Daniel Llanos presentó su espectáculo “Contando tangos”

Tangos de todos los tiempos, literatura y algo más fue la propuesta para celebrar el día patrio en la histórica Casa Toschke.

Daniel Llanos presentó el 25 de mayo, su espectáculo de tangos, en Madryn.
26 MAY 2024 - 18:47 | Actualizado 26 MAY 2024 - 19:02

El cantante Daniel Llanos presentó este sábado (25 de mayo) su espectáculo de tangos, junto al guitarrista Ángel Chingoleo y a la escritora Enriqueta Díaz de Vivar, en una colmada sala “Maestros pioneros” de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn.
El espectáculo se denominó "Contando Tangos" ya que, además de la interpretación de un repertorio clásico se contaron algunas historias junto a poesías y cuentos.
Tanto la guitarra como el cantante tratan de llegar al público con lo más profundo del sentir del autor. Pero, además, para deleite de los asistentes se pudieron escuchar relatos sobre cómo se escribieron algunos de los tangos interpretados.

Llanos estuvo acompañado por Angel Chingoleo, guitarrista de tango y folclore, de Trelew.


Llanos y Chingoleo presentaron un repertorio de tangos clásicos que incluyó “Las cuarenta”, “Antiguo reloj de cobre”, “el bazar de los juguetes”, “Ventanita de arrabal”, “Afiches”, “Garúa”, “El conventillo”, “Nada”, “Tres esquinas”, “Al mundo le falta un tornillo”, “Jamás lo vas a saber” y “Siga el corso” intercalados con historias y relatos a cargo de Enriqueta Díaz de VIvar.
Sobre el escenario hubo invitados como María Poblete y Raul Plaza, pareja de baile integrante de “Los pilluelos del tango” y el músico venezolano Luis Ernesto Gómez quien acompañó a Llanos en uno de los temas ejecutando el cuatro, un instrumento típico de la cultura de su país.

Daniel Llanos un amante del tango, oriundo de Tres Arroyos, se considera patagónico por adopción ya que está radicado en Puerto Madryn desde 1975. Con quince años de trayectoria, cantando en diferentes lugares de la ciudad y la provincia fue ganador, en varias oportunidades, del Eistedfood del Chubut que se realiza en la vecina ciudad de Trelew.
Estuvo acompañado por Angel Chingoleo, guitarrista de tango y folclore, oriundo de la ciudad de Trelew, formado como músico del género de tango en la ciudad de La Plata y CABA. Participó de diversas experiencias en distintas formaciones musicales, se desempeñó como músico estable e itinerante en distintos establecimientos dedicados a ofrecer espectáculos de dicho género, tanto para el turismo como para el público porteño.

La escritora Enriqueta Díaz de Vivar y músico venezolano Luis Ernesto Gómez fueron los invitados especiales.

Y en esta oportunidad, la propuesta incluyó la lectura de historias y textos alusivos a cargo de Enriqueta Díaz de Vivar, una escritora de Puerto Madryn diplomada en Escritura Creativa, por la Universidad Nacional de “Tres de febrero”. Participa del taller literario en Casa Toschke, coordinado por Omar Davies, y de “Tintas Distintas" de la Profesora. Silvia Castellón Bordón. Publicó en 2023 el libro 'Destinos. Micro ficciones de lo real" y se desempeñó como lectora en el grupo de Abuelas Cuentacuentos, que dirigía la Dra. Silvia Contín.

Daniel Llanos presentó el 25 de mayo, su espectáculo de tangos, en Madryn.
26 MAY 2024 - 18:47

El cantante Daniel Llanos presentó este sábado (25 de mayo) su espectáculo de tangos, junto al guitarrista Ángel Chingoleo y a la escritora Enriqueta Díaz de Vivar, en una colmada sala “Maestros pioneros” de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn.
El espectáculo se denominó "Contando Tangos" ya que, además de la interpretación de un repertorio clásico se contaron algunas historias junto a poesías y cuentos.
Tanto la guitarra como el cantante tratan de llegar al público con lo más profundo del sentir del autor. Pero, además, para deleite de los asistentes se pudieron escuchar relatos sobre cómo se escribieron algunos de los tangos interpretados.

Llanos estuvo acompañado por Angel Chingoleo, guitarrista de tango y folclore, de Trelew.


Llanos y Chingoleo presentaron un repertorio de tangos clásicos que incluyó “Las cuarenta”, “Antiguo reloj de cobre”, “el bazar de los juguetes”, “Ventanita de arrabal”, “Afiches”, “Garúa”, “El conventillo”, “Nada”, “Tres esquinas”, “Al mundo le falta un tornillo”, “Jamás lo vas a saber” y “Siga el corso” intercalados con historias y relatos a cargo de Enriqueta Díaz de VIvar.
Sobre el escenario hubo invitados como María Poblete y Raul Plaza, pareja de baile integrante de “Los pilluelos del tango” y el músico venezolano Luis Ernesto Gómez quien acompañó a Llanos en uno de los temas ejecutando el cuatro, un instrumento típico de la cultura de su país.

Daniel Llanos un amante del tango, oriundo de Tres Arroyos, se considera patagónico por adopción ya que está radicado en Puerto Madryn desde 1975. Con quince años de trayectoria, cantando en diferentes lugares de la ciudad y la provincia fue ganador, en varias oportunidades, del Eistedfood del Chubut que se realiza en la vecina ciudad de Trelew.
Estuvo acompañado por Angel Chingoleo, guitarrista de tango y folclore, oriundo de la ciudad de Trelew, formado como músico del género de tango en la ciudad de La Plata y CABA. Participó de diversas experiencias en distintas formaciones musicales, se desempeñó como músico estable e itinerante en distintos establecimientos dedicados a ofrecer espectáculos de dicho género, tanto para el turismo como para el público porteño.

La escritora Enriqueta Díaz de Vivar y músico venezolano Luis Ernesto Gómez fueron los invitados especiales.

Y en esta oportunidad, la propuesta incluyó la lectura de historias y textos alusivos a cargo de Enriqueta Díaz de Vivar, una escritora de Puerto Madryn diplomada en Escritura Creativa, por la Universidad Nacional de “Tres de febrero”. Participa del taller literario en Casa Toschke, coordinado por Omar Davies, y de “Tintas Distintas" de la Profesora. Silvia Castellón Bordón. Publicó en 2023 el libro 'Destinos. Micro ficciones de lo real" y se desempeñó como lectora en el grupo de Abuelas Cuentacuentos, que dirigía la Dra. Silvia Contín.


NOTICIAS RELACIONADAS