Merino: “El SEM debe ser para ordenar la ciudad”

16 JUL 2024 - 13:00 | Actualizado 16 JUL 2024 - 15:16

Próxima a habilitarse la app en Trelew, el intendente Gerardo Merino conversó este martes con miembros de Altec S. E., empresa que operará la plataforma digital del Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad. “El SEM debe funcionar para ordenar la ciudad”, esgrimió el jefe distrital.

Posteriormente, la empresa de Río Negro ofreció una charla a funcionarios municipales sobre los alcances de la app del Sistema de Estacionamiento Medido, próxima a implementarse en la ciudad.

La entidad opera el sistema de parquizado que ya rige en Cipolletti; también monitorea herramientas similares en otros puntos del país. Se trata de un desarrollo informático pensado con una finalidad: obtener la rotación vehicular.

Además, está planificado con un propósito social: que le sea útil al ciudadano y lo satisfaga.

Referentes de Altec concretaron este martes una charla informativa en el Centro Astronómico Trelew, en la que participaron los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; de Hacienda, Gustavo Paz; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, entre otros funcionarios y concejales.

La empresa explicó a los presentes cada mecanismo operativo vinculado con tiempos, actas de infracción, vinculación con el comerciante, entre otros. “El sistema debe adaptarse a las necesidades de la ciudad, que sea de utilidad”, señalaron desde Altec.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Mario Romeo confirmó. "Es una empresa en la que también tiene intervención el Estado y como la modalidad de contratación va a ser directa, vamos a estar con esta cuestión contractual".

Esta aplicación para celulares, ya está en funcionamiento en tres puntos de Rio Negro. "Son 320 becarios que deberemos adecuar al diagrama de las cuadras que van a ser en la planificación de la ciudad, que van a necesitar personal. Una vez que se implemente la aplicación habrá un tiempo de adaptación por lo que continuaremos un tiempo más con la oblea", explicó Romeo.

Además, "la persona que no tenga teléfono podrá cargar en algún punto de venta de la ciudad. Analizaremos si el valor por media hora y por hora, seguirá siendo el mismo", finalizó el funcionario.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 JUL 2024 - 13:00

Próxima a habilitarse la app en Trelew, el intendente Gerardo Merino conversó este martes con miembros de Altec S. E., empresa que operará la plataforma digital del Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad. “El SEM debe funcionar para ordenar la ciudad”, esgrimió el jefe distrital.

Posteriormente, la empresa de Río Negro ofreció una charla a funcionarios municipales sobre los alcances de la app del Sistema de Estacionamiento Medido, próxima a implementarse en la ciudad.

La entidad opera el sistema de parquizado que ya rige en Cipolletti; también monitorea herramientas similares en otros puntos del país. Se trata de un desarrollo informático pensado con una finalidad: obtener la rotación vehicular.

Además, está planificado con un propósito social: que le sea útil al ciudadano y lo satisfaga.

Referentes de Altec concretaron este martes una charla informativa en el Centro Astronómico Trelew, en la que participaron los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; de Hacienda, Gustavo Paz; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, entre otros funcionarios y concejales.

La empresa explicó a los presentes cada mecanismo operativo vinculado con tiempos, actas de infracción, vinculación con el comerciante, entre otros. “El sistema debe adaptarse a las necesidades de la ciudad, que sea de utilidad”, señalaron desde Altec.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Mario Romeo confirmó. "Es una empresa en la que también tiene intervención el Estado y como la modalidad de contratación va a ser directa, vamos a estar con esta cuestión contractual".

Esta aplicación para celulares, ya está en funcionamiento en tres puntos de Rio Negro. "Son 320 becarios que deberemos adecuar al diagrama de las cuadras que van a ser en la planificación de la ciudad, que van a necesitar personal. Una vez que se implemente la aplicación habrá un tiempo de adaptación por lo que continuaremos un tiempo más con la oblea", explicó Romeo.

Además, "la persona que no tenga teléfono podrá cargar en algún punto de venta de la ciudad. Analizaremos si el valor por media hora y por hora, seguirá siendo el mismo", finalizó el funcionario.