A 42 años de la guerra, Rawson homenajeó a los excombatientes de Malvinas. Al acto lo presidieron el intendente Damián Biss y Daniel Lillo, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas. Hubo desfile cívico militar y se desarrolló en el Monumento a los Caídos en Malvinas. Estuvieron Veteranos de Guerra de Rawson, de la Agrupación Malvinera “Prohibido Olvidar” de Caleta Olivia.
En su discurso, Biss dijo que “es una fecha que nos une a todos los argentinos y que trasciende a las generaciones”. Y resaltó la importancia de acompañar a los Veteranos: “Trabajamos todo el año con ellos. Me llena de orgullo porque les da respuesta a sus inquietudes por la falta de reconocimiento y de acompañamiento”.
Por último, invitó a la comunidad “a acompañar a nuestros Veteranos en la Causa de Malvinas, en Malvinizar a las generaciones que vienen para que conozcan la historia”.
Por su parte, Lillo advirtió que “hay muchas personas que quieren que la Causa de Malvinas se olvide y no hay que permitirlo. Hay que seguir trabajando por los que no están y por los que quedaron para que esa mochila que tanto nos pesó, sea cada vez más liviana”.
“No es fácil ser un Veterano de Guerra, por el sentimiento y los recuerdos que tenemos. Seguramente tenemos errores como todos, pero si de algo estamos seguros, es que abrazamos la Causa con mucho orgullo”, culminó.
Anteanoche, una multitud acompañó la emotiva e histórica recreación del Operativo Sapucay en Playa Unión. Otros años les tocó a “Operación Rosario” y “Operación Georgias”. Y le dio cierre a la Vigilia por Malvinas que incluyó números artísticos en el Anfiteatro y la Muestra Fotográfica Huellas en la Casa Estudiantil.
Operativo Sapucay
Minutos antes de la medianoche trabajaron Policía, divisiones de Explosivos, el GEOP y la Escuela de Cadetes, Prefectura Naval Argentina, la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, Guardavidas y el Grupo Scout.
Biss expresó que “estamos realmente emocionados por concretar una recreación que evidencia algunos momentos surgidos en la guerra”. Recordó el pedido de los veteranos que “no querían que el 2 de abril quede en un acto oficial, sino que contemple otros aspectos”.
“Uno cree que el Veterano quiere olvidar, pero en este caso quieren que se recuerde lo que vivieron, que la memoria se mantenga viva y se traslade a las nuevas generaciones. Y esto es lo importante, sumar a los jóvenes a la malvinización con el fin de que conozcan lo ocurrido”.
Por su parte, Lillo dijo que vivió la recreación con “mucha emoción”, y remarcó: “Los que pudimos volver para contar lo que pasamos, nos duelen estas actividades, pero a su vez, nos emociona. Esta fecha, es lo único que a nuestro país lo abraza sin distinciones de color político, estamos todos. Estos momentos no hay que perderlos”, según el comunicado de prensa municipal.#
A 42 años de la guerra, Rawson homenajeó a los excombatientes de Malvinas. Al acto lo presidieron el intendente Damián Biss y Daniel Lillo, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas. Hubo desfile cívico militar y se desarrolló en el Monumento a los Caídos en Malvinas. Estuvieron Veteranos de Guerra de Rawson, de la Agrupación Malvinera “Prohibido Olvidar” de Caleta Olivia.
En su discurso, Biss dijo que “es una fecha que nos une a todos los argentinos y que trasciende a las generaciones”. Y resaltó la importancia de acompañar a los Veteranos: “Trabajamos todo el año con ellos. Me llena de orgullo porque les da respuesta a sus inquietudes por la falta de reconocimiento y de acompañamiento”.
Por último, invitó a la comunidad “a acompañar a nuestros Veteranos en la Causa de Malvinas, en Malvinizar a las generaciones que vienen para que conozcan la historia”.
Por su parte, Lillo advirtió que “hay muchas personas que quieren que la Causa de Malvinas se olvide y no hay que permitirlo. Hay que seguir trabajando por los que no están y por los que quedaron para que esa mochila que tanto nos pesó, sea cada vez más liviana”.
“No es fácil ser un Veterano de Guerra, por el sentimiento y los recuerdos que tenemos. Seguramente tenemos errores como todos, pero si de algo estamos seguros, es que abrazamos la Causa con mucho orgullo”, culminó.
Anteanoche, una multitud acompañó la emotiva e histórica recreación del Operativo Sapucay en Playa Unión. Otros años les tocó a “Operación Rosario” y “Operación Georgias”. Y le dio cierre a la Vigilia por Malvinas que incluyó números artísticos en el Anfiteatro y la Muestra Fotográfica Huellas en la Casa Estudiantil.
Operativo Sapucay
Minutos antes de la medianoche trabajaron Policía, divisiones de Explosivos, el GEOP y la Escuela de Cadetes, Prefectura Naval Argentina, la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, Guardavidas y el Grupo Scout.
Biss expresó que “estamos realmente emocionados por concretar una recreación que evidencia algunos momentos surgidos en la guerra”. Recordó el pedido de los veteranos que “no querían que el 2 de abril quede en un acto oficial, sino que contemple otros aspectos”.
“Uno cree que el Veterano quiere olvidar, pero en este caso quieren que se recuerde lo que vivieron, que la memoria se mantenga viva y se traslade a las nuevas generaciones. Y esto es lo importante, sumar a los jóvenes a la malvinización con el fin de que conozcan lo ocurrido”.
Por su parte, Lillo dijo que vivió la recreación con “mucha emoción”, y remarcó: “Los que pudimos volver para contar lo que pasamos, nos duelen estas actividades, pero a su vez, nos emociona. Esta fecha, es lo único que a nuestro país lo abraza sin distinciones de color político, estamos todos. Estos momentos no hay que perderlos”, según el comunicado de prensa municipal.#