Acusado de abuso deberá hacer horas comunitarias en una subcomisaria

Así se decidió a través de una suspensión de un juicio a prueba con un sujeto de 48 años. El hombre También deberá cumplir 25 horas de trabajo comunitario en favor de la subcomisaría de Facundo y la donación de $10.000 para el Hogar de Ancianos “Marí Marí Peñí” de Sarmiento y realizar talleres de capacitación en temáticas de género.

Ariel Quiroga. Juez del caso.
14 JUL 2024 - 15:27 | Actualizado 14 JUL 2024 - 15:31

Las representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa acordaron solicitar al juez de Sarmiento, Ariel Quiroga la aplicación del instituto de suspensión de juicio a prueba en favor de un sujeto de 48 años imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple.

El hecho investigado por el Ministerio Público Fiscal, ocurrió en el mes de junio de 2023, en una estancia ubicada en la localidad de Facundo. En este marco el magistrado hizo lugar al pedido de las partes y dispuso suspender el juicio por el plazo de un año. Asimismo, ordenó que durante ese período el acusado debe presentarse cada tres meses ante la agencia de supervisión, realizar talleres de capacitación en temáticas de género y en caso de ser necesario comenzar un tratamiento psicológico. Por otra parte, dispuso mantener la orden de prohibición de acercamiento y contacto con la víctima. También deberá cumplir 25 horas de trabajo comunitario en favor de la subcomisaría de Facundo y la donación de $10.000 para el Hogar de Ancianos “Marí Marí Peñí” de Sarmiento.

El acto judicial se desarrolló en la oficina judicial de Sarmiento. La fiscalía estuvo representada por la procuradora Marisol Sandoval. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal de la defensora pública Rosa Sánchez. Asimismo, por la Asesoría de Familia e Incapaces, asistió la abogada Sofía Maestro.

En la ocasión, la abogada Sánchez dio lectura al escrito presentado en la oficina judicial donde fundamenta las razones que permiten otorgar este beneficio a su asistido.

En este contexto, destacó que el acusado no cuenta con antecedentes penales computables y tampoco registra acceso a salidas alternativas por conflictos con la Justicia Penal.

Luego se refirió a que la suspensión de juicio a prueba tiene un carácter sancionador y desarrolló las reglas de conducta a las que se debe someter el acusado, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Por su parte, la abogada Sofía Maestro, explicó las tareas realizadas desde la asesoría de Familia en este caso y sostuvo que no formularían objeción respecto de la propuesta de salida alternativa del conflicto.

A su turno, Sandoval, indicó que habían mantenido contacto con la familia de la víctima a los fines de explicarles los alcances de la propuesta. En este sentido, afirmó que los damnificados se manifestaron de acuerdo con la aplicación del instituto.

En este marco, fundamentó las razones que le permiten apartarse del instructivo dispuesto por la Procuración para este tipo de hechos. En consecuencia, el dictamen de la Fiscalía fue favorable a la petición de la defensa pública.

Así las cosas, el magistrado resolvió hacer lugar a la propuesta de suspensión de juicio a prueba y dispuso la imposición de las reglas de conducta que debe cumplir el imputado.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ariel Quiroga. Juez del caso.
14 JUL 2024 - 15:27

Las representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa acordaron solicitar al juez de Sarmiento, Ariel Quiroga la aplicación del instituto de suspensión de juicio a prueba en favor de un sujeto de 48 años imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple.

El hecho investigado por el Ministerio Público Fiscal, ocurrió en el mes de junio de 2023, en una estancia ubicada en la localidad de Facundo. En este marco el magistrado hizo lugar al pedido de las partes y dispuso suspender el juicio por el plazo de un año. Asimismo, ordenó que durante ese período el acusado debe presentarse cada tres meses ante la agencia de supervisión, realizar talleres de capacitación en temáticas de género y en caso de ser necesario comenzar un tratamiento psicológico. Por otra parte, dispuso mantener la orden de prohibición de acercamiento y contacto con la víctima. También deberá cumplir 25 horas de trabajo comunitario en favor de la subcomisaría de Facundo y la donación de $10.000 para el Hogar de Ancianos “Marí Marí Peñí” de Sarmiento.

El acto judicial se desarrolló en la oficina judicial de Sarmiento. La fiscalía estuvo representada por la procuradora Marisol Sandoval. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal de la defensora pública Rosa Sánchez. Asimismo, por la Asesoría de Familia e Incapaces, asistió la abogada Sofía Maestro.

En la ocasión, la abogada Sánchez dio lectura al escrito presentado en la oficina judicial donde fundamenta las razones que permiten otorgar este beneficio a su asistido.

En este contexto, destacó que el acusado no cuenta con antecedentes penales computables y tampoco registra acceso a salidas alternativas por conflictos con la Justicia Penal.

Luego se refirió a que la suspensión de juicio a prueba tiene un carácter sancionador y desarrolló las reglas de conducta a las que se debe someter el acusado, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Por su parte, la abogada Sofía Maestro, explicó las tareas realizadas desde la asesoría de Familia en este caso y sostuvo que no formularían objeción respecto de la propuesta de salida alternativa del conflicto.

A su turno, Sandoval, indicó que habían mantenido contacto con la familia de la víctima a los fines de explicarles los alcances de la propuesta. En este sentido, afirmó que los damnificados se manifestaron de acuerdo con la aplicación del instituto.

En este marco, fundamentó las razones que le permiten apartarse del instructivo dispuesto por la Procuración para este tipo de hechos. En consecuencia, el dictamen de la Fiscalía fue favorable a la petición de la defensa pública.

Así las cosas, el magistrado resolvió hacer lugar a la propuesta de suspensión de juicio a prueba y dispuso la imposición de las reglas de conducta que debe cumplir el imputado.