Adultos mayores convocarán al nuevo responsable del PAMI y del PROSATE

06 MAY 2024 - 13:23 | Actualizado 06 MAY 2024 - 13:31

El consejo de adultos mayores de Puerto Madryn hizo público su descontento por los incumplimientos a los compromisos asumidos por el secretario de Salud, Sergio Wisky, y los responsables del PROSATE respecto a cambios en la atención y la descentralización en los CAP´s la atención de los integrantes de la tercera edad.

Alipio Salinas, dirigente del consejo, expresó que “prácticamente pasó el mes que nos habían pedido y no hubo ninguna modificación en todo lo que habían dicho porque los centros de salud siguen sin tener los médicos que prometieron y el PROSATE sigue funcionando de la misma manera”.

En estas semanas el único cambio que se observó que, vía la Dirección Municipal del Adulto Mayor, se designaron a dos empleadas administrativas que están colaborando en la atención en el PROSATE con el fin de agilizar la atención en el turno tarde.

Salinas no ocultó el malestar porque durante años se han mantenido “innumerables con los mismos compromisos, pero transcurre el tiempo y no pasa nada. Me parece que el ministro tiene muy buenas intenciones, tiene muy buenas formas de plantear todos los problemas que hay pero no hay adelantamiento en las mejoras que nosotros estamos queriendo”.

Ante la situación que se está viviendo los adultos mayores van a pedir a una reunión al nuevo director ejecutivo l de PAMI con el fin de poder encontrarse el lunes próximo. Allí se buscará que este presente el responsable de PROSATE para que expliquen “por qué no se están cumpliendo los compromisos que se habían planteado”.

El miembro del consejo de adulto mayor reiteró que “tenemos bastante tiempo esperando y creo que ya tiene que haber una respuesta porque si no estamos en lo mismo de siempre... promesa, promesa y nunca se cumpla nada. Acá había que dar respuestas con los CAP´s funcionando y la reforma en PROSATE porque ellos nos pedían 30 días para entrar en la reforma que dentro de ese tiempo iba a empezar a funcionar”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 MAY 2024 - 13:23

El consejo de adultos mayores de Puerto Madryn hizo público su descontento por los incumplimientos a los compromisos asumidos por el secretario de Salud, Sergio Wisky, y los responsables del PROSATE respecto a cambios en la atención y la descentralización en los CAP´s la atención de los integrantes de la tercera edad.

Alipio Salinas, dirigente del consejo, expresó que “prácticamente pasó el mes que nos habían pedido y no hubo ninguna modificación en todo lo que habían dicho porque los centros de salud siguen sin tener los médicos que prometieron y el PROSATE sigue funcionando de la misma manera”.

En estas semanas el único cambio que se observó que, vía la Dirección Municipal del Adulto Mayor, se designaron a dos empleadas administrativas que están colaborando en la atención en el PROSATE con el fin de agilizar la atención en el turno tarde.

Salinas no ocultó el malestar porque durante años se han mantenido “innumerables con los mismos compromisos, pero transcurre el tiempo y no pasa nada. Me parece que el ministro tiene muy buenas intenciones, tiene muy buenas formas de plantear todos los problemas que hay pero no hay adelantamiento en las mejoras que nosotros estamos queriendo”.

Ante la situación que se está viviendo los adultos mayores van a pedir a una reunión al nuevo director ejecutivo l de PAMI con el fin de poder encontrarse el lunes próximo. Allí se buscará que este presente el responsable de PROSATE para que expliquen “por qué no se están cumpliendo los compromisos que se habían planteado”.

El miembro del consejo de adulto mayor reiteró que “tenemos bastante tiempo esperando y creo que ya tiene que haber una respuesta porque si no estamos en lo mismo de siempre... promesa, promesa y nunca se cumpla nada. Acá había que dar respuestas con los CAP´s funcionando y la reforma en PROSATE porque ellos nos pedían 30 días para entrar en la reforma que dentro de ese tiempo iba a empezar a funcionar”.