Denuncian una invasión de hormigas en el Jardín 402

Una invasión de hormigas preocupa a la comunidad educativa del jardín N° 402 “Juana Manso”. La directora del establecimiento describió la situación que a diario afecta al personal docente, no docente, directivo y alumnos que asisten diariamente a esta escuela de nivel inicial ubicada en Kilómetro 3.

26 JUN 2024 - 12:38 | Actualizado 26 JUN 2024 - 12:42

Las hormigas se observan en salas, baños y en la cocina y Patricia Ledesma, directora, reconoció que la situación no es propia de este establecimiento que además no cuenta con conexión de gas en la vivienda de portería. “Estamos invadidos de hormigas, como debe haber en otros jardines también. No podemos dejar nada, ni siquiera la masa de los nenes porque enseguida se llena de hormigas. Si bien las porteras limpian constantemente, la invasión está”.

Describió como una situación frecuente, que se limpien las mesas para servir el desayuno y que sea invadida de inmediato. “Es así, una invasión de hormigas negras, no son coloradas y no pican afortunadamente”.

“Cuando empieza esta época de frío, como que las hormigas buscan la parte cálida y entonces entran al jardín. Si no, al principio de año no hay tanto, pero en esta época, sí, muchísimo”, explicó Ledesma quien reconoció el impacto que la situación genera en los menores que asisten al Jardín. “Los nenes están todo el tiempo queriendo matar las hormigas, apretándolas con el dedo, con el pie, con lo que sea, pero tenemos una invasión terrible de hormigas”, y consideró necesaria una desinfección de las instalaciones para resolver en principio, el inconveniente. “Los padres mismos dijeron que elevarían una nota y digamos que apoyan la gestión directiva. También se convocaron a hacer nota y firmar para que se haga”.

Portera sin gas

“La red que tiene la portera era del jardín viejo. Nuestro problema surgió en la sala histórica. Camuzzi observó una pérdida; se llevaron el medidor, nos pidieron una válvula reguladora que compramos, pero nunca la vinieron a colocar”, expresó sobre la falta de gas en la vivienda que ocupa la portera del jardín desde hace más de un año.

“La portera me pide permiso para venir a cocinar acá al jardín. Lo hace y se queda acá, come un rato, está un rato tarde y después se va a su casa a dormir con el frío, porque no tiene ningún medio de calefacción” explicó la directora del Jardín “Juana Manso”.

Y finalmente reconoció en diálogo con Jornada otras dificultades que se plantean en el día a día. “El problema que tenemos todos los años son las cloacas con las raíces de los árboles, que gracias a la SCPL nos han dado una muy buena mano para poder solucionarlo. Es un jardín que está en condiciones siempre de estar, de trabajar, no tenemos muchas fallas más que esas. Tenemos dos turnos y aproximadamente hay 300 alumnos en la institución. Tenemos siete salas a la mañana y siete salas a la tarde”, resaltó.

26 JUN 2024 - 12:38

Las hormigas se observan en salas, baños y en la cocina y Patricia Ledesma, directora, reconoció que la situación no es propia de este establecimiento que además no cuenta con conexión de gas en la vivienda de portería. “Estamos invadidos de hormigas, como debe haber en otros jardines también. No podemos dejar nada, ni siquiera la masa de los nenes porque enseguida se llena de hormigas. Si bien las porteras limpian constantemente, la invasión está”.

Describió como una situación frecuente, que se limpien las mesas para servir el desayuno y que sea invadida de inmediato. “Es así, una invasión de hormigas negras, no son coloradas y no pican afortunadamente”.

“Cuando empieza esta época de frío, como que las hormigas buscan la parte cálida y entonces entran al jardín. Si no, al principio de año no hay tanto, pero en esta época, sí, muchísimo”, explicó Ledesma quien reconoció el impacto que la situación genera en los menores que asisten al Jardín. “Los nenes están todo el tiempo queriendo matar las hormigas, apretándolas con el dedo, con el pie, con lo que sea, pero tenemos una invasión terrible de hormigas”, y consideró necesaria una desinfección de las instalaciones para resolver en principio, el inconveniente. “Los padres mismos dijeron que elevarían una nota y digamos que apoyan la gestión directiva. También se convocaron a hacer nota y firmar para que se haga”.

Portera sin gas

“La red que tiene la portera era del jardín viejo. Nuestro problema surgió en la sala histórica. Camuzzi observó una pérdida; se llevaron el medidor, nos pidieron una válvula reguladora que compramos, pero nunca la vinieron a colocar”, expresó sobre la falta de gas en la vivienda que ocupa la portera del jardín desde hace más de un año.

“La portera me pide permiso para venir a cocinar acá al jardín. Lo hace y se queda acá, come un rato, está un rato tarde y después se va a su casa a dormir con el frío, porque no tiene ningún medio de calefacción” explicó la directora del Jardín “Juana Manso”.

Y finalmente reconoció en diálogo con Jornada otras dificultades que se plantean en el día a día. “El problema que tenemos todos los años son las cloacas con las raíces de los árboles, que gracias a la SCPL nos han dado una muy buena mano para poder solucionarlo. Es un jardín que está en condiciones siempre de estar, de trabajar, no tenemos muchas fallas más que esas. Tenemos dos turnos y aproximadamente hay 300 alumnos en la institución. Tenemos siete salas a la mañana y siete salas a la tarde”, resaltó.