NOTA COMPLETA ACÁ.
“Soy de un pueblo de Chaco, que se llama Hermoso Campo, a unas tres horas de la capital Resistencia, estamos más cerca del límite con Santa Fe”, contó Calderón sobre sus orígenes, en el inicio de la charla con Cadena Tiempo.
“A los 14 años me había ido a Independiente, tuve un año nada más y me volví para Chaco, y a los 16 arranqué las inferiores en Unión de Santa Fe”, contó sobre su trayectoria.
Con un hermano mellizo, que debutó y tuvo mayor trascendencia en el club Tatengue, recordó que “fuimos juntos a Unión, pero en 2018 yo me fui a Costa Rica, salió la oportunidad y estuve casi dos años allá, después volví a Unión y jugué con mi hermano hasta que pasé a Central Norte de Salta”.
Sobre su último paso por Deportivo Morón, durante toda la temporada pasada, contó que “fue una linda experiencia, me quedaron muchos recuerdos y aprendizaje”.
“Juego de central, puede ser por izquierda o derecha, en Morón lo hice más por izquierda y he jugado muchos partidos de lateral, ya sea de tres o de cuatro. Si bien soy derecho, como compartí la zaga con mi hermano, que también es central, pero muy diestro, me tuve que acostumbrar por izquierda. Soy más de marca, me gusta mucho marcar”, dijo sobre sus características.
“A fin de año tomé la decisión de no seguir en Morón, había algunas ofertas en el camino, pero ya había hablado con Ricardo (Sastre) -el presidente de Madryn-, le dije que hablara con mi representante, yo tenía ganas de venir, por suerte se dio todo y acá estoy”, indicó respecto de su llegada al Aurinegro.
Consultado sobre la falta de partidos amistosos, salvo un par durante el inicio de la pretemporada en Cholila, consideró que “juega en contra porque el equipo necesita tener roce, si bien hacemos fútbol, no es lo mismo, porque uno tiene miedo de golpear a los compañeros. Pero tampoco es excusa, desde que arranca el torneo hay que dar lo mejor de sí y pelearla en todos los partidos”.
“El grupo tiene muy buena gente, muy buenos chicos, no se suele encontrar planteles armados y que quiere ir por todo, se formó un gran grupo que tiene el mismo pensamiento, creo que vamos a tener un gran año”, ponderó Calderón en su tonada litoraleña.
“A Esmerado lo conocía de nombre, pero tiene muchas cosas lindas que el jugador espera de un entrenador; la confianza, el hecho de hablar, de decirte las cosas si las tiene que decir, si tiene que bromear también, transmite mucho, es un gran técnico. Busca lo mejor del equipo, ya sea en el juego o en la parte defensiva”, destacó sobre el técnico.
Respecto de la competencia interna, sobre la que ya habló el emblemático Diego Braghieri: “hay muchos chicos que vienen de clubes grandes, con experiencia, y uno sabe que no se puede relajar, esto se mide por rendimiento, jugarán los que mejor estén y el que sea titular tiene que mantener el nivel o ir por más y el que no juega deberá romperse el cul… para tener su chanche”.
“Me gusta la ciudad, es ordenada, es muy linda, sinceramente no conocía esta parte del país. Y no tengo problema si es grande o chica, vengo de un pueblo y me gusta la tranquilidad. No es fácil encontrar una ciudad tranquila para vivir y acá podés salir a caminar a la noche sin tener ese miedo de que te pase algo”, elogió sobre Puerto Madryn.
Al hacer alusión al rival del debut, Estudiantes de Río Cuarto de visitante, analizó que “los que ya jugamos en esta categoría ya conocemos a un rival, si bien siempre van cambiando los equipos.
Sabemos que es un equipo duro, que de local se hace muy fuerte, no la vamos a tener fácil, pero tenemos que ir a hacer nuestro trabajo, y hay que adaptarse a las situaciones del partido. Esto es largo y hay que tratar de sumar en todos los partidos”.
Respecto de la continuidad, con dos referentes de peso pesado como Diego Braghieri y Mauricio Mansilla, Calderón opinó que “al equipo le hace muy bien tener esa clase de jugadores y de personas, y también a uno que es más chico y tiene mucho que aprender. Estos jugadores te enseñan mucho para la carrera, y como dije, el que quiera estar se va a tener que romper el lomo y demostrarlo dentro de la cancha”.
“Lo primero en que tenemos que pensar es en estar en lo más alto de la tabla en la primera fase, después en la segunda ronda ya conocés a los rivales y sabés como jugarles”, dijo sobre los objetivos del equipo.
“No sabía que el club tenía un colectivo de larga distancia para los viajes, quedó muy hermoso, es terrible, no todos los clubes tienen un colectivo así”, celebró en el final cuando se le consultó sobre las últimas publicaciones del club en la que se destaca el medio de transporte para los viajes como la segunda casa del plantel.
NOTA COMPLETA ACÁ.
“Soy de un pueblo de Chaco, que se llama Hermoso Campo, a unas tres horas de la capital Resistencia, estamos más cerca del límite con Santa Fe”, contó Calderón sobre sus orígenes, en el inicio de la charla con Cadena Tiempo.
“A los 14 años me había ido a Independiente, tuve un año nada más y me volví para Chaco, y a los 16 arranqué las inferiores en Unión de Santa Fe”, contó sobre su trayectoria.
Con un hermano mellizo, que debutó y tuvo mayor trascendencia en el club Tatengue, recordó que “fuimos juntos a Unión, pero en 2018 yo me fui a Costa Rica, salió la oportunidad y estuve casi dos años allá, después volví a Unión y jugué con mi hermano hasta que pasé a Central Norte de Salta”.
Sobre su último paso por Deportivo Morón, durante toda la temporada pasada, contó que “fue una linda experiencia, me quedaron muchos recuerdos y aprendizaje”.
“Juego de central, puede ser por izquierda o derecha, en Morón lo hice más por izquierda y he jugado muchos partidos de lateral, ya sea de tres o de cuatro. Si bien soy derecho, como compartí la zaga con mi hermano, que también es central, pero muy diestro, me tuve que acostumbrar por izquierda. Soy más de marca, me gusta mucho marcar”, dijo sobre sus características.
“A fin de año tomé la decisión de no seguir en Morón, había algunas ofertas en el camino, pero ya había hablado con Ricardo (Sastre) -el presidente de Madryn-, le dije que hablara con mi representante, yo tenía ganas de venir, por suerte se dio todo y acá estoy”, indicó respecto de su llegada al Aurinegro.
Consultado sobre la falta de partidos amistosos, salvo un par durante el inicio de la pretemporada en Cholila, consideró que “juega en contra porque el equipo necesita tener roce, si bien hacemos fútbol, no es lo mismo, porque uno tiene miedo de golpear a los compañeros. Pero tampoco es excusa, desde que arranca el torneo hay que dar lo mejor de sí y pelearla en todos los partidos”.
“El grupo tiene muy buena gente, muy buenos chicos, no se suele encontrar planteles armados y que quiere ir por todo, se formó un gran grupo que tiene el mismo pensamiento, creo que vamos a tener un gran año”, ponderó Calderón en su tonada litoraleña.
“A Esmerado lo conocía de nombre, pero tiene muchas cosas lindas que el jugador espera de un entrenador; la confianza, el hecho de hablar, de decirte las cosas si las tiene que decir, si tiene que bromear también, transmite mucho, es un gran técnico. Busca lo mejor del equipo, ya sea en el juego o en la parte defensiva”, destacó sobre el técnico.
Respecto de la competencia interna, sobre la que ya habló el emblemático Diego Braghieri: “hay muchos chicos que vienen de clubes grandes, con experiencia, y uno sabe que no se puede relajar, esto se mide por rendimiento, jugarán los que mejor estén y el que sea titular tiene que mantener el nivel o ir por más y el que no juega deberá romperse el cul… para tener su chanche”.
“Me gusta la ciudad, es ordenada, es muy linda, sinceramente no conocía esta parte del país. Y no tengo problema si es grande o chica, vengo de un pueblo y me gusta la tranquilidad. No es fácil encontrar una ciudad tranquila para vivir y acá podés salir a caminar a la noche sin tener ese miedo de que te pase algo”, elogió sobre Puerto Madryn.
Al hacer alusión al rival del debut, Estudiantes de Río Cuarto de visitante, analizó que “los que ya jugamos en esta categoría ya conocemos a un rival, si bien siempre van cambiando los equipos.
Sabemos que es un equipo duro, que de local se hace muy fuerte, no la vamos a tener fácil, pero tenemos que ir a hacer nuestro trabajo, y hay que adaptarse a las situaciones del partido. Esto es largo y hay que tratar de sumar en todos los partidos”.
Respecto de la continuidad, con dos referentes de peso pesado como Diego Braghieri y Mauricio Mansilla, Calderón opinó que “al equipo le hace muy bien tener esa clase de jugadores y de personas, y también a uno que es más chico y tiene mucho que aprender. Estos jugadores te enseñan mucho para la carrera, y como dije, el que quiera estar se va a tener que romper el lomo y demostrarlo dentro de la cancha”.
“Lo primero en que tenemos que pensar es en estar en lo más alto de la tabla en la primera fase, después en la segunda ronda ya conocés a los rivales y sabés como jugarles”, dijo sobre los objetivos del equipo.
“No sabía que el club tenía un colectivo de larga distancia para los viajes, quedó muy hermoso, es terrible, no todos los clubes tienen un colectivo así”, celebró en el final cuando se le consultó sobre las últimas publicaciones del club en la que se destaca el medio de transporte para los viajes como la segunda casa del plantel.