Felipe Gutiérrez se coronó campeón argentino juvenil

El trelewense que entrena Omar Narváez se impuso por puntos en la final de la categoría 49 kilos del torneo que tuvo su corolario este jueves en el Gimnasio "Héroes de Malvinas" de Playa Unión.

(Foto: Norman Evans/Jornada).
16 MAY 2024 - 16:00 | Actualizado 16 MAY 2024 - 20:36


El chubutense Felipe Gutiérrez se consagró campeón nacional juvenil en la categoría hasta 49kg(minimosca), al vencer en la final al mendocino Dimas Andrade por puntos, luego de tres asaltos de 3x1, en la primera pelea de la última jornada del Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil que se desarrolla esta semana en el gimnasio "Héroes de Malvinas" de Playa Unión.

El análisis de un especialista como Ismael Tebes, editor de Piñas del Sur, destacó que el chico de Barrio Etcheparetomó la iniciativa e impuso el ritmo; desde su jab y marcando el camino obligó al mendocino a armarse desde la defensa. El de Trelew intensificó su avance en el segundo asalto, cuando Andrade intentó responder desde el contragolpe. La ventaja pareció consumada. El trabajo en punta y en velocidad siempre rindió frutos. Y Gutiérrez sobre el final, volvió a adoptar una postura resolutiva. Llegó primero y mejor, no tomó riesgos y se guardó un cierre perfecto ante un rival que nunca logró descifrar el acertijo.

El triunfo fue para el rincón azul, con la alegría de familiares y compañeros de equipos. Gutiérrez le regaló el oro que Chubut necesitaba como un estímulo y un guiño merecido ante el esfuerzo organizativo. El trelewense del barrio Etchepare se convierte ahora en la punta de lanza de todo un movimiento que apunta a la nueva generación, al recambio superador y a los pibes que quieren copar el ring.

En la segunda contienda, Alan Forquera, uno de los mejores juveniles que se vieron en el campeonato, y de gran línea técnica, derrotó por puntos al salteño Lisandro Quipildor y se quedó con el título en la categoría hasts 52kg (mosca).


En tanto, el entrerriano Ayrton Araujo también se llevó el triunfo en las tarjetas ante el santiagueño Nicolás Sánchez, en la categoría hasta 56kg.

En la cuarta final, el "Avión" Santiago Celes, otro de las grandes proyecciones argentinas -dos veces campeón- venció sin objeciones al santafesino Santiago Aquino. "Salió seguro y tranquilo a trabajar, había visto sus peleas anteriores y lo planté con más tranquilidad", dijo el chico oriundo de Quilmes, de 18 años y que ya integró la selección argentina en el tope ante Escocia.

En los 64 kilos, el santafesino Tomás Martínez venció por RCS (Referí Suspende Combate) al mendocino Brian Tapia, que mostró problemas de hemorragía en sus fosas nasales, que incluso obligó a la intervención médica. El árbitro finalmente decidió detener la equilibrada pelea y el "Tata" Martínez se consagró campeón de los súper ligero.

En tanto, el bonaerense de Saladillo, Mateo Miramón, se consagró campeón en los 69 kilos, al vencer también con claridad al tucumano Efraín Sánchez por puntos. El dos veces monarca nacional admitió el cansancio con el que llegó a la contienda final después de un torneo duro y agradeció el nivel organizativo. Miramón fue otro de los boxeadores que integró la selección que dirige Omar Narváez en el tope con Escocia, en el que registró dos triunfos ante boxeadores de ese país.

En un atractivo combate de los 75 kilos, el tucumano Tomás Romano venció al bonaerense Matías Medina, un fallo muy cerrado que no gustó en el rincón del perdedor y que provocó lágrimas en el flamente campeón, de gran tercer asalto, en el que tal vez haya podido marcar una ligera diferencia.

En los 81 kilos, se consagró campeón el pugil del Gran Buenos Aires, Gonzalo Guerra, que venció a Camilo Gómez de Capital Federal, también con una supremacía que recién pudo plasmarse en el último asalto. "Ya hemos peleado en Buenos Aires, aquella vez nos tocó perder porque era visitante en la Federación, pero Dios es justo y escucha", destacó Guerra.

"Me llevo la medalla para el barrio San Martín de José León Suárez. Estamos viendo si clasifico a un mundial, tengo 18 años y si no se da me hará profesional a los 20", proyectó en diálogo con Canal 12.

Recién en la novena contienda llegó el único nocaut de la última jornada, el del bonaerense Nahuel Roldánsobre el mendocino Tomás Robledo, a quien conectó con un directo a la cabeza primero y después con un gancho a la zona hepática cuando promediaba el round inicial. El conteo de protección no sirvió para la reacción del cuyano y decretó la consagración de Roldán en los 91 kilos.

"Veníamos trabajando muy duro para esto, conecté la derecha a la cién y después combiné con un gancho al hígado", contó el oriundo de Chivilcoy, que ya se había consagrado campeón argentino amateur el año pasado en la localidad rionegrina de Dina Huapi. "La organización del torneo fue de diez, es muy lindo haber estado en esta provincia y haber sido tan bien recibido", destacó.

En los súper pesados (Más de 91 kilos) se consagró el mendocino Facundo Reta, que se impuso al bonaerense Gerónimo Díaz en otra contienda equilibrada.

"La planteamos de contragolpe, fue golpear y salir porque Díaz además pega fuerte. Es mi primer título, seguro que están todos contentos, haciéndome el aguante, ahora a seguir", dijo el pugil oriundo de Las Heras.

En el cierre del campeonato, el hijo de Omar Narváez, Junior, y el cordobés Thiago Francia, dos de enorme proyección,protagonizaron una electrizante contienda en los 56 kilos que favoreció al chubutense, dueño del Súper 4 que complementó al Nacional Juvenil.

"Muy contentos por haber podido el nivel del campeonato y por haber podido sumar peleas", destacó Junior.

"Nunca había enfrentado a Francia, es aguerrido, fuerte, pero pudimos reflejar arriba del ring el trabajo que hacemos con el equipo. Nos estamos preparando para el profesionalismo, tengo 19 años, por ahora no definimos la categoria porque todavía nos estamos desarrollando corporalmente, hoy podríamos ser un súpermosca o super gallo", dijo el trelewense que volvió a pelear en la zona después de dos años.

El acto de premiación tuvo la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss, que acompañó al presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, a las autoridades de la Federación Chubutense de Boxeo y de la FAB, pero sin dudas que la personalidad que se llevó varios aplausos y muchas fotos fue el ex campeón mundial trelewense, Lucas Martín Mathysse.

Tampoco pasó desapercibido el boxeador cubano que se forjó profesionalmente en Trelew, emigró a Europa, viene de ganar en Las Vegas y podría tener una chance mundialista con el estrionico mexicano Saúl Canelo Álvarez, William Scull.

Fotos: Norman Evans (Jornada Medios) y Chubut Deportes.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
(Foto: Norman Evans/Jornada).
16 MAY 2024 - 16:00


El chubutense Felipe Gutiérrez se consagró campeón nacional juvenil en la categoría hasta 49kg(minimosca), al vencer en la final al mendocino Dimas Andrade por puntos, luego de tres asaltos de 3x1, en la primera pelea de la última jornada del Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil que se desarrolla esta semana en el gimnasio "Héroes de Malvinas" de Playa Unión.

El análisis de un especialista como Ismael Tebes, editor de Piñas del Sur, destacó que el chico de Barrio Etcheparetomó la iniciativa e impuso el ritmo; desde su jab y marcando el camino obligó al mendocino a armarse desde la defensa. El de Trelew intensificó su avance en el segundo asalto, cuando Andrade intentó responder desde el contragolpe. La ventaja pareció consumada. El trabajo en punta y en velocidad siempre rindió frutos. Y Gutiérrez sobre el final, volvió a adoptar una postura resolutiva. Llegó primero y mejor, no tomó riesgos y se guardó un cierre perfecto ante un rival que nunca logró descifrar el acertijo.

El triunfo fue para el rincón azul, con la alegría de familiares y compañeros de equipos. Gutiérrez le regaló el oro que Chubut necesitaba como un estímulo y un guiño merecido ante el esfuerzo organizativo. El trelewense del barrio Etchepare se convierte ahora en la punta de lanza de todo un movimiento que apunta a la nueva generación, al recambio superador y a los pibes que quieren copar el ring.

En la segunda contienda, Alan Forquera, uno de los mejores juveniles que se vieron en el campeonato, y de gran línea técnica, derrotó por puntos al salteño Lisandro Quipildor y se quedó con el título en la categoría hasts 52kg (mosca).


En tanto, el entrerriano Ayrton Araujo también se llevó el triunfo en las tarjetas ante el santiagueño Nicolás Sánchez, en la categoría hasta 56kg.

En la cuarta final, el "Avión" Santiago Celes, otro de las grandes proyecciones argentinas -dos veces campeón- venció sin objeciones al santafesino Santiago Aquino. "Salió seguro y tranquilo a trabajar, había visto sus peleas anteriores y lo planté con más tranquilidad", dijo el chico oriundo de Quilmes, de 18 años y que ya integró la selección argentina en el tope ante Escocia.

En los 64 kilos, el santafesino Tomás Martínez venció por RCS (Referí Suspende Combate) al mendocino Brian Tapia, que mostró problemas de hemorragía en sus fosas nasales, que incluso obligó a la intervención médica. El árbitro finalmente decidió detener la equilibrada pelea y el "Tata" Martínez se consagró campeón de los súper ligero.

En tanto, el bonaerense de Saladillo, Mateo Miramón, se consagró campeón en los 69 kilos, al vencer también con claridad al tucumano Efraín Sánchez por puntos. El dos veces monarca nacional admitió el cansancio con el que llegó a la contienda final después de un torneo duro y agradeció el nivel organizativo. Miramón fue otro de los boxeadores que integró la selección que dirige Omar Narváez en el tope con Escocia, en el que registró dos triunfos ante boxeadores de ese país.

En un atractivo combate de los 75 kilos, el tucumano Tomás Romano venció al bonaerense Matías Medina, un fallo muy cerrado que no gustó en el rincón del perdedor y que provocó lágrimas en el flamente campeón, de gran tercer asalto, en el que tal vez haya podido marcar una ligera diferencia.

En los 81 kilos, se consagró campeón el pugil del Gran Buenos Aires, Gonzalo Guerra, que venció a Camilo Gómez de Capital Federal, también con una supremacía que recién pudo plasmarse en el último asalto. "Ya hemos peleado en Buenos Aires, aquella vez nos tocó perder porque era visitante en la Federación, pero Dios es justo y escucha", destacó Guerra.

"Me llevo la medalla para el barrio San Martín de José León Suárez. Estamos viendo si clasifico a un mundial, tengo 18 años y si no se da me hará profesional a los 20", proyectó en diálogo con Canal 12.

Recién en la novena contienda llegó el único nocaut de la última jornada, el del bonaerense Nahuel Roldánsobre el mendocino Tomás Robledo, a quien conectó con un directo a la cabeza primero y después con un gancho a la zona hepática cuando promediaba el round inicial. El conteo de protección no sirvió para la reacción del cuyano y decretó la consagración de Roldán en los 91 kilos.

"Veníamos trabajando muy duro para esto, conecté la derecha a la cién y después combiné con un gancho al hígado", contó el oriundo de Chivilcoy, que ya se había consagrado campeón argentino amateur el año pasado en la localidad rionegrina de Dina Huapi. "La organización del torneo fue de diez, es muy lindo haber estado en esta provincia y haber sido tan bien recibido", destacó.

En los súper pesados (Más de 91 kilos) se consagró el mendocino Facundo Reta, que se impuso al bonaerense Gerónimo Díaz en otra contienda equilibrada.

"La planteamos de contragolpe, fue golpear y salir porque Díaz además pega fuerte. Es mi primer título, seguro que están todos contentos, haciéndome el aguante, ahora a seguir", dijo el pugil oriundo de Las Heras.

En el cierre del campeonato, el hijo de Omar Narváez, Junior, y el cordobés Thiago Francia, dos de enorme proyección,protagonizaron una electrizante contienda en los 56 kilos que favoreció al chubutense, dueño del Súper 4 que complementó al Nacional Juvenil.

"Muy contentos por haber podido el nivel del campeonato y por haber podido sumar peleas", destacó Junior.

"Nunca había enfrentado a Francia, es aguerrido, fuerte, pero pudimos reflejar arriba del ring el trabajo que hacemos con el equipo. Nos estamos preparando para el profesionalismo, tengo 19 años, por ahora no definimos la categoria porque todavía nos estamos desarrollando corporalmente, hoy podríamos ser un súpermosca o super gallo", dijo el trelewense que volvió a pelear en la zona después de dos años.

El acto de premiación tuvo la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss, que acompañó al presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, a las autoridades de la Federación Chubutense de Boxeo y de la FAB, pero sin dudas que la personalidad que se llevó varios aplausos y muchas fotos fue el ex campeón mundial trelewense, Lucas Martín Mathysse.

Tampoco pasó desapercibido el boxeador cubano que se forjó profesionalmente en Trelew, emigró a Europa, viene de ganar en Las Vegas y podría tener una chance mundialista con el estrionico mexicano Saúl Canelo Álvarez, William Scull.

Fotos: Norman Evans (Jornada Medios) y Chubut Deportes.


NOTICIAS RELACIONADAS