas situaciones de los derechos de los demás, de tener libre acceso a su trabajo, a hacer sus trámites. De todas formas, la Municipalidad siguió funcionando, nos reunimos para ver lo que reclamaban y cuando tengamos una definición se la transmitiremos.

-¿Qué era lo que reclamaban?

-Pedían un aumento para otros planes, becarios. Pero las medidas que tomaron anteayer no se condecían con un reclamo de ese tipo. Desde municipio y Provincia se colabora, hay sectores que necesitan ayuda. Y apoyamos con puestos de trabajo, cooperativas. Sería desebale que no se tradujera en esos hechos semiviolentos como los ocurridos el martes.

-Hay gente que piensa que el MIJD cruzó un límite.

-No hay que tirar leña al fuego, hay que desactivar esas situaciones. En los últimos tiempos hubo hechos en Trelew que alteraron la sensibilidad de la gente, por casualidad o no.

Muchos pretenden tomar este tipo de medidas para negociar, es una forma equivocada de negociar a mi entender. Si dijeramos que la Municipalidad no da respuestas, no habla, no escucha. Pero en la Municipalidad, las puertas estan abiertas.

Basura de Rawson en Trelew

-Hay algunas personas molestas con el acuerdo para que Rawson pueda depositar sus residuos residenciales en Trelew. La concejal Hughes se quejó.

-La Municipalidad de Rawson nos ha solicitado si se puede depositar en su basural porque el suyo estaba colapsado. Acá se evualuó que el volcado por cuatro o cinco meses no va impactar en el basural de Trelew. Es un acto de solidaridad.

-¿Cuándo va a estar funcionando el GIRSU?

-El proceso de remediación de los basurales está en marcha. Nosotros tenemos en marcha la solucion basura de toda la comarca, en 4 cinco meses va a estar listo el funcionamiento. Estamos trabajando los mecanismos para aceitar el sistema de basura con un trabajo en conjunto. Y habrá una campaña de difusión para que los vecinos comiencen a separar la basura.

Aeropuerto

Asimismo, Cisterna también aludió al cierre del aeropuerto de Trelew, para realizar obras que faciliten la navegación en tiempos de presencia de ceniza volcánica y eviten un impacto económico fuerte.

"La semana que viene voy a estar en Buenos Aires con el organismo regulador. Las obras van a producir un cierre, de entre 45 y 60 días", señaló Cisterna.

"Tenemos que lograr que la obra empiece lo antes posible; comienza en junio la temporada. Habrá que coordinar con las empresas aéreas el manejo de los vuelos y el transporte a un aeropuerto alternativo", agregó el secretario de Gobierno.

Concejo Deliberante

Por otra parte, la realidad política del Concejo Deliberante y su impacto en la gestión de Pérez Catán también fue tema de debate para Cisterna. Cabe recordar que por el aumento de tarifas de la Cooperativa y el boleto de colectivo, Cristian Spíndola se separó del bloque kirchnerista. "Cuando comience la actividad, habrá diálogo fluido y permanente con los concejales. Cada tema lo vamos a conversar, no vamos a imponer nada. Vamos a poder hacer funcionar la Municipalidad y el Concejo", relató. "Tengo la ventaja de haber sido, dos veces concejal, diputado nacional, diputado provincial, esta experiencia nos va a ayudar a todos", acotó.

"El movimiento se demuestra andando, como decía Carlitos Bala", señaló Cisterna para hacer hincapié en el mismo concepto. La frase, no deja de ser un buen cierre para el reportaje. Por el contrario.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 FEB 2012 - 0:03

Por Francisco Caputo

A una semana de haber asumido como secretario de Gobierno, Víctor Cisterna tuvo que enfrentar distintos frentes de tormenta. En un ínterin, recibió a Jornada en su despacho para conversar sobre la actualidad de la ciudad, que incluye distintos temas. Quizás el más fresco de todos sea el copamiento del municipio de parte del MIJD hace dos días.

-Fue un momento muy particular

-Hubo una concentración de gente en el hall del edificio, una protesta para pedir una reunión con el intendente Pérez Catán. Es una metodología de algunas agrupaciones sobre lo que consideran sus derechos. Esta municipalidad es de puertas abiertas. Sin ningun tipo de dificultad, cualquier ciudadano puede ingresar.

-Sin embargo…

-Hay grupos que no respetan estas situaciones de los derechos de los demás, de tener libre acceso a su trabajo, a hacer sus trámites. De todas formas, la Municipalidad siguió funcionando, nos reunimos para ver lo que reclamaban y cuando tengamos una definición se la transmitiremos.

-¿Qué era lo que reclamaban?

-Pedían un aumento para otros planes, becarios. Pero las medidas que tomaron anteayer no se condecían con un reclamo de ese tipo. Desde municipio y Provincia se colabora, hay sectores que necesitan ayuda. Y apoyamos con puestos de trabajo, cooperativas. Sería desebale que no se tradujera en esos hechos semiviolentos como los ocurridos el martes.

-Hay gente que piensa que el MIJD cruzó un límite.

-No hay que tirar leña al fuego, hay que desactivar esas situaciones. En los últimos tiempos hubo hechos en Trelew que alteraron la sensibilidad de la gente, por casualidad o no.

Muchos pretenden tomar este tipo de medidas para negociar, es una forma equivocada de negociar a mi entender. Si dijeramos que la Municipalidad no da respuestas, no habla, no escucha. Pero en la Municipalidad, las puertas estan abiertas.

Basura de Rawson en Trelew

-Hay algunas personas molestas con el acuerdo para que Rawson pueda depositar sus residuos residenciales en Trelew. La concejal Hughes se quejó.

-La Municipalidad de Rawson nos ha solicitado si se puede depositar en su basural porque el suyo estaba colapsado. Acá se evualuó que el volcado por cuatro o cinco meses no va impactar en el basural de Trelew. Es un acto de solidaridad.

-¿Cuándo va a estar funcionando el GIRSU?

-El proceso de remediación de los basurales está en marcha. Nosotros tenemos en marcha la solucion basura de toda la comarca, en 4 cinco meses va a estar listo el funcionamiento. Estamos trabajando los mecanismos para aceitar el sistema de basura con un trabajo en conjunto. Y habrá una campaña de difusión para que los vecinos comiencen a separar la basura.

Aeropuerto

Asimismo, Cisterna también aludió al cierre del aeropuerto de Trelew, para realizar obras que faciliten la navegación en tiempos de presencia de ceniza volcánica y eviten un impacto económico fuerte.

"La semana que viene voy a estar en Buenos Aires con el organismo regulador. Las obras van a producir un cierre, de entre 45 y 60 días", señaló Cisterna.

"Tenemos que lograr que la obra empiece lo antes posible; comienza en junio la temporada. Habrá que coordinar con las empresas aéreas el manejo de los vuelos y el transporte a un aeropuerto alternativo", agregó el secretario de Gobierno.

Concejo Deliberante

Por otra parte, la realidad política del Concejo Deliberante y su impacto en la gestión de Pérez Catán también fue tema de debate para Cisterna. Cabe recordar que por el aumento de tarifas de la Cooperativa y el boleto de colectivo, Cristian Spíndola se separó del bloque kirchnerista. "Cuando comience la actividad, habrá diálogo fluido y permanente con los concejales. Cada tema lo vamos a conversar, no vamos a imponer nada. Vamos a poder hacer funcionar la Municipalidad y el Concejo", relató. "Tengo la ventaja de haber sido, dos veces concejal, diputado nacional, diputado provincial, esta experiencia nos va a ayudar a todos", acotó.

"El movimiento se demuestra andando, como decía Carlitos Bala", señaló Cisterna para hacer hincapié en el mismo concepto. La frase, no deja de ser un buen cierre para el reportaje. Por el contrario.#