Salamín gestiona una motoniveladora para reparar las rutas

El jefe comunal César Salamín se encuentra en Rawson y asegura que este año difícilmente se realice el mantenimiento invernal debido al parate de obras en rutas nacionales.

08 ABR 2024 - 14:12 | Actualizado 08 ABR 2024 - 15:04

El intendente de El Hoyo, César Salamin, se encuentra en Rawson gestionando la compra de una máquina motoniveladora ante la ausencia de Vialidad Nacional para el mantenimiento de rutas de cara a la temporada de invierno.

“Trabajamos fuerte para conseguir una máquina motoniveladora. Tenemos una que está en muy mal estado y estamos con problemas para mantener los caminos”, dijo Salamín a Jornada.

La motoniveladora “es importante para mantener las calles, tenemos muchos kilómetros de ripio y muchos parajes donde hay que mantener los caminos. Se nos está complicando porque no tenemos una buena máquina para este tipo de mantenimientos”.


Salamín asegura que este año ve muy difícil poder realizar el mantenimiento invernal debido al parate de obras en rutas nacionales. “Todavía no han comprado la sal y los elementos que usan para la época invernal. Vamos a tener que articular y trabajar mucho más los municipios”.

“Tenemos una ruta nacional que atraviesa la localidad y los recortes que están haciendo en Nación va a traer inconvenientes en la temporada de invierno por las nevadas y las heladas”.

Respecto al camino a Puerto Patriada, que se ha visto muy castigado el año pasado, señaló: “La gente se queja y con justa razón. En temporada entran entre 500 y hasta 1.500 autos por día. Eso significa que se pasa la máquina y a los tres días hay que volver a pasar porque se va destruyendo”.

Salamín señaló la importancia de mantener cuidados los caminos a lugares turísticos ya que allí los turistas dejan “el recurso y a los que viven del recurso les ayuda un montón. Patriada es un lugar muy visitado pero también tenemos que mejorar para que la gente no deje de ir.

Solamente en estacionamiento, el Municipio de El Hoyo recaudó más de 50 millones de pesos, de los cuales se han gastado 18 millones en gastos operativos. “Nos quedó un saldo importante que lo vamos a destinar en la compra de este vehículo usado”.

La máquina que quieren comprar ronda los 70 millones de pesos.

08 ABR 2024 - 14:12

El intendente de El Hoyo, César Salamin, se encuentra en Rawson gestionando la compra de una máquina motoniveladora ante la ausencia de Vialidad Nacional para el mantenimiento de rutas de cara a la temporada de invierno.

“Trabajamos fuerte para conseguir una máquina motoniveladora. Tenemos una que está en muy mal estado y estamos con problemas para mantener los caminos”, dijo Salamín a Jornada.

La motoniveladora “es importante para mantener las calles, tenemos muchos kilómetros de ripio y muchos parajes donde hay que mantener los caminos. Se nos está complicando porque no tenemos una buena máquina para este tipo de mantenimientos”.


Salamín asegura que este año ve muy difícil poder realizar el mantenimiento invernal debido al parate de obras en rutas nacionales. “Todavía no han comprado la sal y los elementos que usan para la época invernal. Vamos a tener que articular y trabajar mucho más los municipios”.

“Tenemos una ruta nacional que atraviesa la localidad y los recortes que están haciendo en Nación va a traer inconvenientes en la temporada de invierno por las nevadas y las heladas”.

Respecto al camino a Puerto Patriada, que se ha visto muy castigado el año pasado, señaló: “La gente se queja y con justa razón. En temporada entran entre 500 y hasta 1.500 autos por día. Eso significa que se pasa la máquina y a los tres días hay que volver a pasar porque se va destruyendo”.

Salamín señaló la importancia de mantener cuidados los caminos a lugares turísticos ya que allí los turistas dejan “el recurso y a los que viven del recurso les ayuda un montón. Patriada es un lugar muy visitado pero también tenemos que mejorar para que la gente no deje de ir.

Solamente en estacionamiento, el Municipio de El Hoyo recaudó más de 50 millones de pesos, de los cuales se han gastado 18 millones en gastos operativos. “Nos quedó un saldo importante que lo vamos a destinar en la compra de este vehículo usado”.

La máquina que quieren comprar ronda los 70 millones de pesos.