El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, indicó en diálogo con Cadena Tiempo que desde el municipio “es probable que haya un parate en cuanto a la habilitación de nuevas construcciones”, hasta que los servicios de agua y cloacas “estén regularizados y le podamos garantizar a la persona que va a construir las condiciones mínimas de los servicios”.
El funcionario habló sobre el código de edificación que tiene el balneario que no permite construcciones superiores a los 9 metros de altura, aunque “aparentemente por zonas grises o por la interpretación de los funcionarios que estuvieron en su momento” se habilitaron obras que sobrepasan los limites.
“En mi gestión estamos siendo muy cuidadosos en cuanto a la aprobación de las construcciones sobre todo siendo muy puntillos y verificando que realmente los planos y lo que se construye este acorde al código”, resaltó.
Nueva desalinizadora
Perversi también señaló que actualmente se están realizando tareas de mantenimiento en la planta desalinizadora.
“Ayer la Dirección General de Servicios Públicos reemplazó uno de los tanques y falta terminar algunas tareas de reparación y mantenimiento”, indicó estimando que se pondrá en marcha nuevamente en 24 o 28 horas, aunque “el grueso del suministro de agua se sigue haciendo mediante el aporte de camiones”.
El intendente destacó que “estimamos que en los próximos 4 meses, si todo funciona correctamente, vamos a tener una nueva planta desalinizadora funcionando”, añadiendo que su instalación es fruto del “compromiso que asumió el gobernador” Ignacio Torres y que busca llegar a la temporada alta de turismo con el suministro regularizado.
El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, indicó en diálogo con Cadena Tiempo que desde el municipio “es probable que haya un parate en cuanto a la habilitación de nuevas construcciones”, hasta que los servicios de agua y cloacas “estén regularizados y le podamos garantizar a la persona que va a construir las condiciones mínimas de los servicios”.
El funcionario habló sobre el código de edificación que tiene el balneario que no permite construcciones superiores a los 9 metros de altura, aunque “aparentemente por zonas grises o por la interpretación de los funcionarios que estuvieron en su momento” se habilitaron obras que sobrepasan los limites.
“En mi gestión estamos siendo muy cuidadosos en cuanto a la aprobación de las construcciones sobre todo siendo muy puntillos y verificando que realmente los planos y lo que se construye este acorde al código”, resaltó.
Nueva desalinizadora
Perversi también señaló que actualmente se están realizando tareas de mantenimiento en la planta desalinizadora.
“Ayer la Dirección General de Servicios Públicos reemplazó uno de los tanques y falta terminar algunas tareas de reparación y mantenimiento”, indicó estimando que se pondrá en marcha nuevamente en 24 o 28 horas, aunque “el grueso del suministro de agua se sigue haciendo mediante el aporte de camiones”.
El intendente destacó que “estimamos que en los próximos 4 meses, si todo funciona correctamente, vamos a tener una nueva planta desalinizadora funcionando”, añadiendo que su instalación es fruto del “compromiso que asumió el gobernador” Ignacio Torres y que busca llegar a la temporada alta de turismo con el suministro regularizado.