Día Mundial del OVNI

El avistamiento de objetos extraños en el cielo se celebra este martes. Cuál es el origen de esta efemérides.

02 JUL 2024 - 12:01 | Actualizado 02 JUL 2024 - 12:09

El Día Mundial del OVNI se celebra el 2 de julio en recuerdo a un acontecimiento insólito en la ciudad de Roswell, Estados Unidos, que dio inicio a teorías y fanatismo acerca de los objetos voladores no identificados (OVNIs, por sus siglas). Este día busca promover el estudio acerca de la vida extraterrestre y de aquellas presencias en el cielo que no poseen una explicación racional o científica.

El evento que motivó esta efeméride es tan enigmático como inconcluso. Aunque informes de avistamientos han sido reportados en todo el mundo a lo largo del tiempo, hubo uno en particular que marcó un antes y un después en la percepción global de estos fenómenos.

Por qué se celebra hoy

El 2 de julio de 1947 sucedió un incidente que quebró con la historia relativa a la temática OVNI: el caso Roswell. Se trata del hallazgo de un granjero llamado William Brazel, de la ciudad estadounidense de Roswell, ubicada en el estado de Nuevo México, en el cual descubrió restos de metal en el suelo. Seis días más tarde, el periódico local afirmó que se trataba de un plato volador, que ahora se encontraba bajo custodia militar.

A pesar de que las autoridades encargadas de estudiar este suceso afirmaron que se trataba de partes pertenecientes a un globo meteorológico, la noticia resultó una sorpresa para los habitantes y generó una gran cantidad deteorías conspirativas. Este caso volvió a cobrar popularidad en la década del 80, al ser mencionado en libros y series.

Elcaso Roswell dio inicio a una serie de declaraciones de personas que aseguran haber tenidocontacto con vida extraterrestre,pero que sin embargo,carecen de pruebas. Actualmente, esta ciudad se convirtió en un referente del turismo contemática alienígena y en 2001 se estableció este día, 2 de julio, para celebrar el interés por loscuerpos no identificados en el cielo.

02 JUL 2024 - 12:01

El Día Mundial del OVNI se celebra el 2 de julio en recuerdo a un acontecimiento insólito en la ciudad de Roswell, Estados Unidos, que dio inicio a teorías y fanatismo acerca de los objetos voladores no identificados (OVNIs, por sus siglas). Este día busca promover el estudio acerca de la vida extraterrestre y de aquellas presencias en el cielo que no poseen una explicación racional o científica.

El evento que motivó esta efeméride es tan enigmático como inconcluso. Aunque informes de avistamientos han sido reportados en todo el mundo a lo largo del tiempo, hubo uno en particular que marcó un antes y un después en la percepción global de estos fenómenos.

Por qué se celebra hoy

El 2 de julio de 1947 sucedió un incidente que quebró con la historia relativa a la temática OVNI: el caso Roswell. Se trata del hallazgo de un granjero llamado William Brazel, de la ciudad estadounidense de Roswell, ubicada en el estado de Nuevo México, en el cual descubrió restos de metal en el suelo. Seis días más tarde, el periódico local afirmó que se trataba de un plato volador, que ahora se encontraba bajo custodia militar.

A pesar de que las autoridades encargadas de estudiar este suceso afirmaron que se trataba de partes pertenecientes a un globo meteorológico, la noticia resultó una sorpresa para los habitantes y generó una gran cantidad deteorías conspirativas. Este caso volvió a cobrar popularidad en la década del 80, al ser mencionado en libros y series.

Elcaso Roswell dio inicio a una serie de declaraciones de personas que aseguran haber tenidocontacto con vida extraterrestre,pero que sin embargo,carecen de pruebas. Actualmente, esta ciudad se convirtió en un referente del turismo contemática alienígena y en 2001 se estableció este día, 2 de julio, para celebrar el interés por loscuerpos no identificados en el cielo.