El juez Carlos Richeri rechazó la suspensión del juicio a prueba para Víctor Cotut y Jonathan Luna Almada, dos de los cuatro imputados por el incendio en el diario El Chubut. Los otros acusados son Walter Medina y Marcos Wilipan. Fue en el marco de una audiencia la mañana de este jueves en los tribunales de Trelew.
Cotut y Almada ofrecían cada uno una reparación de $ 20 mil y 50 horas de trabajo comunitario. Pero necesitaban el acuerdo del fiscal Gustavo Núñez, que se opuso.
La defensa impugnó la decisión de Richeri ante la Cámara Penal de Trelew. De la determinación de los camaristas sobre la probation dependerá que se inicie el juicio oral y público, previsto para el 10 de junio, bajo el sistema de jurados. La imputación es estrago doloso, con un rango de penas que va de los 3 a los 15 años de prisión.
El incendio en el matutino trelewense ocurrió el 20 de diciembre de 2021 cuando un grupo atacó el edificio sobre avenida 9 de Julio. El fuego llegó hasta las oficinas, causó serios daños y puso en peligro a los trabajadores. Fue en el marco de la aprobación de la Legislatura de la Ley de Zonificación Minera.
El juez Carlos Richeri rechazó la suspensión del juicio a prueba para Víctor Cotut y Jonathan Luna Almada, dos de los cuatro imputados por el incendio en el diario El Chubut. Los otros acusados son Walter Medina y Marcos Wilipan. Fue en el marco de una audiencia la mañana de este jueves en los tribunales de Trelew.
Cotut y Almada ofrecían cada uno una reparación de $ 20 mil y 50 horas de trabajo comunitario. Pero necesitaban el acuerdo del fiscal Gustavo Núñez, que se opuso.
La defensa impugnó la decisión de Richeri ante la Cámara Penal de Trelew. De la determinación de los camaristas sobre la probation dependerá que se inicie el juicio oral y público, previsto para el 10 de junio, bajo el sistema de jurados. La imputación es estrago doloso, con un rango de penas que va de los 3 a los 15 años de prisión.
El incendio en el matutino trelewense ocurrió el 20 de diciembre de 2021 cuando un grupo atacó el edificio sobre avenida 9 de Julio. El fuego llegó hasta las oficinas, causó serios daños y puso en peligro a los trabajadores. Fue en el marco de la aprobación de la Legislatura de la Ley de Zonificación Minera.