En la tarde del lunesse realizó la marchaa 9 años del “Ni Una Menos” en Trelew. Desde 2015, cada 3 de junio se conmemora la fecha que se llevó a cabola primera marcha masiva en distintos puntos del país, provocada por el femicidio de Chiara Páez. Se trató del caso de una adolescente santafesina de 14 años, que estaba embarazada y que fue asesinada por su pareja. Su cuerpo fue encontrado el 10 de mayo de ese mismo año.
El punto de encuentro fue la peatonal Luis Gazín, lugar donde la concentración comenzó pasada las 17.Alrededor de las 18 20 comenzó la marcha hasta la calle San Martín. Sin la convocatoria de otros años debido al intenso frío, el grupo de manifestantes se movilizó portando carteles alusivos y entonando cánticos feministas, hasta la calle Pecoraro. Luego llegaron a la 9 de Julio recorrieron la arteria hasta la calle Rivadavia para finalizar frente al municipio.
La marcha
En la manifestación se pudieron ver carteles con distintas requisitorias y quejas. Ente ellos se destacaron los siguientes: “Ni une jubilade menos”, “Nuestras ollas están vacías”, “No la cierre de comedores populares”, “No a la Ley base”, “Abajo la ley bases“, “Milei Femicida”, “Ni une menos con hambre” y“Todos los Fachos arden al calor de la lucha feminista”. Además, una gran olla llevada por los manifestantes teníainscriptalas frases “Las ollas están vacías. Ley de emergencia alimentaria ya”.
En la tarde del lunesse realizó la marchaa 9 años del “Ni Una Menos” en Trelew. Desde 2015, cada 3 de junio se conmemora la fecha que se llevó a cabola primera marcha masiva en distintos puntos del país, provocada por el femicidio de Chiara Páez. Se trató del caso de una adolescente santafesina de 14 años, que estaba embarazada y que fue asesinada por su pareja. Su cuerpo fue encontrado el 10 de mayo de ese mismo año.
El punto de encuentro fue la peatonal Luis Gazín, lugar donde la concentración comenzó pasada las 17.Alrededor de las 18 20 comenzó la marcha hasta la calle San Martín. Sin la convocatoria de otros años debido al intenso frío, el grupo de manifestantes se movilizó portando carteles alusivos y entonando cánticos feministas, hasta la calle Pecoraro. Luego llegaron a la 9 de Julio recorrieron la arteria hasta la calle Rivadavia para finalizar frente al municipio.
La marcha
En la manifestación se pudieron ver carteles con distintas requisitorias y quejas. Ente ellos se destacaron los siguientes: “Ni une jubilade menos”, “Nuestras ollas están vacías”, “No la cierre de comedores populares”, “No a la Ley base”, “Abajo la ley bases“, “Milei Femicida”, “Ni une menos con hambre” y“Todos los Fachos arden al calor de la lucha feminista”. Además, una gran olla llevada por los manifestantes teníainscriptalas frases “Las ollas están vacías. Ley de emergencia alimentaria ya”.