Renunció el director de la TV Pública Juan Parodi. El productor dejará su puesto el próximo miércoles 27. Su salida –a menos de dos meses de su nombramiento, el 5 de febrero último– se debe, según afirmaron fuentes allegadas al productor, al cumplimiento del propósito para el que fue designado: realizar una auditoría interna y una reorganización de la programación del canal estatal, que acaba de anunciar la salida del aire de varios noticieros y seis ciclos, entre ellos uno de los más vistos, Cocineros argentinos, por cuestiones presupuestarias.
Debido a los recortesel domingo 31 dejará de emitirse Cocineros argentinos,un programa histórico y de lo más vistos del canal; las ediciones de TV Pública Noticias del fin de semana(los sábados, conducida por Daniel López y Silvia Fernández; los domingos, por el propio López y Diana Zurco, ambas a las 19); el programa de serviciosEn casa(todos los días, de 10.30 a 12, con la conducción de Natalia Paratore, Gabriela Previtera y Germán Berghmans), yel magazine Más de vos,con Daniela Nirenberg. Estos dos últimos ciclos saldrán en vivo hasta fin de mes y luego serán reemplazados por repeticiones, conocidas como “latas”.
Tambiénhay que sumar a las cancelaciones a los programas Otra trama y Madres de la Plaza, levantados previamente.
La pantalla estatal sí seguirá emitiendo festivales musicales en vivo,así como repeticiones de distintos programas de su archivo (como las ficciones Dos 20 y En terapia), dejando atrás las coproducciones por cuestiones económicas.La idea parece ser acercar a la emisora, aprovechando su vasto y rico archivo audiovisual, llamado Prisma y disponible online, a una suerte de “canal Volver estatal”.
Además de las ediciones de TV Pública Fin de Semana, tampoco seguirán la ediciones del noticiero de la mañana (que se emitía de 6.30 a 8) ni la de medianoche (que iba al aire de 23.45 a 0.10) a partir del próximo mes abril. De esta manera, a pesar de que se afirmó que las noticias serán una de las apuestas de la emisora, solo quedarán al aire, de lunes a viernes, la edición del mediodía (de 12 a 13.30) y la central (de 19 a 20.30). Según informaron fuentes oficiales, la grilla está supeditada a la necesidad de ajustar los números y bajar el déficit.
A la espera de la designación de un nuevo director, la máxima autoridad del canal es Diego Chaher, interventor de Radio y TV Argentina, el organismo que incluye a la señal estatal, así como a Radio Nacional, Télam y Radiodifusión Argentina al Exterior.
Renunció el director de la TV Pública Juan Parodi. El productor dejará su puesto el próximo miércoles 27. Su salida –a menos de dos meses de su nombramiento, el 5 de febrero último– se debe, según afirmaron fuentes allegadas al productor, al cumplimiento del propósito para el que fue designado: realizar una auditoría interna y una reorganización de la programación del canal estatal, que acaba de anunciar la salida del aire de varios noticieros y seis ciclos, entre ellos uno de los más vistos, Cocineros argentinos, por cuestiones presupuestarias.
Debido a los recortesel domingo 31 dejará de emitirse Cocineros argentinos,un programa histórico y de lo más vistos del canal; las ediciones de TV Pública Noticias del fin de semana(los sábados, conducida por Daniel López y Silvia Fernández; los domingos, por el propio López y Diana Zurco, ambas a las 19); el programa de serviciosEn casa(todos los días, de 10.30 a 12, con la conducción de Natalia Paratore, Gabriela Previtera y Germán Berghmans), yel magazine Más de vos,con Daniela Nirenberg. Estos dos últimos ciclos saldrán en vivo hasta fin de mes y luego serán reemplazados por repeticiones, conocidas como “latas”.
Tambiénhay que sumar a las cancelaciones a los programas Otra trama y Madres de la Plaza, levantados previamente.
La pantalla estatal sí seguirá emitiendo festivales musicales en vivo,así como repeticiones de distintos programas de su archivo (como las ficciones Dos 20 y En terapia), dejando atrás las coproducciones por cuestiones económicas.La idea parece ser acercar a la emisora, aprovechando su vasto y rico archivo audiovisual, llamado Prisma y disponible online, a una suerte de “canal Volver estatal”.
Además de las ediciones de TV Pública Fin de Semana, tampoco seguirán la ediciones del noticiero de la mañana (que se emitía de 6.30 a 8) ni la de medianoche (que iba al aire de 23.45 a 0.10) a partir del próximo mes abril. De esta manera, a pesar de que se afirmó que las noticias serán una de las apuestas de la emisora, solo quedarán al aire, de lunes a viernes, la edición del mediodía (de 12 a 13.30) y la central (de 19 a 20.30). Según informaron fuentes oficiales, la grilla está supeditada a la necesidad de ajustar los números y bajar el déficit.
A la espera de la designación de un nuevo director, la máxima autoridad del canal es Diego Chaher, interventor de Radio y TV Argentina, el organismo que incluye a la señal estatal, así como a Radio Nacional, Télam y Radiodifusión Argentina al Exterior.