A finales de marzo está previsto que finalice el plazo de la auditoría en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) que está siendo llevada adelante por la intervención determinada por el Gobierno Provincial. Luego que se conozcan los resultados el próximo paso será la convocatoria a elecciones.
Así lo informó el ministro de Gobierno de Chubut, Andrés Matías Meiszner, quien no descartó que se produzca alguna presentación judicial cuando se tengan los datos que brinde la auditoría que se está concretando en la obra social provincial.
También aseguró que a partir de ese momento “se va a efectuar la convocatoria a elecciones y se dispondrá la normalización del Instituto”.
En tanto, el interventor del Instituto, el contador Rodrigo San Martín, reconoció que el 60% del déficit de la obra social corresponde al régimen de la Policía del Chubut. También esperan que en los próximos días se termine de “cerrar números” en cuanto a la deuda que mantiene la Legislatura con Seros, que se estima en unos 137 millones de pesos, para luego acordar el plan de pagos.
No fue Nik
Esta vez no se le puede echar la culpa al humorista gráfico de La Nación, tan afecto a apropiarse ideas de otros que después plasma como propias. La cuestión es que la cumbre de gobernadores patagónicos se hizo con gran pompa y hasta con un logo que, si bien no se estrenó el jueves pasado en Puerto Madryn, estuvo más presente que en ocasiones anteriores.
¿El tema? El logo de las Provincias Unidas del Sur, en el que resalta la palabra Patagonia con una combinación de colores, es igual -idéntico- al de la DAIA, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.
El dato no tardó en correr por las redes sociales y ahora muchos se preguntan si habrá alguna explicación o apenas una similitud producto de las casualidades.
Siempre cerca
Durante la cumbre de los gobernadores patagónicos realizada el jueves en Puerto Madryn, a la cual concurrieron cientos de personas de todos los ámbitos, tanto políticos como gremiales y de la sociedad en general, se buscó ubicar a los funcionarios e invitados en las primeras filas de sillas del salón. Las mismas tenían cartelitos con los nombres correspondientes.
Entre los mismos se encontraban los diputados y senadores nacionales que, a medida que llegaban al salón, se situaban donde estaba predeterminado. Cuando accedió el senador Carlos Linares (UxP) y vio las ubicaciones, cambió un par de cartelitos de lugar. Así quedó sentado al lado de la senadora Edith Terenzi (JxC).
La situación generó risas porque, según dijeron en el lugar, no es la primera vez que lo hace. Ya en algunos actos anteriores también cambió las etiquetas para quedar sentado junto a la senadora de origen radical.
Por otro lado, en el mismo acto y conferencia de prensa, se pudo apreciar que estaban demasiado cerca las cámaras de los distintos medios de comunicación, tanto locales como nacionales y de otras provincias: fueron ubicadas frente al escenario armado para la presentación de los gobernadores, por lo cual taparon la visión a todos los presentes.
La conferencia comenzó con un video pero por la cantidad de trabajadores de medios que debieron estar parados en ese lugar, no se pudo apreciar. Inclusive, algunos legisladores, como el propio vicegobernador, Gustavo Menna, estaban “a los cabezazos” tratando de poder ver algo o a los propios mandatarios cuando hacían los discursos correspondientes.
El sueño de Gandón
Como era de esperar, en los pasillos del Hotel Rayentray de Puerto Madryn hubo charlas, rosca, fotos para la tribuna y, también, chimentos de poca relevancia política, que suelen ser los más interesantes.
Por ejemplo, en una de las mesas del bar del hotel, en la que había varios legisladores y funcionarios oficialistas, comentaban entre sonrisas que un diputado provincial del bloque Despierta Chubut eligió un lugar atípico para pernoctar cuando se queda en la zona del Valle. Se trata del exintendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, que como no consiguió una casa oficial para quedarse en los días que hay sesión, elige dormir en un cuarto que le dispensaron en la Base Almirante Zar de Trelew.
¿Cómo? Sí, en esa dependencia militar se lo ve llegar al legislador y salir temprano en la mañana a cumplir sus labores. Inclusive, algunos aseguran que hace pocas semanas se lo notó engripado en una sesión: dicen que es porque se tuvo que duchar varias mañanas con agua fría.
A Gandón le encanta la vida castrense. Tanto, que hace pocas semanas recibió el grado de “capitán de corbeta”, una distinción que le da la Armada a civiles que suelen colaborar estrechamente con la fuerza.
Casal se desmarca
Hablando de diputados provinciales, el comodorense Daniel Casal participó hace pocos días de la jura de la Carta Orgánica de Comodoro Rivadavia, una obligación que tienen todos los legisladores -provinciales o nacionales- luego de ser electos.
En ese marco, Casal se dio tiempo para explicar por qué duró tan poco en el bloque libertario de la Legislatura, y hasta hizo duras críticas al presidente Javier Milei y a su empleado local, el diputado nacional César Treffinger.
“Yo llegué a la boleta desde Ciudadanos por Chubut en alianza con el PICh y el partido libertario, pero todos saben de mi procedencia justicialista, nunca fui libertario”, aclaró Casal en una entrevista con Cadena Tiempo Comodoro Rivadavia.
También se refirió a su relación con Treffinger: “Nuestro trato es muy esporádico, él tomo una posición de apoyo total al Gobierno nacional y eso se contrapone con los intereses que deberían prevalecer, que justamente sería bancar al gobernador Nacho Torres y a todas las familias chubutenses”, dijo Casal.
El diputado que apenas asumió el 10 de diciembre armó un unibloque, dijo que la cumbre de gobernadores “fue extraordinaria, un hecho histórico. Nacho está oxigenando la política chubutense, es tremendamente ejecutivo, dialoga con todos y no hace diferencias sectoriales”, elogió el legislador provincial.
“Mi posición es contraria al Pacto de Mayo, sobre todo en la parte de los recursos naturales. Hoy por hoy no debería estar en la agenda del gobernador la cuestión de la minería. Mi posición es en contra de esa posibilidad”, concluyó Casal.
Reclamo a Bottini
La jefa de los fiscales de Esquel, la Dra. Maria Bottini, recibió en los últimos días una curiosa nota de casi todo el personal que tiene a su cargo en la oficinas del Ministerio Público Fiscal de la ciudad cordillerana.
“Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en el marco de las últimas disposiciones efectuadas por Ud. respecto a las guardias realizadas por los funcionarios y abogados de Fiscalía. Que respecto de estas últimas, y a partir de un común acuerdo entre los abajo firmantes, los cuales formamos parte de la OUMPF de la localidad de Esquel, es que venimos a solicitar que todas aquellas causas que en guardia conlleven la realización de una audiencia de control de detención, sean supervisadas en forma activa por el Fiscal General que se encuentre de turno en ese momento, significando esto que a la audiencia de control de detención asista conjuntamente con el Funcionario de turno el Fiscal supervisor”, dice textualmente la nota a la que accedió Jornada.
No se sabe si Bottini respondió o hizo algún comentario al respecto, pero quienes se enteraron de la nota expresaron su sorpresa por el pedido, Es que muchos interpretaron que los procuradores fiscales estaban expresando algo así como “no sirvo ni para una audiencia de control de detención”.
No se sabe qué quisieron decir, pero los firmantes son todos abogados -desde principiantes hasta el primer escalafón por debajo de un fiscal general-, por lo cual no se entiende que reclamen la presencia de un fiscal general para realizar una audiencia que podrían llevar adelante ellos mismos.
Parecieran desconocer la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, el Código Procesal Penal y hasta las facultades que tienen ellos y los fiscales.
Renunció Hualpa
Un mes y medio después del cambio de gobierno nacional, el abogado trelewense Eduardo Hualpa presentó su renuncia al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, al cargo que había asumido en noviembre de 2020 en la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia.
“Las medidas tomadas en menos de un mes por el Gobierno Nacional han desarticulado la política nacional de Acceso a la Justicia en Chubut y de ninguna forma puedo continuar mientras seis de mis compañeras y compañeros quedan sin sus trabajos solamente en la Provincia de Chubut”, dice Hualpa en la nota a Cúneo Libarona. Algunos se sorprendieron porque recordaron que el cargo que ocupaba Hualpa era absolutamente político, por lo cual era esperable que renunciara con el cambio del gobierno peronista al libertario.
“Tengo casi 30 años de experiencia como abogado de ejercicio libre en la Provincia de Chubut y he visto pasar muchos gobiernos. Por primera vez en el año 2020 acepté la invitación de la entonces Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Dra. Gabriela Carpineti, para sumarme al trabajo desde la Patagonia”, le aclara Hualpa a Cúneo Libarona.
Y luego hace un balance de su gestión, que incluye críticas: “La actuación de oficinas, programas o áreas que puedan orientar y asesorar sobre los derechos a la población es muy escasa y más que necesaria y no puede ser sustituida por un call center en CABA. Con enorme esfuerzo y articulando con municipios y organizaciones de la sociedad civil logramos consolidar los CAJ existentes, el retorno completo a la atención presencial, e inauguramos los CAJ de Zapala, Trelew, Ushuaia y el Corredor de la Comarca. Además, generamos puntos de Acceso en Trelew y Viedma”, agregó.
Y dejó para el final una frase fuerte: “Vienen tiempos muy difíciles para nuestro pueblo. Ojalá encontremos como sociedad la forma de defender derechos conquistados con enormes sacrificios. En esas luchas nos seguiremos encontrando con miles que creemos que el camino es la igualdad, la justicia y la solidaridad de los pueblos”.#
LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUR Los gobernadores patagónicos nos unimos para defender nuestros recursos, potenciar el desarrollo y lograr una Argentina productiva y federal. pic.twitter.com/mW4L7boxOR
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) March 8, 2024
Hoy acompañamos a @NachoTorresCH en el encuentro que se está realizando en #PuertoMadryn con los gobernadores de toda la #Patagonia, en un hecho histórico para trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los vecinos de la región entera. Agradecemos que hayan elegido a… pic.twitter.com/e4JBFP8fw9
— Gustavo Sastre (@Gus_Sastre) March 7, 2024
Durante el día de ayer, nos reunimos con las tres regionales de #CGT de Chubut más la regional atlántica de Río Negro, para analizar la iniciativa de desarrollo productivo de los gobernadores patagónicos. También se solicitó a todxs lxs legisladores y legisladoras nacionales la… pic.twitter.com/6XdTuWD8Ou
— Héctor Daer (@hectordaer) March 7, 2024
Siempre atento a los dirigentes del interior, a #Chubut y su mirada federal de la construcción del espacio. Inspirador encuentro con @mauriciomacri a quién le expresé mi apoyo para que sea presidente del PRO. Lo avala una larga trayectoria de trabajo por el cambio de nuestra… pic.twitter.com/CjNmrsgMwX
— Ana Clara Romero (@AnaClaraRomer) March 5, 2024
Hace 10 años que las clases no empezaban a tiempo en Chubut. Felicitaciones Nacho Torres por la determinación para cambiar esto. https://t.co/t8voOkWFJR
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 5, 2024
De donde sacan algunos pelotudos q hace 10 años no iniciaban de manera regular las clases en Chubut? 2016/2017 las inauguró mi viejo (+ 2003/2011). Acá les dejo el registro. Ojo con la sobreactuación de la épica q puede ser un boomerang que les de en la jeta. No sean ridículos. pic.twitter.com/fiD12HFMVw
— Marivi das Neves ?? (@marividasneves) March 5, 2024
Hoy en Puerto Madryn en un partido de fútbol golpearon a una mujer Policía. La Funcionaria de turno dispuso telefónicamente, imputación y LIBERTAD. Cuál hubiera sido la orden si la agredida hubiera sido ella???
— Hector Iturrioz (@hectoriturrioz1) March 4, 2024
La asunción del presiduende / La marcha del #8M pic.twitter.com/x2Bxe8yJ5E
— Ramiro ???? (@heliotropos_) March 8, 2024
Quedó chico el salón de las mujeres y hubo que hacerse lugar en la plaza. #8M #HayQueIr #NiUnaMenos ??Lucía Hernández pic.twitter.com/25pyMED6tG
— ?????????????? ???????? ???????? (@soyingridbeck) March 8, 2024
Cientos de miles de mujeres se juntaron ayer en el Congreso? Qué mujeres? Qué Congreso? pic.twitter.com/SqpqfSBKX4
— Fernando Soriano (@ferosoriano) March 9, 2024
Vuela alto querida Diana!! Enorme compañera que me enseñó mucho. Fue un privilegio compartir el Bloque y la cámara con vos!! Un fuerte abrazo a la familia y amigos.#DianaConti pic.twitter.com/7hfL0DvWb8
— Igon Santiago (@igon_santiago) March 8, 2024
A finales de marzo está previsto que finalice el plazo de la auditoría en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) que está siendo llevada adelante por la intervención determinada por el Gobierno Provincial. Luego que se conozcan los resultados el próximo paso será la convocatoria a elecciones.
Así lo informó el ministro de Gobierno de Chubut, Andrés Matías Meiszner, quien no descartó que se produzca alguna presentación judicial cuando se tengan los datos que brinde la auditoría que se está concretando en la obra social provincial.
También aseguró que a partir de ese momento “se va a efectuar la convocatoria a elecciones y se dispondrá la normalización del Instituto”.
En tanto, el interventor del Instituto, el contador Rodrigo San Martín, reconoció que el 60% del déficit de la obra social corresponde al régimen de la Policía del Chubut. También esperan que en los próximos días se termine de “cerrar números” en cuanto a la deuda que mantiene la Legislatura con Seros, que se estima en unos 137 millones de pesos, para luego acordar el plan de pagos.
No fue Nik
Esta vez no se le puede echar la culpa al humorista gráfico de La Nación, tan afecto a apropiarse ideas de otros que después plasma como propias. La cuestión es que la cumbre de gobernadores patagónicos se hizo con gran pompa y hasta con un logo que, si bien no se estrenó el jueves pasado en Puerto Madryn, estuvo más presente que en ocasiones anteriores.
¿El tema? El logo de las Provincias Unidas del Sur, en el que resalta la palabra Patagonia con una combinación de colores, es igual -idéntico- al de la DAIA, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.
El dato no tardó en correr por las redes sociales y ahora muchos se preguntan si habrá alguna explicación o apenas una similitud producto de las casualidades.
Siempre cerca
Durante la cumbre de los gobernadores patagónicos realizada el jueves en Puerto Madryn, a la cual concurrieron cientos de personas de todos los ámbitos, tanto políticos como gremiales y de la sociedad en general, se buscó ubicar a los funcionarios e invitados en las primeras filas de sillas del salón. Las mismas tenían cartelitos con los nombres correspondientes.
Entre los mismos se encontraban los diputados y senadores nacionales que, a medida que llegaban al salón, se situaban donde estaba predeterminado. Cuando accedió el senador Carlos Linares (UxP) y vio las ubicaciones, cambió un par de cartelitos de lugar. Así quedó sentado al lado de la senadora Edith Terenzi (JxC).
La situación generó risas porque, según dijeron en el lugar, no es la primera vez que lo hace. Ya en algunos actos anteriores también cambió las etiquetas para quedar sentado junto a la senadora de origen radical.
Por otro lado, en el mismo acto y conferencia de prensa, se pudo apreciar que estaban demasiado cerca las cámaras de los distintos medios de comunicación, tanto locales como nacionales y de otras provincias: fueron ubicadas frente al escenario armado para la presentación de los gobernadores, por lo cual taparon la visión a todos los presentes.
La conferencia comenzó con un video pero por la cantidad de trabajadores de medios que debieron estar parados en ese lugar, no se pudo apreciar. Inclusive, algunos legisladores, como el propio vicegobernador, Gustavo Menna, estaban “a los cabezazos” tratando de poder ver algo o a los propios mandatarios cuando hacían los discursos correspondientes.
El sueño de Gandón
Como era de esperar, en los pasillos del Hotel Rayentray de Puerto Madryn hubo charlas, rosca, fotos para la tribuna y, también, chimentos de poca relevancia política, que suelen ser los más interesantes.
Por ejemplo, en una de las mesas del bar del hotel, en la que había varios legisladores y funcionarios oficialistas, comentaban entre sonrisas que un diputado provincial del bloque Despierta Chubut eligió un lugar atípico para pernoctar cuando se queda en la zona del Valle. Se trata del exintendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, que como no consiguió una casa oficial para quedarse en los días que hay sesión, elige dormir en un cuarto que le dispensaron en la Base Almirante Zar de Trelew.
¿Cómo? Sí, en esa dependencia militar se lo ve llegar al legislador y salir temprano en la mañana a cumplir sus labores. Inclusive, algunos aseguran que hace pocas semanas se lo notó engripado en una sesión: dicen que es porque se tuvo que duchar varias mañanas con agua fría.
A Gandón le encanta la vida castrense. Tanto, que hace pocas semanas recibió el grado de “capitán de corbeta”, una distinción que le da la Armada a civiles que suelen colaborar estrechamente con la fuerza.
Casal se desmarca
Hablando de diputados provinciales, el comodorense Daniel Casal participó hace pocos días de la jura de la Carta Orgánica de Comodoro Rivadavia, una obligación que tienen todos los legisladores -provinciales o nacionales- luego de ser electos.
En ese marco, Casal se dio tiempo para explicar por qué duró tan poco en el bloque libertario de la Legislatura, y hasta hizo duras críticas al presidente Javier Milei y a su empleado local, el diputado nacional César Treffinger.
“Yo llegué a la boleta desde Ciudadanos por Chubut en alianza con el PICh y el partido libertario, pero todos saben de mi procedencia justicialista, nunca fui libertario”, aclaró Casal en una entrevista con Cadena Tiempo Comodoro Rivadavia.
También se refirió a su relación con Treffinger: “Nuestro trato es muy esporádico, él tomo una posición de apoyo total al Gobierno nacional y eso se contrapone con los intereses que deberían prevalecer, que justamente sería bancar al gobernador Nacho Torres y a todas las familias chubutenses”, dijo Casal.
El diputado que apenas asumió el 10 de diciembre armó un unibloque, dijo que la cumbre de gobernadores “fue extraordinaria, un hecho histórico. Nacho está oxigenando la política chubutense, es tremendamente ejecutivo, dialoga con todos y no hace diferencias sectoriales”, elogió el legislador provincial.
“Mi posición es contraria al Pacto de Mayo, sobre todo en la parte de los recursos naturales. Hoy por hoy no debería estar en la agenda del gobernador la cuestión de la minería. Mi posición es en contra de esa posibilidad”, concluyó Casal.
Reclamo a Bottini
La jefa de los fiscales de Esquel, la Dra. Maria Bottini, recibió en los últimos días una curiosa nota de casi todo el personal que tiene a su cargo en la oficinas del Ministerio Público Fiscal de la ciudad cordillerana.
“Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en el marco de las últimas disposiciones efectuadas por Ud. respecto a las guardias realizadas por los funcionarios y abogados de Fiscalía. Que respecto de estas últimas, y a partir de un común acuerdo entre los abajo firmantes, los cuales formamos parte de la OUMPF de la localidad de Esquel, es que venimos a solicitar que todas aquellas causas que en guardia conlleven la realización de una audiencia de control de detención, sean supervisadas en forma activa por el Fiscal General que se encuentre de turno en ese momento, significando esto que a la audiencia de control de detención asista conjuntamente con el Funcionario de turno el Fiscal supervisor”, dice textualmente la nota a la que accedió Jornada.
No se sabe si Bottini respondió o hizo algún comentario al respecto, pero quienes se enteraron de la nota expresaron su sorpresa por el pedido, Es que muchos interpretaron que los procuradores fiscales estaban expresando algo así como “no sirvo ni para una audiencia de control de detención”.
No se sabe qué quisieron decir, pero los firmantes son todos abogados -desde principiantes hasta el primer escalafón por debajo de un fiscal general-, por lo cual no se entiende que reclamen la presencia de un fiscal general para realizar una audiencia que podrían llevar adelante ellos mismos.
Parecieran desconocer la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, el Código Procesal Penal y hasta las facultades que tienen ellos y los fiscales.
Renunció Hualpa
Un mes y medio después del cambio de gobierno nacional, el abogado trelewense Eduardo Hualpa presentó su renuncia al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, al cargo que había asumido en noviembre de 2020 en la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia.
“Las medidas tomadas en menos de un mes por el Gobierno Nacional han desarticulado la política nacional de Acceso a la Justicia en Chubut y de ninguna forma puedo continuar mientras seis de mis compañeras y compañeros quedan sin sus trabajos solamente en la Provincia de Chubut”, dice Hualpa en la nota a Cúneo Libarona. Algunos se sorprendieron porque recordaron que el cargo que ocupaba Hualpa era absolutamente político, por lo cual era esperable que renunciara con el cambio del gobierno peronista al libertario.
“Tengo casi 30 años de experiencia como abogado de ejercicio libre en la Provincia de Chubut y he visto pasar muchos gobiernos. Por primera vez en el año 2020 acepté la invitación de la entonces Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Dra. Gabriela Carpineti, para sumarme al trabajo desde la Patagonia”, le aclara Hualpa a Cúneo Libarona.
Y luego hace un balance de su gestión, que incluye críticas: “La actuación de oficinas, programas o áreas que puedan orientar y asesorar sobre los derechos a la población es muy escasa y más que necesaria y no puede ser sustituida por un call center en CABA. Con enorme esfuerzo y articulando con municipios y organizaciones de la sociedad civil logramos consolidar los CAJ existentes, el retorno completo a la atención presencial, e inauguramos los CAJ de Zapala, Trelew, Ushuaia y el Corredor de la Comarca. Además, generamos puntos de Acceso en Trelew y Viedma”, agregó.
Y dejó para el final una frase fuerte: “Vienen tiempos muy difíciles para nuestro pueblo. Ojalá encontremos como sociedad la forma de defender derechos conquistados con enormes sacrificios. En esas luchas nos seguiremos encontrando con miles que creemos que el camino es la igualdad, la justicia y la solidaridad de los pueblos”.#
LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUR Los gobernadores patagónicos nos unimos para defender nuestros recursos, potenciar el desarrollo y lograr una Argentina productiva y federal. pic.twitter.com/mW4L7boxOR
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) March 8, 2024
Hoy acompañamos a @NachoTorresCH en el encuentro que se está realizando en #PuertoMadryn con los gobernadores de toda la #Patagonia, en un hecho histórico para trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los vecinos de la región entera. Agradecemos que hayan elegido a… pic.twitter.com/e4JBFP8fw9
— Gustavo Sastre (@Gus_Sastre) March 7, 2024
Durante el día de ayer, nos reunimos con las tres regionales de #CGT de Chubut más la regional atlántica de Río Negro, para analizar la iniciativa de desarrollo productivo de los gobernadores patagónicos. También se solicitó a todxs lxs legisladores y legisladoras nacionales la… pic.twitter.com/6XdTuWD8Ou
— Héctor Daer (@hectordaer) March 7, 2024
Siempre atento a los dirigentes del interior, a #Chubut y su mirada federal de la construcción del espacio. Inspirador encuentro con @mauriciomacri a quién le expresé mi apoyo para que sea presidente del PRO. Lo avala una larga trayectoria de trabajo por el cambio de nuestra… pic.twitter.com/CjNmrsgMwX
— Ana Clara Romero (@AnaClaraRomer) March 5, 2024
Hace 10 años que las clases no empezaban a tiempo en Chubut. Felicitaciones Nacho Torres por la determinación para cambiar esto. https://t.co/t8voOkWFJR
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 5, 2024
De donde sacan algunos pelotudos q hace 10 años no iniciaban de manera regular las clases en Chubut? 2016/2017 las inauguró mi viejo (+ 2003/2011). Acá les dejo el registro. Ojo con la sobreactuación de la épica q puede ser un boomerang que les de en la jeta. No sean ridículos. pic.twitter.com/fiD12HFMVw
— Marivi das Neves ?? (@marividasneves) March 5, 2024
Hoy en Puerto Madryn en un partido de fútbol golpearon a una mujer Policía. La Funcionaria de turno dispuso telefónicamente, imputación y LIBERTAD. Cuál hubiera sido la orden si la agredida hubiera sido ella???
— Hector Iturrioz (@hectoriturrioz1) March 4, 2024
La asunción del presiduende / La marcha del #8M pic.twitter.com/x2Bxe8yJ5E
— Ramiro ???? (@heliotropos_) March 8, 2024
Quedó chico el salón de las mujeres y hubo que hacerse lugar en la plaza. #8M #HayQueIr #NiUnaMenos ??Lucía Hernández pic.twitter.com/25pyMED6tG
— ?????????????? ???????? ???????? (@soyingridbeck) March 8, 2024
Cientos de miles de mujeres se juntaron ayer en el Congreso? Qué mujeres? Qué Congreso? pic.twitter.com/SqpqfSBKX4
— Fernando Soriano (@ferosoriano) March 9, 2024
Vuela alto querida Diana!! Enorme compañera que me enseñó mucho. Fue un privilegio compartir el Bloque y la cámara con vos!! Un fuerte abrazo a la familia y amigos.#DianaConti pic.twitter.com/7hfL0DvWb8
— Igon Santiago (@igon_santiago) March 8, 2024