A través de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y con la organización de la Escuela de Triatletas de la ciudad, una nueva edición de la prueba se llevó a cabo a partir de las 8 de la mañana.
El madrynense Enzo Pazos fue el gran ganador en la rama masculina, mientras Jésica Conde repitió entre las damas tras haberse quedado en la pasada edición.
La competencia se desarrolló en dos categorías: la primera fue de 750 metros de natación y 5 kilómetros de pedestrismo y la segunda de 300 metros de natación y 2,5 kilómetros de pedestrismo. Además, se sumaron niños y niñas de 12 a 14 años que compitieron en 300 metros de natación y 1 kilómetro de pedestrismo.
Las pruebas podían realizarse en forma individual o por postas que a su vez también eran mixtas. Hubo premiación del 1º al 3º puesto de cada categoría.
De cara a lo que sigue en el calendario, la segunda fecha será el 25 de febrero. Las dos pruebas 2024 son organizadas por la Escuela de Triatletas de la ciudad.
El mejor homenaje
La competencia comenzó a realizarse en 1999 bajo la idea y organización del Dr. Marcelo Belsito, un vecino y médico de la ciudad que impulsó esta propuesta que combina la natación y el atletismo y que conjuga el deporte, la recreación y los encuentros de camaradería.
Para esta edición, la familia Belsito no pudo haber realizado un mejor homenaje, ya que en esta oportunidad, participaron los hijos del Dr. Belsito, Gino, Mateo y Guido que corrieron juntos por primera vez la prueba que impulsó su padre y terminaron con mucha alegría y emoción luego de cruzar la meta.
A través de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y con la organización de la Escuela de Triatletas de la ciudad, una nueva edición de la prueba se llevó a cabo a partir de las 8 de la mañana.
El madrynense Enzo Pazos fue el gran ganador en la rama masculina, mientras Jésica Conde repitió entre las damas tras haberse quedado en la pasada edición.
La competencia se desarrolló en dos categorías: la primera fue de 750 metros de natación y 5 kilómetros de pedestrismo y la segunda de 300 metros de natación y 2,5 kilómetros de pedestrismo. Además, se sumaron niños y niñas de 12 a 14 años que compitieron en 300 metros de natación y 1 kilómetro de pedestrismo.
Las pruebas podían realizarse en forma individual o por postas que a su vez también eran mixtas. Hubo premiación del 1º al 3º puesto de cada categoría.
De cara a lo que sigue en el calendario, la segunda fecha será el 25 de febrero. Las dos pruebas 2024 son organizadas por la Escuela de Triatletas de la ciudad.
El mejor homenaje
La competencia comenzó a realizarse en 1999 bajo la idea y organización del Dr. Marcelo Belsito, un vecino y médico de la ciudad que impulsó esta propuesta que combina la natación y el atletismo y que conjuga el deporte, la recreación y los encuentros de camaradería.
Para esta edición, la familia Belsito no pudo haber realizado un mejor homenaje, ya que en esta oportunidad, participaron los hijos del Dr. Belsito, Gino, Mateo y Guido que corrieron juntos por primera vez la prueba que impulsó su padre y terminaron con mucha alegría y emoción luego de cruzar la meta.