Quedaron 491 obreros desocupados

Es por el freno a las obras del Procrear. A los trabajadores se les ofrecerá un refuerzo económico y alimentario.

Los trabajadores de la construcción se sumaron a la asamblea.
02 FEB 2024 - 20:40

Desde las 9 se realizó una asamblea con los trabajadores en la delegación Trelew de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. A 491 personas se les comunicó que debido a que pararon las obras Procrear, se les otorgaría un refuerzo económico y alimentario. Claudio Paredes, referente gremial, aseguró que la gente pasa hambre y este refuerzo “ayuda unos días”.

“Quisimos transmitirle las gestiones que se vienen haciendo a los casi 500 compañeros desocupados que trabajaban en las obras con fondos nacionales. Son obras de Dolavon, Gaiman y Trelew que es la obra más grande; con 404 viviendas ahí más de 300 compañeros estaban en actividad y quedaron cesantes”, informó.

El Gobierno provincial fue nexo para acceder a un subsidio ya que “el Gobierno nacional no presta ninguna atención a esta demanda, así que queremos que esto se empiece a mover y que no quede archivado. Agradezco al gobernador Torres que está abocado para ver cómo se dará continuidad a esas obras y a los compañeros trabajadores. También el intendente Biss está en el tema al igual que Merino porque la idea es conseguirles también módulos alimentarios”.

Paredes agradeció las gestiones pero “son todos paliativos y hoy no alcanza para nada, la gente está desesperada por recuperar su trabajo. No es que no hay obra, solamente el Gobierno nacional no quiere transferir los fondos para darles continuidad”.

El cese de la obra provoca demoras en la entrega. “Pedimos a los adjudicatarios que nos ayuden a hacer sonar la campana de la desesperación que para ellos también es una ayuda porque deben pagar alquileres. Y no hay nada como la casa propia, siempre nos manifestaremos con respeto a los gobernantes”.

Paredes dijo que los trabajadores de la construcción “están pasando hambre, se vienen los cortes de luz, de gas, viene el comienzo de clases. Si bien Nacho Torres apuntó a asegurar el comienzo de clases, con los establecimientos adecuados, con los maestros adentro del aula, pero un chico no puede ir sin una mochila, una lapicera o un cuaderno. Es una situación desesperante”. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Los trabajadores de la construcción se sumaron a la asamblea.
02 FEB 2024 - 20:40

Desde las 9 se realizó una asamblea con los trabajadores en la delegación Trelew de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. A 491 personas se les comunicó que debido a que pararon las obras Procrear, se les otorgaría un refuerzo económico y alimentario. Claudio Paredes, referente gremial, aseguró que la gente pasa hambre y este refuerzo “ayuda unos días”.

“Quisimos transmitirle las gestiones que se vienen haciendo a los casi 500 compañeros desocupados que trabajaban en las obras con fondos nacionales. Son obras de Dolavon, Gaiman y Trelew que es la obra más grande; con 404 viviendas ahí más de 300 compañeros estaban en actividad y quedaron cesantes”, informó.

El Gobierno provincial fue nexo para acceder a un subsidio ya que “el Gobierno nacional no presta ninguna atención a esta demanda, así que queremos que esto se empiece a mover y que no quede archivado. Agradezco al gobernador Torres que está abocado para ver cómo se dará continuidad a esas obras y a los compañeros trabajadores. También el intendente Biss está en el tema al igual que Merino porque la idea es conseguirles también módulos alimentarios”.

Paredes agradeció las gestiones pero “son todos paliativos y hoy no alcanza para nada, la gente está desesperada por recuperar su trabajo. No es que no hay obra, solamente el Gobierno nacional no quiere transferir los fondos para darles continuidad”.

El cese de la obra provoca demoras en la entrega. “Pedimos a los adjudicatarios que nos ayuden a hacer sonar la campana de la desesperación que para ellos también es una ayuda porque deben pagar alquileres. Y no hay nada como la casa propia, siempre nos manifestaremos con respeto a los gobernantes”.

Paredes dijo que los trabajadores de la construcción “están pasando hambre, se vienen los cortes de luz, de gas, viene el comienzo de clases. Si bien Nacho Torres apuntó a asegurar el comienzo de clases, con los establecimientos adecuados, con los maestros adentro del aula, pero un chico no puede ir sin una mochila, una lapicera o un cuaderno. Es una situación desesperante”. #