El equipo de profesionales de la salud y voluntarios, es también gran protagonista de todo el operativo en el parque, ya que, es quien asiste constantemente a quienes arriesgan sus vidas frente a frente contra el fuego para salvar nuestros bosques.

"Por ahora están todos bien y esperemos que siga así. Agradecemos a la gente que realiza donaciones para poder poner esto en actividad. Pedimos plantillas del 40 al 45; cordones y medias 3/4 de algodón. Eso es lo que más necesitan"

"Ahora lo aplicamos acá, tratamos de ir a las zonas donde se generan incendios y los brigadistas necesitan asistencia".
Julieta Lisoti, es médica de Esquel e integrante del grupo de voluntarios. En diálogo
Red43, detalló que "hacemos asistencia a brigadistas cuando bajan del incendio;empezamos hoy a trabajar. Somos algunos médicos y otros voluntarios no médicos los que estamos trabajando".

"Se los espera y se hace asistencia integral donde pueden relajarse;limpieza ocular, limpieza nasal, vendamos las piernas con vendas frías, verificamos lesiones y asistimos. También tenemos undialogo donde nos cuentan su día de trabajo"
El trabajo es arduo y, los brigadistas culminan sus turnos exhaustos, producto de la intensidad que conlleva el combate contra las llamas.
Los voluntarios se encuentran en la Planta Educativa del PNLA y hay otra base en el Ejército de la ciudad de Esquel.

"La idea es que al día siguiente salgan con las pilas recargadas y mejor ánimo y estado físico", destaca Julieta, dejando en claro que se trata de un trabajo que se realiza desde hace varios años. (Red43)