El martes comienzan las inscripciones para jardines maternales municipales

Se extenderá la inscripción hasta el 26 de febrero en el horario de 9 a 11 y de 18 a 20 horas.

18 FEB 2024 - 13:05 | Actualizado 18 FEB 2024 - 23:35

La coordinadora de Políticas para el bienestar social, Mariana Medina, que tiene a cargo entre otras áreas Educación, informó que a partir del martes 20 de febrero comenzarán las inscripciones para los jardines maternales municipales. Se extenderá la inscripción hasta el 26 de febrero en el horario de 9 a 11 en las dependencias que funcionan en el turno mañana y de 18 a 20 horas para los que funcionan a la tarde.

Se debe concurrir con fotocopia del DNI del niño o niña, fotocopia de DNI del padre, madre o tutor, libreta sanitaria y certificado de discapacidad, en los casos que lo requieran. “Venimos trabajando muy bien con las 7 sedes de los jardines maternales del jardín N°2415. Durante estos meses se realizó un gran trabajo de servicios públicos reacondicionando cada uno de los jardines. Y a partir del martes recepcionaremos las inscripciones que nos servirá, además, para planificar la cantidad de aulas que vamos a abrir de acuerdo a la demanda”. El jardín Maternal N° 2415 es para niños y niñas de 45 días a 2 años.

Censo a municipales

En este sentido, la jefa de la cartera municipal dijo estar “conforme” con el censo realizado hace días atrás destinado a los municipales que cuentan con horas cátedras. De los 246 empleados con horas cátedras faltaron alrededor de 90 personas. “Ahora estamos haciendo un trabajo de comunicación directa con ellos para que se acerquen por si no tuvieron la información precisa o por si no estaban por la zona esos días. A partir de esta semana ya tenían la fecha para presentarse para poder planificar sus nuevos proyectos, así que estamos en contacto con ellos para determinar la continuidad o no”.

Lo que detectaron con el censo es que muchas personas con horas cátedras en el municipio “cumplían funciones que no tenían que ver con brindar capacitaciones, clases de apoyo o talleres deportivos, culturales o deportivos. Sino que se encontraban realizando trabajos de maestranza o de placeros”. De las personas que se presentaron, ya comenzaron a presentar proyectos en las áreas de Cultura, Educación y Deportes.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 FEB 2024 - 13:05

La coordinadora de Políticas para el bienestar social, Mariana Medina, que tiene a cargo entre otras áreas Educación, informó que a partir del martes 20 de febrero comenzarán las inscripciones para los jardines maternales municipales. Se extenderá la inscripción hasta el 26 de febrero en el horario de 9 a 11 en las dependencias que funcionan en el turno mañana y de 18 a 20 horas para los que funcionan a la tarde.

Se debe concurrir con fotocopia del DNI del niño o niña, fotocopia de DNI del padre, madre o tutor, libreta sanitaria y certificado de discapacidad, en los casos que lo requieran. “Venimos trabajando muy bien con las 7 sedes de los jardines maternales del jardín N°2415. Durante estos meses se realizó un gran trabajo de servicios públicos reacondicionando cada uno de los jardines. Y a partir del martes recepcionaremos las inscripciones que nos servirá, además, para planificar la cantidad de aulas que vamos a abrir de acuerdo a la demanda”. El jardín Maternal N° 2415 es para niños y niñas de 45 días a 2 años.

Censo a municipales

En este sentido, la jefa de la cartera municipal dijo estar “conforme” con el censo realizado hace días atrás destinado a los municipales que cuentan con horas cátedras. De los 246 empleados con horas cátedras faltaron alrededor de 90 personas. “Ahora estamos haciendo un trabajo de comunicación directa con ellos para que se acerquen por si no tuvieron la información precisa o por si no estaban por la zona esos días. A partir de esta semana ya tenían la fecha para presentarse para poder planificar sus nuevos proyectos, así que estamos en contacto con ellos para determinar la continuidad o no”.

Lo que detectaron con el censo es que muchas personas con horas cátedras en el municipio “cumplían funciones que no tenían que ver con brindar capacitaciones, clases de apoyo o talleres deportivos, culturales o deportivos. Sino que se encontraban realizando trabajos de maestranza o de placeros”. De las personas que se presentaron, ya comenzaron a presentar proyectos en las áreas de Cultura, Educación y Deportes.