Este jueves el Concejo Deliberante de Puerto Madryn volverá a sesionar y desde el bloque de Juntos por el Cambio se espera poder llevar al recinto el despacho del proyecto que ingresaron para desvincular las tarifas de taxi de remises. La iniciativa será tratada este miércoles por la Comisión de Gobierno donde se espera poder contar con el acompañamiento de los bloques que permita poder tener el despacho favorable para llevar al recinto la iniciativa.
Hernán Pereira, presidente del bloque de concejales por Juntos por el Cambio, comentó que “nace tres semanas presentamos un proyecto para derogar la prohibición que hay para las aplicaciones Uber Cabify que ya están en muchas ciudades de la Argentina. No teníamos la cantidad de manos para que se apruebe esta derogación, pero se armó un debate muy sano donde estaban casi todas las partes y allí surgió la idea de los remises devolver a que las tarifas de transporte urbano fuesen como fueron durante 30 o 40 años”.
Esto fue modificado cuando se actualizó la ordenanza que unificó la tarifa de taxis y remises aunque sus resultados no generaron beneplácito en los remiseros. “Ellos dijeron que le disminuyó el 50 por ciento de los viajes no solamente por la situación del país sino, también, porque hay una gran cantidad de autos no habilitados que los usan como Uber truchos. Ellos pueden bajar los precios de la tarifa de los remises porque mantendrían como tope la tarifa única pero que durante algunas horas del día o en algunos determinados trayectos pueden bajar la tarifa”.
La iniciativa fue ingresada el lunes por mesa de Entradas del Concejo Deliberante y se espera que este miércoles se trate en la Comisión de Gobierno donde “nosotros somos minoría” dijo Pereira, quien recordó que en la charla mantenida con los remiseros “estaban varios concejales del oficialismo de acuerdo porque es una baja de precios”.
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio defendió la iniciativa porque “acá no hay ningún aumento, por el contrario, es una posibilidad de que baje” agregando Pereira que los remiseros “nos han presentado notas donde dicen que querían volver al mismo sistema que tuvieron durante 30 a 40 años y donde ellos se acomodaban la tarifa la situación del país, a la situación del año, si hay turismo o no hay turismo y demás”.
Este jueves el Concejo Deliberante de Puerto Madryn volverá a sesionar y desde el bloque de Juntos por el Cambio se espera poder llevar al recinto el despacho del proyecto que ingresaron para desvincular las tarifas de taxi de remises. La iniciativa será tratada este miércoles por la Comisión de Gobierno donde se espera poder contar con el acompañamiento de los bloques que permita poder tener el despacho favorable para llevar al recinto la iniciativa.
Hernán Pereira, presidente del bloque de concejales por Juntos por el Cambio, comentó que “nace tres semanas presentamos un proyecto para derogar la prohibición que hay para las aplicaciones Uber Cabify que ya están en muchas ciudades de la Argentina. No teníamos la cantidad de manos para que se apruebe esta derogación, pero se armó un debate muy sano donde estaban casi todas las partes y allí surgió la idea de los remises devolver a que las tarifas de transporte urbano fuesen como fueron durante 30 o 40 años”.
Esto fue modificado cuando se actualizó la ordenanza que unificó la tarifa de taxis y remises aunque sus resultados no generaron beneplácito en los remiseros. “Ellos dijeron que le disminuyó el 50 por ciento de los viajes no solamente por la situación del país sino, también, porque hay una gran cantidad de autos no habilitados que los usan como Uber truchos. Ellos pueden bajar los precios de la tarifa de los remises porque mantendrían como tope la tarifa única pero que durante algunas horas del día o en algunos determinados trayectos pueden bajar la tarifa”.
La iniciativa fue ingresada el lunes por mesa de Entradas del Concejo Deliberante y se espera que este miércoles se trate en la Comisión de Gobierno donde “nosotros somos minoría” dijo Pereira, quien recordó que en la charla mantenida con los remiseros “estaban varios concejales del oficialismo de acuerdo porque es una baja de precios”.
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio defendió la iniciativa porque “acá no hay ningún aumento, por el contrario, es una posibilidad de que baje” agregando Pereira que los remiseros “nos han presentado notas donde dicen que querían volver al mismo sistema que tuvieron durante 30 a 40 años y donde ellos se acomodaban la tarifa la situación del país, a la situación del año, si hay turismo o no hay turismo y demás”.