La intervención de Seros formalizará la denuncia en la Justicia

Lo adelantó el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, en diálogo con Cadena Tiempo. La presentará el informe al fiscal Omar Rodríguez. El informe está basado en 45 expedientes que fueron revisados. Hasta ahora hay un arquitecto y un maestro mayor de obras implicados, pero habría más responsables

10 ABR 2024 - 20:57 | Actualizado 10 ABR 2024 - 21:48

La intervención de Seros, que ordenó el gobernador Ignacio Torres, entregará este viernes al fiscal Omar Rodríguez una denuncia por "sobreprecios, contrataciones ycompras direccionadas" entre otras irregularidadesque detectó la auditoríaque finalizó el 29 de marzo.

Así lo indicó el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, en diálogo con La Linternapor Cadena Tiempo, quien detalló que el informe tiene 45 expedientes, hay dos funcionarios implicados que fueron apartados de sus cargos. Esta sería apenas la punta del ovillo de una supuestared de corrupción que ahora deberá investigar la Justicia.

Este miércoles, a primera hora de la mañana, San Martín presentó una copia del informe preliminar de la auditoría en la Legislatura provincial en Rawson, mientras ultiman la denuncia que llevarán el viernes a la Fiscalía.

El interventor sostuvo que está apuntado un departamento que funcionaba dentro del Instituto y se dedicaba a "hacer obras de mantenimiento", entre otras acciones que llaman la atención como “la compra de blanquería, cámaras de vigilancia y servicios de telefonía”.


Por el momento, los denunciados son un arquitecto, el jefe del departamento, y un maestro mayor de obras, quienesfueron apartados de sus cargos. El interventor se mostró convencido de que “hay más involucrados”, algo que tendrá que profundizar la Justicia.

San Martín consignó que “hace años atrás el mismo Tribunal de Cuentas (provincial) dice que el instituto no debe hacer obra pública. El precio del metro cuadrado era demasiado alto, al ser deficitario el Insituto, no podía realizar inversiones en un edificio".

La denuncia apunta a desentrañar una serie de mecanismos de “contrataciones directas, sobreprecios, direccionamiento de las compras, evitar licitaciones públicas”, consignó el interventor, que al parecer formaban parte de esta operatoria.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 ABR 2024 - 20:57

La intervención de Seros, que ordenó el gobernador Ignacio Torres, entregará este viernes al fiscal Omar Rodríguez una denuncia por "sobreprecios, contrataciones ycompras direccionadas" entre otras irregularidadesque detectó la auditoríaque finalizó el 29 de marzo.

Así lo indicó el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, en diálogo con La Linternapor Cadena Tiempo, quien detalló que el informe tiene 45 expedientes, hay dos funcionarios implicados que fueron apartados de sus cargos. Esta sería apenas la punta del ovillo de una supuestared de corrupción que ahora deberá investigar la Justicia.

Este miércoles, a primera hora de la mañana, San Martín presentó una copia del informe preliminar de la auditoría en la Legislatura provincial en Rawson, mientras ultiman la denuncia que llevarán el viernes a la Fiscalía.

El interventor sostuvo que está apuntado un departamento que funcionaba dentro del Instituto y se dedicaba a "hacer obras de mantenimiento", entre otras acciones que llaman la atención como “la compra de blanquería, cámaras de vigilancia y servicios de telefonía”.


Por el momento, los denunciados son un arquitecto, el jefe del departamento, y un maestro mayor de obras, quienesfueron apartados de sus cargos. El interventor se mostró convencido de que “hay más involucrados”, algo que tendrá que profundizar la Justicia.

San Martín consignó que “hace años atrás el mismo Tribunal de Cuentas (provincial) dice que el instituto no debe hacer obra pública. El precio del metro cuadrado era demasiado alto, al ser deficitario el Insituto, no podía realizar inversiones en un edificio".

La denuncia apunta a desentrañar una serie de mecanismos de “contrataciones directas, sobreprecios, direccionamiento de las compras, evitar licitaciones públicas”, consignó el interventor, que al parecer formaban parte de esta operatoria.


NOTICIAS RELACIONADAS