Crecen los secuestros de carne de guanaco

El fin de semana se detectaron varios vehículos, en distintos puntos de la Provincia, que tenían carne faenada de guanaco y otras especies silvestres. Desde las autoridades plantean la necesidad de actualizar la legislación que controla esta actividad.

03 JUN 2024 - 15:07 | Actualizado 03 JUN 2024 - 15:09

El Crio. Gral. Mauricio Zabala reconoció que se están encontrando cada vez más casos de personas que realizan caza furtiva de guanacos, pero aseguró que se debe a que hay más controles al respecto.

La caza de guancos “siempre existió, lo que se ha incrementado este tiempo son los controles permanentes de las Divisiones de Seguridad Rural, tanto en la zona de la cordillera como acá en la zona del valle, con los resultados que se ven a diario con el secuestro de vehículos, animales y armas”.

Aclaró Zabala que la carne secuestrada “va a destrucción, no se le puede dar ningún tipo de uso porque viola todo lo que es protocolo de salubridad, cadena de frío y bromatología”, aunque reconoció que habría “que darle una mirada más profunda respecto de la ley”.

“Tendríamos que charlar si hay que hacer algún tipo de actualización. La ley está, los controles, la infracción, por lo tanto, se actúa en consecuencia”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 JUN 2024 - 15:07

El Crio. Gral. Mauricio Zabala reconoció que se están encontrando cada vez más casos de personas que realizan caza furtiva de guanacos, pero aseguró que se debe a que hay más controles al respecto.

La caza de guancos “siempre existió, lo que se ha incrementado este tiempo son los controles permanentes de las Divisiones de Seguridad Rural, tanto en la zona de la cordillera como acá en la zona del valle, con los resultados que se ven a diario con el secuestro de vehículos, animales y armas”.

Aclaró Zabala que la carne secuestrada “va a destrucción, no se le puede dar ningún tipo de uso porque viola todo lo que es protocolo de salubridad, cadena de frío y bromatología”, aunque reconoció que habría “que darle una mirada más profunda respecto de la ley”.

“Tendríamos que charlar si hay que hacer algún tipo de actualización. La ley está, los controles, la infracción, por lo tanto, se actúa en consecuencia”.